Archives For 2018

El árbol de Navidad, las luces decorando afuera de las casas, la cena con tamales, pierna o pavo, los fuegos pirotécnicos y todos corriendo por sus vidas o las ofertas de fin de año, aparecen en la época de Navidad, pero no son la Navidad.

La Navidad, viene del latín “Nativitas” que significa, nacimiento. Y es celebrar el nacimiento de Jesús.

¿Por qué para nosotros los cristianos es tan importante el nacimiento de Jesús? Déjeme darle por lo menos cuatro razones.

1. Porque Jesús, es el Hijo de Dios, por cuya palabra, todo lo que conocemos fue creado

Jesús no fue un mortal más que nació de la unión entre María y José. El Espíritu Santo colocó en el vientre de María a Jesús, su único Hijo. Por eso a Jesús, también se le ve en la Escritura como un segundo Adán. El primero lo echó a perder todo con su pecado. El último, restauró a los pecadores con Dios, por medio de su justicia y su muerte.

“En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir. En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla.” Juan 1:1-5

“Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14

“Así está escrito: «El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente»; el último Adán, en el Espíritu que da vida. No vino primero lo espiritual, sino lo natural, y después lo espiritual. El primer hombre era del polvo de la tierra; el segundo hombre, del cielo. Como es aquel hombre terrenal, así son también los de la tierra; y como es el celestial, así son también los del cielo. Y, así como hemos llevado la imagen de aquel hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.” 1 Corintios 15:45-49

2. Porque Jesús, nos muestra el camino al Padre, que es él mismo

Su encarnación (que haya dejado la gloria y tomado la forma de hombre), hizo que la luz resplandeciera frente a las tinieblas. Esta luz, que era la vida, nos muestra el camino al Padre. Y ese camino, es él mismo encarnado, crucificado, resucitado e intercediendo hoy por nosotros ante el Padre.

“Dijo entonces Tomás: —Señor, no sabemos a dónde vas, así que ¿cómo podemos conocer el camino? 6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.” Juan 14:5 y 6

3. Porque Jesús, con su muerte, nos reconcilia con Dios y aplaca su ira

Jesús hace que dejemos ser enemigos y nos convierte en amigos de Dios. ¿Cómo podíamos ser enemigos de Dios? Todo el que quebranta la ley de Dios, no sólo rechaza su ley, sino al dador de la ley. Considera que sus caminos son más altos y superiores al Creador. Dios no tolera el pecado y lo castiga. Pero la muerte de Jesús el justo en la cruz, aplaca la ira de Dios, nos reconcilia con el Padre y por medio de Él, somos adoptados también como hijos.

“En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos.” Colosenses 1:21

“En ese tiempo también todos nosotros vivíamos como ellos, impulsados por nuestros deseos pecaminosos, siguiendo nuestra propia voluntad y nuestros propósitos. Como los demás, éramos por naturaleza objeto de la ira de Dios.” Efesios 2:3

“Por tanto, hermanos, sepan que por medio de Jesús se les anuncia a ustedes el perdón de los pecados. 39 Ustedes no pudieron ser justificados de esos pecados por la ley de Moisés, pero todo el que cree es justificado por medio de Jesús.” Hechos 13:38

“Él mismo, en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados, para que muramos al pecado y vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados. 25 Antes eran ustedes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al Pastor que cuida de sus vidas.” 1 Pedro 2:24

4. Porque Jesús, con su muerte, hace que nazcamos a una nueva vida y nos da vida eterna

“»Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.” Juan 5:24

“Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios». Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.” 2 Corintios 5:17-21

Aunque sabemos que nadie conoce con certeza la fecha en que nació Jesús, celebramos su nacimiento. Pero, sobre todo, celebramos cada vez que nace en el corazón de aquel que se arrepiente de sus pecados, los confiesa y se aparta.

Demos gracias en oración, por Jesús, nuestro Salvador. Y porque nos empodere con su Espíritu Santo, para vivir como Jesús vivió. No por miedo a una condenación, sino por gratitud, por el que nos reconcilió con el Padre en la cruz del Calvario. Hoy somos hijos e hijos amados.

Feliz Navidad…

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 900,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus

En la sala del intensivo…

octubre 30, 2018

Escribo desde la sala del intensivo del hospital. Mi papá está en el quirófano. Lo operan a corazón abierto (o pecho abierto), pues su corazón está bien, pero sus coronarias necesitan un Bypass.

Llegar a la sala del intensivo fue como el niño que llega nuevo y solo al primer día de clases. La sala tiene capacidad para 15 personas.

Después de presentarme y preguntarle a cuatro familiares de distintos pacientes ¿Por quién está aquí? Por nuestras historias, ya somos uno.

Unos con un pariente en el quirófano y otros con complicaciones de una operación anterior.

En esa sala habemos guatemaltecos de la capital y de los departamentos de Izabal, Sololá y Santa Rosa.

Somos uno, no sólo por ser guatemaltecos, sino porque la enfermedad de un ser querido nos une.

Expresan: «Suena el teléfono y llegan buenas noticias para unos y malas para otros. Los que estamos en las malas, nos alegramos por los de las buenas.»

Otra cosa en común en esta sala, por encima de la enfermedad y la incertidumbre del mañana, es la fe en Dios nuestro Creador.

No una fe que existe porque nuestros parientes salgan bien o porque vivimos como en el cielo sin tristeza ni dolor en esta tierra, sino por quién es Él. Todos aquí creemos en Dios y sale a relucir en nuestras conversaciones.

Con lágrimas en los ojos, una mujer acaba de salir de ver a su papá: está mal, dice. Pero su fe en el Dios de la Biblia está bien. Eso sin importar que el resultado esperado no sea muy positivo. Clic para tuitear

Recuerdo el mensaje que prediqué el domingo pasado.

Jesús de noche y en el Jardín del Getsemaní, tan angustiado por la muerte que debía enfrentar le dice a su círculo íntimo, conformado por tres discípulos, Pedro, Jacobo y Juan: «Es tal la angustia que me invade que me siento morir»

No sólo la divinidad encarnada se sentía angustiado, comenzó además a sentir temor y tristeza.

¿Qué hizo? Le abrió su corazón a su círculo íntimo, se mostró vulnerable y les pidió presencia y oración (que oraran por la tentación).

¿Qué otra cosa hizo? Presentó en su oración la posibilidad de que él no pasara por el episodio de la cruz. Pero agregó lo que debemos agregar en toda oración: «Pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú».

Dios no nos debe nada. Nosotros le debemos todo. El es el Creador, nosotros sus criaturas. Nuestras buenas obras y acciones no garantizan una respuesta positiva a nuestras oraciones. Pero sí demuestran en quién estamos parados.

La sala del intensivo me recuerda lo frágiles e impotentes que somos los seres humanos. Me recuerda qué tan fácil nos perdemos en la vida, no sólo en el pecado, sino en cosas buenas que no son lo más importante. Clic para tuitear

Lo más importante es Dios, la familia y el prójimo. El resto un extra que se queda. El trabajo es vital, pero jamás debe convertirse, ni el dinero producto del esfuerzo, en un dios.

Oro porque mi papá salga completamente bien. Pero sólo puedo agregar, que no sea lo que yo quiero, sino lo que quieras tu.

Mi fe en Dios no depende de una respuesta a una oración que hago, sino del gran amor de no dejarnos a la deriva en nuestros pecados, sino de buscarnos a lo largo de la historia personalmente, por medio de los profetas del Antiguo Testamento y por último por Jesucristo.

La divinidad que se visitó de carne y huesos vino para librarnos con su muerte de la ira de Dios, permitir que el Padre nos adoptara por medio de él como sus hijos y nos diera un corazón nuevo.

Jesús nos muestra el camino al Padre y la voluntad del Padre, que es que creamos en Él, nos arrepintamos de nuestros pecados, y vivamos para su gloria.

Dios no nos dejó a la deriva, ni en nuestros pecados, ni en la ignorancia para buscar descubrir por medio de nuestra supuesta sabiduría sobre cómo vivir en esta tierra. Clic para tuitear

Dios nos buscó, nos mostró el camino en Jesús, nuestra salvación, la vida verdadera y la paz duradera.

Somos ciudadanos del cielo y extranjeros de paso por esta tierra. No importa cuántas décadas vivamos, un día, todos moriremos y rendiremos cuentas por nuestras obras públicas y privadas delante de Dios.

Mi oración es que mi papá salga bien de su operación. Pero mi fe en Dios no descansa en ello. Clic para tuitear

Porque nuestra esperanza no es esta tierra, sino la gloria eterna donde Dios gobierna con justicia inimitable. Una esperanza que descansa en Jesús, nuestra esperanza de gloria.

Ultima noticia: Han pasado más de diez horas desde que escribí estas palabras. Mi papá salió bien de la operación y aún está bajo los efectos de la anestesia. Seguiremos orando a nuestro Dios, por su pronta recuperación. Gracias por sus oraciones y apoyo.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 850,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus

Este mundo nos presenta los mejores y los peores momentos. Lo que hacemos es ambos casos es determinante para honrar o deshonrar a Dios.

Hoy no quiero hablarle de los buenos, sino de los malos momentos que llegan a nuestras vidas y que usted se pregunte: “En esos malos momentos ¿Cuál es mi refugio?»

No me vea como un profeta del fatalismo. Jesús también habló de las aflicciones que enfrentaríamos en este mundo y no lo hizo una sola vez.  A dos capítulos de ser arrestado y crucificado, les dijo a sus discípulos: “—¿Hasta ahora me creen? —contestó Jesús—. 32 Miren que la hora viene, y ya está aquí, en que ustedes serán dispersados, y cada uno se irá a su propia casa y a mí me dejarán solo. Sin embargo, solo no estoy, porque el Padre está conmigo. 33 Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” Juan 16:31-33

En este mundo afrontaremos aflicciones, es una declaración directa que Jesús hace a sus discípulos. Lo bueno es que a esta declaración la sigue un “Pero…”. Clic para tuitear

Y el llamado es a animarnos, porque Jesús venció al mundo. ¿Cómo fue que venció al mundo? La divinidad voluntariamente dejó la gloria del cielo, se vistió de carne y huesos, fue tentado en todo pero sin pecado, siendo el único justo que podía morir por nuestros pecados, aplacar la ira de Dios y reconciliarnos con el Padre. No sólo venció al mundo en vida, también al tercer día de muerto, resucitó.

En momentos de aflicción ¿Cuál es su refugio? Será ¿Amargarse contra Dios? a pesar que Jesús enseñó que vendrían aflicciones. ¿El alcohol? a pesar que al próximo día diga: no vuelvo a tomar. ¿Un viernes loco por la noche? aunque sabe que el pecado sólo produce placer temporal y muerte. Leímos en Juan 16:31-33 que a Jesús lo abandonaron todos sus discípulos, pero declaró que solo no estaba, su Padre Dios estaba con él.

En su aflicción, su único refugio seguro es Dios. Llore hacia el cielo y no hacia el suelo. Dios lo fortalezca para serle fiel, en las buenas y en las malas. Clic para tuitear

 «Pero yo le cantaré a tu poder,y por la mañana alabaré tu amor; porque tú eres mi protector,mi refugio en momentos de angustia 17 A ti, fortaleza mía, te cantaré salmos,pues tú, oh Dios, eres mi protector.¡Tú eres el Dios que me ama!» Salmo 59:16 y 17

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 850,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus

Ser cristiano es más que enseñar buenos modales a nuestros hijos y enseñarles a que se porten bien. Esto lo puede y debe hacer cualquier no creyente con sus hijos. Ser cristiano es más que llevarlos a la iglesia los domingos, es más que comprarles una Biblia y es más que orar antes de las comidas. Podemos crecer en la iglesia y madurar para vivir en el mundo.

Ser cristiano es reconocer que, si mis hijos no crean el hábito de la lectura, serán ignorantes espirituales llevados por cualquier viento de error y probablemente les dirá el Señor en el cielo a pesar de haber profetizado, servido en la iglesia y hecho milagros: “No los conozco, aléjense de mí, hacedores de maldad”.

¿Qué nos ha funcionado con mi esposa para que mis cuatro hijos estén leyendo la Biblia todas las noches y con entusiasmo? Siempre, desde que la mayor tenía menos de un año, todas las noches mi esposa le contó historias. Historias bíblicas y de la vida. Y así ha sido con los cuatro. La rutina de noche incluía una historia para todos, platicar y una oración.

Ser cristiano es más que enseñar buenos modales a nuestros hijos y enseñarles a que se porten bien. Clic para tuitear

Ahora que ya todos tienen dos dígitos en sus edades: 15, 13, 12 y 11, cada uno fue a la Fráter Librería a escoger su Biblia. Hay un poder inigualable cuando involucramos a nuestros hijos en lo que vamos a hacer.

Ya todos con su Biblia, les expliqué la importancia de leerla y que todos debían leer como mínimo un capítulo antes de dormir. El único libro obligatorio sería el primero, el libro de Juan. Luego ellos leerían el libro que ellos escogieran. Y es que cuando un hijo decide, se compromete, se hace responsable, es su decisión y su decisión la apoya con todo.

¿Qué ha pasado en sus vidas? Le comparto la historia de uno de ellos. Biblia en mano y cuaderno y lapicero a la par porque así quiso, lee su capítulo y anota lo que más le gusta y las palabras que no sabe. Lo único que hago luego es preguntarles: ¿Qué leíste?, ¿Qué aprendiste? y no sólo hablan, sino preguntan y resolvemos dudas.

Ya leyó el libro de Juan, Santiago, Daniel y ahora va en Proverbios. ¿Qué puede aprender de esta historia para aplicarla a su vida o a la de sus hijos? ¡A la carga!

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 850,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus

El domingo recién pasado, cientos de miles de guatemaltecos que aman la vida y la familia, se hicieron presentes frente al Palacio Nacional. Dé clic aquí y vea este increíble video de la marcha por la vida y la familia (no fueron decenas como algunos medios reportaron).

¿Qué más podemos hacer además de marchar por la vida y la familia? Los que amamos la vida y la familia comprendemos que no una, sino que muchas organizaciones están trabajando por la niñez vulnerable.

La Alianza Cristiana para los Huérfanos (ACH), anuncia la segunda cumbre Latinoamericana: Defiende la causa del Húerfano a realizarse el 26 y 27 de octubre en Guatemala. También se transmitirá por Internet Clic para tuitear

La Cumbre se llevará a cabo el 26 (De 7:00 a 9:00 p.m.) y 27 (de 8:00 a.m. a 12:00 pm.) de octubre en Fraternidad Cristiana sede Roosevelt. Puede adquirir sus entradas en www.fraterticket.com por Q. 100 cada una (no incluye alimentación).

Las segunda Cumbre Latinoamericana: Defiende la Causa del Huérfano, tiene como fin sensibilizar, equipar y enviar a todos los que han sentido el llamado a servir a la niñez vulnerable. Clic para tuitear

Con más de 25 plenarias, talleres y momentos de intercambio y convivencia con personas, ministerios y organizaciones dedicadas a este fin, explorarán la realidad de la orfandad en nuestro contexto y las herramientas para emprender un trabajo sólido a largo plazo.

Luego de la impresionante y multitudinaria marcha por la vida y la familia el pasado domingo 2 de septiembre, uno de los organizadores de La Cumbre dijo:

Cuando pregunten ¿dónde están todos los cristianos que salieron a marchar por la vida? Respondamos ¡PRESENTE! Con un niño de la mano.... Capacítese en la Cumbre Latinoamericana Defiende la Causa del Huérfano Clic para tuitear

Invitados de Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras y más, estarán impartiendo temas que abarcan desde prevención y fortalecimiento familiar y comunitario, hasta reunificación familiar y adopción, todos enraizados en la palabra de Dios.

El año pasado, más de 1,000 personas se hicieron presentes en la primera Cumbre Latinoamericana: Defiende la Causa del Huérfano. Comparta esta información para que muchos más sean parte de esta gran labor de amor y compasión. Clic para tuitear

¿Lejos? Siga a ACH – La Alianza Cristiana para los Huérfanos. Esta se transmitirá en vivo por Internet, para que usted pueda ser capacitado en donde esté.

Puede escribir a info(arroba)ach.gt o llamar al (502) 5687-4255 y juntos trabajar por la niñez vulnerable en nuestras naciones.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma. Juntos por la vida y la familia…

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 850,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus