Archives For 2010

Emmanuel Espinosa, vocalista y bajista del Grupo Rojo, en su Facebook y Twitter ha desafiado a más de 316,800 personas a ser parte de una revolución espiritual al aceptar el desafío de leer la Biblia en un año.

Leyendo su publicación encontré lo que escribió alguien: “Que bien, haré el propósito este nuevo año de leer la BIBLIA en un año. Lo he intentado varias veces pero nunca la termino”.  Entonces decidí escribir esta publicación para que el 31 de Diciembre del 2,011 todos estemos llegando al final del libro de Apocalipsis y uniéndonos a esta revolución espiritual, y para que nadie se quede en el camino.

¿Por qué nunca termino de leer la Biblia en un año?

1. Porque no tengo una Biblia para uso exclusivo de la lectura
Todos debemos tener una Biblia que no sale de casa. Es una Biblia en donde subrayamos y anotamos nuestras observaciones. Para conocer más sobre esto lea la publicación “La Biblia que no sale de casa”. ¿Ya tengo una Biblia que utilizaré para leer y subrayar todos los días en el 2,011?

2. Porque no defino la hora y el lugar en que la leeré
Su Biblia, su cuaderno de notas y su lapicero deben estar siempre en el mismo lugar. Procure leer la Biblia a la misma hora y en el mismo lugar. Muchas veces no alcanzamos las metas porque definimos el qué pero no el cómo. ¿En dónde y a qué hora leerá la Biblia todos los días?

3. Porque no planeo para los días en que no podré leerla
Hay días en que estaremos tan ocupados que no podremos leer la Biblia. Si nos atrasamos se nos acumularán los capítulos a leer por día y decimos, ya estoy tan atrasado en mi plan que mejor comienzo en el 2,012. Esto no tiene por qué ser así. Usted puede comenzar y terminar la Biblia en un año. Cuando sabe que no podrá leer la Biblia unos días, ya sea por un congreso de 5 días, los finales en el colegio o la universidad, una gira de conciertos, etc. Si sabe de antemano que durante los próximos 6 días no podrá leer la Biblia, planea para no fracasar. Comienza a leer el doble de lecturas bíblicas 6 días antes. De esa manera, se adelantará en su programa de lecturas diarias y de esta manera no se retrasará. No leerá la Biblia por 6 días, pero ya habrá leído esos días anticipadamente.

4. Porque si me quedo atrás, quiero ponerme al día en un solo día y al no lograrlo, me desanimo y tiro la toalla
Supongamos el peor escenario. Surgió una complicación que nunca esperaba y dejó de leer la Biblia durante 10 días. Esto equivale de 20 a 30 capítulos dependiendo del programa de lecturas bíblicas que usted utiliza. Si trata de ponerse al día en un solo día, lo más probable es que no lo logre y entonces tira la toalla. El pensamiento que lo lleva a abandonar su meta de leer la Biblia en un año es “Ya voy muy atrasado, cuándo me voy a poner al día”. Tranquilo, le recomiendo lo siguiente. Si va retrasado por 10 días, comience a leer cada día no una sino dos lecturas programadas. Lea la del día que le toca (hoy) y una en donde se quedó (hace 10 días). Al siguiente día de nuevo, lea del día que le toca (hoy) y una en donde se quedó (hace 9 días). Así que en 10 días usted se habrá puesto al día sin mayor sacrificio ni esfuerzo. La clave es leer siempre la del día de hoy y una lectura atrasada.

Para su referencia:
Lea el desafío que hizo Emmanuel Espinosa – ¿Listo para una revolución espiritual?
Lea el desafío que hice yo en mi blog – Este 2011, lea la Biblia de pasta a pasta
Si esta publicación le ha sido beneficiosa compártala con sus amigos en Facebook, Twitter o reenvíela por correo.

Conéctese conmigo en:
Mi blog
, Facebook, Twitter y Google Plus

Ahora que estamos a sólo 3 días de comenzar el 2,011 le tengo un desafío. El desafío es leer la Biblia de pasta a pasta. Probablemente esté tentado a dejar de leer esta publicación, pero no lo haga, su vida va a ser diferente.

¿Por qué leer la Biblia de pasta a pasta?
Cuando no sabemos qué hacer con el BlackBerry, leemos el manual. Cuando no sabemos qué hacer con la vida, debemos leer la Biblia, el manual del fabricante. La Biblia nos presenta la perfecta voluntad de Dios, su sueño para la humanidad. Un sueño lleno de justicia y paz. Los por qués y los cómos de la humanidad encuentran su respuesta en la Biblia. Ella no es un libro para unos pocos iluminados sino para todo aquel que quiere conocer el plan de un Dios Todopoderoso quien no vive lejos de nosotros sino entre nosotros, pero se manifiesta y actúa en la vida de aquellos que le buscan.

Su meta hasta el día de su muerte debe ser leer y practicar la Biblia todos los días de su vida
Lea la Biblia de pasta a pasta. No importa si la lee en un año, en dos o en tres. Lo importante es que la lea todos los días de su vida. Y no basta sólo con leer, hay que prestar atención, tomar notas y ante todo practicar sus enseñanzas. Créame su vida nunca jamás será la misma, sus pensamientos se alinearán más y más a los pensamientos de Dios. Léala de pasta a pasta y cuando termine vuelva a comenzar y realice este proceso hasta el día de su muerte.

Lea una versión que entienda fácilmente, yo le recomiendo la Nueva Versión Internacional
No existe la traducción perfecta de la Biblia, lo ideal sería leerla en los idiomas en que fue escrita, el Hebreo, Griego y pequeñas porciones en Arameo. Sin embargo los traductores han hecho un excelente trabajo de traducción, de estilo y otros. Personalmente me gusta la Nueva Versión Internacional, pero lo importante al final de cuentas es que lea la Biblia de una versión fácil de comprender.

Establezca un sistema para leer la Biblia todos los días de su vida
Existen muchos métodos para leer la Biblia. El más común es comenzar con Génesis y terminar con Apocalipsis. Realmente no importa encontrar el mejor método sino tener un método. Recuerde que lo importante es leer y practicar la Biblia todos los días de su vida. Le propongo dos opciones:

El Método #1 en www.bibleplan.org
Ahí podrá usted escoger entre 13 planes que hay para leer la Biblia. Ya sea la Biblia en un año, el Antiguo Testamento en un año, el Nuevo Testamento en un año y otras 10 opciones más.

El Método #2 en la Catapulta dando click aquí
Este método lo aprendí del hermano Pablo, conocido por su programa radial Un mensaje a la Conciencia. Consiste en leer de lunes a sábado la cantidad de capítulos que uno desee por día. Pero cada día uno lee de distintas partes de la Biblia. No importa la cantidad de capítulos diarios sino la constancia. Preparé una hoja en Excel con el calendario, puede descargarla aquí.

Así que éxitos en este 2,011 en su lectura diaria de la Biblia. Y si esta publicación le ha motivado a leer la palabra de nuestro Creador, compártala con sus amigos. En sus marcas, listos, ¡lean!

Le recomiendo leer también ¿Por qué cada año comienzo a Leer la Biblia y nunca la termino?

Conéctese conmigo en:
Mi blog http://lacatapulta.net/suscribase
Facebook http://www.facebook.com/pastoralexlopez
Twitter http://twitter.com/pastoralexlopez

Durante el mes de diciembre tuve el gusto de visitar Guatemala. Me enteré que desde finales de octubre, la mayoría de comercios, comenzaron a exhibir los productos de la época navideña y que los chapines no sólo compran su estreno en diciembre sino que abarrotan los comercios, que permanecen abiertos hasta las 24 horas con pasillos casi intransitables, para comprarles el regalo a los familiares que aman. Guatemala se ha convertido en un país que sí sabe celebrar la Navidad.

Hay un espectáculo de fuegos pirotécnicos el 24 y el 31 de diciembre que dejaría anonadado al mismo Walt Disney, porque aunque Disney ilumina un parque, los chapines iluminan una ciudad y lo hacen a lo grande. Estos chapines debieran cobrar $50 por persona por venir a Guatemala a ver esto desde carretera al Salvador o San Lucas.

Los chapines también son tan amigables, sociables y unidos que organizan cenas familiares de primera. La comida incluye entre otros: tamales negros o colorados, pierna, pavo, ponche, chocolate caliente, galletas y mucho más. Y no sólo comen bien, son tan ocurrentes, que me reí como nunca. Me di cuenta que George López -el comediante- aquí está clonado por todos lados.

Y después de las 12 de la noche, aún entre el coheterío y la humazón por los fuegos pirotécnicos (que aunque impresionantes en el cielo sé que si los viera matarían de un infarto al pobre Al Gore), se abrazan y se dicen unos a otros ¡Feliz Navidad! Mientras se entregan los regalos que compraron, comenzando por los de los niños.

En medio de todo lo bello que describo, confirmo que este país es realmente inseguro, porque durante mi estadía, por todos lados busqué encontrar a Jesús, pero parece que lo secuestraron. Bueno, tal vez no visité una iglesia, quizás ahí todavía queden algunos que conocen que Jesús es el motivo de la celebración.

Porque Navidad, sin condenar todas las tradiciones chapinas, es celebrar el nacimiento de Cristo Jesús, el hijo de Dios, Dios hecho hombre, quien vino a salvarnos de nuestros pecados y a enseñarnos que sólo él es el camino, la verdad y la vida y que nadie llega al Padre si no por Él.

Conéctese conmigo en:
Mi blog http://lacatapulta.net/suscribase
Facebook http://www.facebook.com/pastoralexlopez
Twitter http://twitter.com/pastoralexlopez

Este fin de semana tendremos en la Fráter al Dr. Alberto Mottesi (en dos servicios) y a Coalo Zamorano (en los cuatro servicios).

El Dr. Alberto Mottesi es uno de los conferencistas más conocidos y respetados en el mundo hispanoamericano. El Dr. Mottesi predicará este domingo 21 en Fráter Ciudad San Cristóbal a las 9:30 hrs. y en Fráter Roosevelt a las 12:00 hrs.


Coalo Zamorano es el director de alabanza de Lakewood Church en Houston Texas. Sirve en la iglesia que pastorea su Pastor y cuñado Marcos Witt. Ha participado en más de 50 producciones como productor, compositor y cantante. Coalo Zamorano estará en Fráter Ciudad San Cristóbal el Domingo a las 9:30 hrs. y en Fráter Roosevelt el  Sábado a las 18:00 hrs. y el Domingo 7:00 y 12:00 hrs.

La entrada es gratuita. Los esperamos. ¿En el interior o fuera del país? Vea el servicio en línea el domingo a las 9:30 hrs. en www.frater.org

Conéctese conmigo en:
Mi blog http://lacatapulta.net/suscribase
Facebook http://www.facebook.com/pastoralexlopez
Twitter http://twitter.com/pastoralexlopez

Este 31 de Octubre de 20:00 a 24:00 hrs. se llevará a cabo en Fráter Ciudad San Cristóbal la media vigilia «Apasionado por ti». Estarán: Rojo en la música, el Pastor Jorge en la predicación, habrán tiempos de oración por Guatemala, teatro y más. La entrada es gratuita. Asista con sus amigos en la menor cantidad de vehículos.

«Cuando yo cierre los cielos para que no llueva, o le ordene a la langosta que devore la tierra, o envíe pestes sobre mi pueblo,14 si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra.» 2 Crónicas 7:13 y 14 NVI