Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, You Tube y Google Plus
Archives For 2013
Dándole vueltas al título de esta publicación encontré el mejor de todos. No es mío, lo tomé prestado del teólogo y cómico Ulises Oyarzun quien lo tiene en su Facebook. Mejor título no pude encontrar.
Dios dio a su hijo Jesús.
Su hijo dio su vida en la cruz.
Y ¿Qué daremos nosotros?
Hoy tenemos salvación porque Dios dio y Jesús dio. Nuestra vida cobra su verdadero valor cuando damos. La regla de oro de Jesús nos dice “Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes”.
Dar es la máxima expresión de amor. Dar en cualquiera de sus formas demuestra la razón por la cual vivimos. Amar a Dios con todo y a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
No sólo en esta época demos. Desprendámonos siempre de lo que tenemos y bendigamos. Porque al final de cuentas todo lo que tenemos es y viene de Dios. Bendigamos al que no puede más que decirnos gracias. Y así ante la necesidad de otros, el amor de Dios se hará palpable a través de nuestra vida y la generosidad.
Feliz Navidad y que la verdadera Navidad que se da los 365 días del año cuando un pecador se arrepiente y Jesús nace en el pesebre de su corazón, se haga una realidad en la vida de los suyos y de aquellos con quienes se relaciona en su ciudad.
Como tiene Ulises Oyarzún en su Facebook “Haz un espacio en estas fiestas para entregar amor. Que sea una linda Navi-DAD”.
“Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.” Mateo 5:16 NVI
Suscríbase a mi blog y reciba gratis cuando sea el lanzamiento, el libro que estoy escribiendo sobre el Noviazgo. Lea los primeros capítulos aquí
Una niña del vecindario les dijo a mis hijos que Jesús era el ayudante de Santa Claus. En los medios de comunicación se habla de todo menos de Jesús y no podemos dejar que la única historia que transforma historias hasta la eternidad, se pierda. Porque junto con la historia de Jesús, se perdería completamente la humanidad.
No sabemos cuándo nació Jesús pero sí que nació. Aprovechemos esta época en que tradicionalmente se celebra Su nacimiento para contar la historia más maravillosa de amor nunca antes vista, Dios que se vistió de carne y huesos y se mudó al vecindario llamado tierra para salvarnos de nuestros pecados.
Esto es lo que haremos el martes 24 Diciembre de 19:00 a 21:00 hrs. en la Fráter Ciudad San Cristóbal en Navidad en Orquesta, la historia del nacimiento de Jesús narrada, cantada, dramatizada y orquestada. Conoceremos la historia más maravillosa del mundo a través de la lectura bíblica, del teatro, la danza, el canto y una orquesta con 35 músicos. La entrada es gratuita así que acompáñenos junto a todos sus parientes y amigos más cercanos.
¿Lejos de Guatemala? Conéctese a www.frater.tv y comparta la historia del nacimiento de Jesús
“Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.” Mateo 1:21 NVI
Vea el video promocional de Navidad en Orquesta y compártalo en las redes sociales. Lo esperamos.
Suscríbase a mi blog y reciba gratis cuando sea el lanzamiento, el libro que estoy escribiendo sobre el Noviazgo. Lea los primeros capítulos aquí
¿Qué es lo que hace la diferencia entre las personas que se congregan en una iglesia? ¿Por qué unos entran y salen igual? Mientras otros ¿Entran de una manera y salen diferentes? Esto sobre todo cuando el programa y el servicio fue el mismo. Unos no recordarán una hora después el tema del mensaje, otros lo recordarán de por vida. ¿Cuál es la diferencia?
La diferencia radica en cómo llegamos cada semana a la iglesia. Siga estos seis consejos para llegar a la iglesia cada semana para celebrar que nuestro Señor Jesús resucitó un domingo y con él por fe en su sacrificio en la cruz, todos nosotros hemos resucitado a una nueva vida llena de amor, paz y esperanza.
1. Llegue de manera puntual
Usted no llega tarde al cine porque no quiere perderse nada de la película. No llegue tarde a la iglesia. ¿Cuánto me lleva para transportarme a la iglesia? ¿Cuánto me lleva para arreglarme y comer y a toda mi familia? Sume el tiempo de las respuestas de estas dos preguntas, agregue 15 ó 20 minutos de holgura y a esa hora debe despertarse para que llegue puntualmente. Vamos a ir a la casa de Dios a adorar su nombre. No llegue a media alabanza o a la mitad del mensaje. Llegue de manera puntual.
Y dicho sea de paso para los pastores de las congregaciones, comiencen siempre a la hora anunciada. Esto ha sido parte de La Fráter desde nuestros inicios.
“No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, 47 alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.” Hechos 2:46 NVI
2. Llegue dispuesto a dar adoración
Sólo Dios es digno de adoración. Cada semana que vaya a la iglesia vaya a rendirle honor y gloria al único que la merece. Cada semana adore a Dios sin reservas. Cada semana levante sus manos al cielo, doble sus rodillas, aplauda al rey de reyes con una entrega total. Cada semana recuerde que sólo Dios es digno de nuestra adoración.
“De nuevo lo tentó el diablo, llevándolo a una montaña muy alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su esplendor. 9 —Todo esto te daré si te postras y me adoras. 10 —¡Vete, Satanás! —le dijo Jesús—. Porque escrito está: “Adora al Señor tu Dios y sírvele solamente a él.” 11 Entonces el diablo lo dejó, y unos ángeles acudieron a servirle.” Mateo 4:8 NVI
3. Llegue dispuesto a recibir instrucción
Si usted llega con una disposición a ser instruido, entonces podrá recibir lo que Dios tiene para usted por medio de la predicación de la Palabra. Sin importar quién esté en el púlpito, llegue cada semana dispuesto a recibir. Es cierto, usted algunos predicadores harán más clic con usted que otros. Pero todos traen una enseñanza bíblica que se origina en Dios y que puede transformarle si usted es receptivo a ello. Pero si se cierra desde el inicio será de los que entran y salen igual. Esté dispuesto a recibir de todos los predicadores.
4. Llegue como estudia con cuaderno de notas y libro de texto
Tenga un cuaderno de notas y apunte lo más relevante de la predicación. ¿Cuántas prédicas ha escuchado en la vida? ¿Cuántas puede predicar? ¿Cuántas recuerda? Uno de mis Catapultazos dice: “El que no anota, no anota”. Tome nota de las citas bíblicas las que podrá usar para edificar y evangelizar a sus amigos, tome nota de las ideas principales del tema, tome nota de lo que usted debe comenzar a hacer o dejar de hacer. ¿Qué pensaría de un alumno universitario que llega a la clase de Estadística I sin su libro, cuaderno de notas y lapicero? Si usted toma notas, jamás olvidará lo enseñado. Podrá revisarlas con frecuencia y refrescar lo aprendido. Compre y lleve su Biblia todas la semanas y cómprele una a todos en su familia.
“Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.” Romanos 10:17 NVI
5. Llegue dispuesto a recibir consolación
Es a través de la comunión con otros miembros antes y después del servicio, en la adoración, en la predicación o en la oración al finalizar el mensaje que Dios nos habla y consuela. Dios es el señor de consolación. Llegue dispuesto cada semana recibir consolación. Pida oración a sus amigos, rinda su vida por completo a Dios en la adoración y oración sin pena por los demás y recuerde que recibimos consuelo para consolar a todos los que sufren.
“Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, 4 quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren.” 2 Corintios 1:3 NVI
6. Llegue dispuesto a sembrar para cumplir la Gran Comisión
Dé mensualmente el 10% de sus ingresos en la congregación a la que asiste, para financiar la obra de Dios. Los diezmos no son para los pastores sino para cumplir nuestra misión de ir y hacer discípulos. No utilice sus diezmos para ayudar a otras personas, lleve íntegros los diezmos para el fondo del templo. Todo el que diezma tendrá hasta que sobreabunde, es promesa de Dios. Cubrirá sus necesidades básicas y sobrará. Los cristianos no diezmamos para recibir. Pero todo el que siembra, cosecha. Esta es la ley de Dios.
«Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará. 7 Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. 8 Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes. 9 Como está escrito: «Repartió sus bienes entre los pobres; su justicia permanece para siempre.» 10 El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. 11 Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.” 2 Corintios 9:6 NVI
Llegue esta semana a iglesia como debe y no llegue solo. Invite y lleve a sus amigos que crecieron en el evangelio de Jesús y se alejaron y a aquellos que aún no han experimentado lo que es amar y ser amado por Dios.
Suscríbase a mi blog y reciba gratis cuando sea el lanzamiento, el libro que estoy escribiendo sobre el Noviazgo. Lea los primeros capítulos aquí
Tengo el privilegio de ser hijo de pastor y ahora pastor. Mis papás fundaron hace 34 años Fraternidad Cristiana de Guatemala, a la que cariñosamente llamamos La Fráter. En 1979, junto a 20 personas y un sueño como único activo, inició la iglesia en donde sirvo. Ambos han sido cruciales para el crecimiento de La Fráter de 20 a más de 15,000 miembros.
Mi papá, el Dr. Jorge H. López, tenía 28 años cuando fundó la Fráter. Yo en ese entonces tenía 2 años. Mis primeros recuerdos de mi vida son de la congregación en el Hotel Guatemala Fiesta, hoy el Holiday Inn. Gracias a él somos una iglesia cristiana para la familia que proclama el amor de Dios, manifiesta el poder del Cristo resucitado y persevera en el orden dado en la Biblia. Tenemos amor unos por otros sin importar la raza o posición económica y predicamos Su amor. Somos una iglesia con poder para transformar vidas y familias en el nombre de Jesús y poder para lograr cosas grandes como construir un lugar para congregarnos como lo es el Mega Auditórium con capacidad para 12,244 personas construido al contado gracias a nuestros diezmos, ofrendas y promesas de fe y a una administración íntegra de los recursos económicos que Dios nos ha confiado como congregación. Y somos una iglesia ordenada en cuanto a reuniones y doctrina basada en la Biblia. La excelencia es nuestro sello en todo lo que hacemos. Comenzamos nuestras reuniones puntualmente y todo está planificado para ejecutarse con la excelencia que nuestro Dios merece. Mi papá fue el soñador y hoy su sueño es el sueño de nosotros los más de 15,000 miembros.
Mi mamá, la Dra. Elsy de López, no es de aquellas pastoras que está sentada dentro de un Auditórium en primera fila. Nunca, a menos que esté predicando, está dentro del Auditórium. Desde el inicio ha sido la Directora de Zona de Campeones – como llamamos a nuestro Departamento de Niños – y además es la líder de las células de mujeres junto con mi esposa Aixa. Todo el mundo la ama, porque ya sea cuando fueron jóvenes o niños su vida ha tocado vidas. Consejos, generosidad, consuelo, oración y más describen a mi mamá. Hace poco alguien le envió un correo desde Huehuetenango – otra ciudad en el interior de Guatemala – y le decía: “mientras escribo esta nota, hay lágrimas en mis ojos”. Mucho de lo que hoy soy se lo debo a ella y a la Zona de Campeones. Fue ahí en donde limpié mesas, ordené sillas, fui payaso, estuve en teatro, fui maestro, di mi primer lección, organicé los juegos en los retiros de niños, fui el fundador junto a otro amigo del ministerio de Alabanza de Zona de Campeones cuando ni siquiera teníamos equipo y pasábamos de aula en aula dirigiendo la alabanza con nuestras guitarras en mano. Fue ahí en donde aprendí a tocar el bajo, el piano y a dirigir alabanza.
Hoy que mis papás cumplen 42 años de matrimonio, les quería compartir algo sobre ambos. De los dos puedo decirles que en sus trato con toda la congregación y aún extraños son sencillos, humildes, trabajadores, fieles, accesibles, disciplinados y con una pasión por ver a una Guatemala rendida a los pies de Jesús.
Cuando recién regresé de estudiar teología en Christ for the Nations Institute en Dallas Texas allá en Mayo de 1996, tres personas me pidieron que trabajar en la Fráter. El anciano Carlos Villeda me pidió para que dirigiera el CEMFRAC (El Centro de Estudios Ministeriales de Fraternidad Cristiana), Luis Fernando Oliva para que Coordinara las Células de Jóvenes y Roxana de De Léon para que fuera director de inglés en uno de los niveles del colegio. Gente con quienes siempre estaré agradecido por haber pensado en un joven de 20 años para ocupar cualquiera de esas posiciones. Esa gente que cree en uno lo marca para siempre. Decidí trabajar en el CEMFRAC. Cuando me dieron mi oficina, mi papá llegó a visitarme. Yo le dije: bienvenido a mi humilde oficina. A lo que él respondió: las oficinas no son humildes, sólo las personas que están en ellas.
Papi y mami, los quiero mucho. Que Dios les conceda salud y larga vida para seguir impactando vidas en esta tierra. Gracias por todo lo que han hecho por mí. Pero especialmente por modelar y enseñarme el evangelio de Jesús. Hoy no sólo son mis padres, son mis hermanos en Cristo. Feliz 42 aniversario de matrimonio. Sus tres hijos, tres nueras y 7 nietos los bendecimos.
Como nota final, casualmente hoy también mi hermano menor Checha y su esposa Marcella están cumpliendo 9 años de casados. Se casaron el mismo día que mis papás. Un abrazo mi brodercito y Marcella. Que Dios los siga utilizando como los líderes del grupo de Jóvenes como voluntarios que son, sirviendo sin salario pero como que lo tuvieran y con un corazón agradecido con el Padre.
Suscríbase a mi blog y reciba gratis cuando sea el lanzamiento, el libro que estoy escribiendo sobre el Noviazgo. Lea los primeros capítulos aquí