Archives For 2019

La semana pasada, terminé de leer de nuevo la Biblia de pasta a pasta. Sí, hay años en que fracasé en mi intento. Pero aquí le comparto lo que he aprendido y como usted, también puede y debe leer la Biblia de pasta a pasta.

¿Cómo leí de nuevo la Biblia de pasta a pasta este año y usted también puede hacerlo?

1. Sepa por qué debemos leerla

Definir el por qué en cualquier meta, nos da la fuerza para cumplir con nuestros compromisos cuando la inspiración parece no aparecer.

Si va a leer la Biblia en público, no la lea en su celular. La Biblia física es una declaración visual de la revelación de Dios para nosotros. Muchos verán, pero, sobre todo, le preguntarán. Y así, podrá compartir su fe y por qué… Clic para tuitear

La Biblia no sólo es el registro de la historia de la relación de Dios con sus seres creados, sino también la revelación de su persona y de su voluntad para nosotros.

Vivir en su voluntad nos lleva a tener paz con él, en nosotros y con otros. Dos mandamientos resumen su corazón, amarlo a él con todo lo que somos y amar al prójimo como a nosotros mismos.

Jesús es la revelación misma de la imagen de Dios. Es el camino, la verdad y la vida. Sólo por él podemos ser reconciliados con el Padre, adoptados como hijos, declarados justos y tener la esperanza de la vida eterna.

Alguien dijo: “Hay que leer la Biblia para ser sabios, creerla para ser salvos y practicarla para ser santos”.

2. Sepa por qué debemos leerla no en un año, sino todos los días de nuestra vida

Sí, la meta para muchos es leer la Biblia en un año. Pero la meta de Dios para nosotros es que leamos todos los días de nuestra vida, hasta que muramos o Jesús regrese por su iglesia.

Uno de mis amigos, jamás había leído la Escritura. Me acompañó a predicar a una congregación y ese día fue desafiado. Leyó la Biblia en un mes, nunca más volvió a tocarla. Buen desafío para un mes, un pobre desafío para toda la vida. Seguro, este año comenzará a leer la de nuevo. Le enviaré esta publicación. Y como es mi amigo, en lugar de enojarse, risa le va a dar.

Ella es la fuente de sabiduría eterna, la fuente de la salvación en Jesús y el recordatorio diario, para que tengamos claro para quién y por qué vivimos.

3. Establezca un plan de lectura diario

De las mejores Apps para el teléfono que usted puede descargar es la de YouVersion. Búsquela, descárguela y busque los planes de lectura bíblica que ofrece. Tiene tantos y tan buenos. Escoja el que mejor le sirva.

Nadie puede comerse una vaca en un día, pero muchas en toda la vida. El secreto está en hacer un poco a la vez todo el tiempo. Seguramente, la tortuga le gana a la liebre. No por ágil, no por veloz, sino por perseverante.

4. Defina la hora y el lugar para leer la Biblia

Si va a leer la Biblia en público, no la lea en su celular. La Biblia física es una declaración visual de la revelación de Dios para nosotros. Muchos verán, pero, sobre todo, le preguntarán. Y así, podrá compartir su fe y por qué la lee.

Usted sabe lo que le funciona y lo que no le funciona. ¿Cuál sería la mejor hora para leer la Biblia? Y ¿Cuál sería el mejor lugar para leerla?

Defina y ponga un recordatorio diario en su celular. Y cuando le toque no lo piense. Tome su Biblia, ábrala, léala y siga adelanta día con día.

5. Ore y anote

Ore porque el Espíritu Santo le conceda comprender y aplicar lo que usted lee a su vida. Y anote todo lo que desee recordar. Citas bíblicas que quiere memorizar, dudas que debe investigar, chispazos de verdad que saltan de la palabra a su vida y más.

Siempre digo, el que no anota, no anota. Lo que no escribimos, pronto lo olvidamos. Tenga un cuaderno a la mano o algo en su celular. El problema del celular es que distrae mucho. Por eso si lee en él, mientras lee, póngalo en modo avión. Al tener notas, podrá regresar cuántas veces quiera a refrescar su memoria.

6. Planifique para los días que no podrá leer

Cualquier actividad programada a lo largo del año en la que no podrá leer, no es motivo para dejar de leer.

Si sabe que saldrá a un viaje de 10 días, lea el doble de las lecturas bíblicas 10 días antes de salir. Así sale de viaje, tranquilo sabiendo que esos días será irregular la lectura calendarizada, por lo que, para no atrasarse, adelántese.

7. Si se queda atrás con paciencia, póngase al día, leyendo la lectura de hoy y una de las atrasadas

Típico escuchar: «es que me atrasé 8 días en mi lectura y dije: ya mucho tengo que leer para ponerme al día. El próximo año mejor vuelvo a comenzar», y nunca pasa del libro de Génesis.

Si se atrasa, lea la lectura del día y una de las que lleva atrasadas. Cada día leerá el doble y en pocos días, irá al día.

8. Haga una maratón de lectura bíblica

Si usted es de aquellos que todo lo quieren ya, haga una maratón de lectura bíblica. Esta consiste en, sólo o acompañado con buenos amigos, sentarse a leer la Biblia juntos y leer un libro completo en una sola sentada, cada vez que se juntan. Incluso los más largos se leen bien así. Puede incluir recesos, para tomar o comer algo y continuar.

Así leímos con unos amigos el libro de Juan. Ni se siente. Cada quien va leyendo un capítulo en voz alta y al dividir el libro en cuatro partes hablamos de lo que hemos visto, mientras tomamos algo. Puede juntarse una vez a la semana a realizar su maratón de lectura bíblica.

En ocasiones, cuando sé que mi semana estará muy cargada de sol a sol, entonces, leo todo lo que debo leer en la semana en mi día libre. Esa es una maratón bíblica por semana y no por libro. Pero siempre funciona.

9. Si leer la Biblia de pasta a pasta siente que es un gran desafío, comience por leer todo el Nuevo Testamento

Como sabe, la Biblia se divide en el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento inicia desde el nacimiento de Jesús, su vida, muerte resurrección y cómo sus discípulos predicaron el evangelio, hasta lo último de la tierra conocida hasta ese entonces.

En La Fráter, la iglesia en la que me congrego y sirvo, desafiamos a todo nuevo creyente a leer el Nuevo Testamento en 130 días. Esta lectura consiste en leer cada día dos capítulos del Nuevo Testamento. 130 días después, todos tienen una idea de este Testamento y están listos para profundizar en él o para leer el Antiguo Testamento.

10. Recuerde que el fin de la lectura bíblica nunca será la información, sino la transformación

Conozco personas que saben tanto de la Biblia, pero sus vidas las viven como si nunca la hubieran leído.

El propósito de la lectura bíblica no es la información sino la transformación. Es poder crecer en el conocimiento de Dios, su voluntad y obedecerla. Clic para tuitear

Reconociendo que no llegamos a ser hijos por la obediencia, sino a pesar de nuestra desobediencia, gracias a la obediencia y justicia de Cristo que murió en la cruz del Calvario por nuestros pecados. Sea un buen lector, pero sobre todo un excelente hacedor.

¿Qué aprendió de esta publicación?
¿Qué hará este año con respecto a sus lecturas bíblicas?
Espero no sólo esté motivado, sino listo para crecer en Dios

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

¿Por qué nació Jesús?

diciembre 21, 2019

El árbol de Navidad, las luces decorando afuera de las casas, la cena con tamales, pierna o pavo, los fuegos pirotécnicos y todos corriendo por sus vidas o las ofertas de fin de año, aparecen en la época de Navidad, pero no son la Navidad.

La Navidad, viene del latín “Nativitas” que significa, nacimiento. Y es celebrar el nacimiento de Jesús. ¿Por qué nació Jesús?

1. Jesús nació, para mostrarnos el camino al Padre
¿Quién podía conocer a Dios a menos que él se revelara a nosotros? Y en Jesús, Dios se reveló completamente y vino a mostrarnos el camino al Padre, que es Jesús mismo. Su encarnación (que haya dejado la gloria y tomado la forma de hombre), hizo que la luz resplandeciera frente a las tinieblas. Esta luz, que era la vida, nos muestra el camino al Padre. Y ese camino, es él mismo encarnado, crucificado, resucitado e intercediendo hoy por nosotros ante el Padre.

Juan 14:5 y 6 “Dijo entonces Tomás: —Señor, no sabemos a dónde vas, así que ¿cómo podemos conocer el camino? 6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.”

2. Jesús nació, para cumplir con las obras que demanda la ley de Dios y que ninguno de nosotros jamás ha podido ni podrá cumplir

Nadie en la historia de la humanidad ha podido cumplir los mandamientos que Dios le entregó a Moisés. Con un mandamiento que quebrantemos somos culpables de muerte y de muerte eterna. Sólo Jesús, la divinidad que se vistió de carne y huesos, fue tentado en todo, pero sin pecado. Convirtiéndose así en el único capaz de morir en la cruz, el justo por los injustos, para cargar con nuestros pecados. 

Hebreos 4:14 al 16“Por lo tanto, ya que en Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que ha atravesado los cielos, aferrémonos a la fe que profesamos. 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado. 16 Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.” 

3. Jesús nació, para que con su muerte, aplacara la ira de Dios y nos reconciliara con él
La muerte de Jesús en la cruz, hace que dejemos ser enemigos, nos hace amigos de Dios y más que eso, hijos, pues Dios nos adopta en Jesús como suyos. ¿Cómo podíamos ser enemigos de Dios? Todo el que quebranta la ley de Dios, no sólo rechaza su ley, sino al dador de la ley. Considera que sus caminos son más altos y superiores al Creador. Dios no tolera el pecado y lo castiga. Pero la muerte de Jesús el justo en la cruz, aplaca la ira de Dios, nos reconcilia con el Padre y por medio de Él, somos adoptados también como hijos.

Colosenses 1:21 “En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos.”

Efesios 2:3 “En ese tiempo también todos nosotros vivíamos como ellos, impulsados por nuestros deseos pecaminosos, siguiendo nuestra propia voluntad y nuestros propósitos. Como los demás, éramos por naturaleza objeto de la ira de Dios.”

Hechos 13:38 “Por tanto, hermanos, sepan que por medio de Jesús se les anuncia a ustedes el perdón de los pecados. 39 Ustedes no pudieron ser justificados de esos pecados por la ley de Moisés, pero todo el que cree es justificado por medio de Jesús.”

1 Pedro 2:24 “Él mismo, en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados, para que muramos al pecado y vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados. 25 Antes eran ustedes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al Pastor que cuida de sus vidas.”

4. Jesús nació para que al creer en él y en su sacrifico en la cruz, nos arrepintiéramos de nuestros pecados y naciéramos a una nueva vida con promesa de vida eterna

Juan 5:24 “» Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.”

2 Corintios 5:17 al 21 “Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! 18 Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: 19 esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. 20 Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios». 21 Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.”

Aunque sabemos que nadie conoce con certeza la fecha en que nació Jesús, celebramos su nacimiento. Pero, sobre todo, celebramos cada vez que nace en el corazón de aquel que se arrepiente de sus pecados, los confiesa y se aparta. Clic para tuitear

Demos gracias en oración, por Jesús, nuestro Salvador. Y porque nos empodere con su Espíritu Santo, para vivir como Jesús vivió. No por miedo a una condenación, sino por amor y gratitud, por el que nos reconcilió con el Padre en la cruz del Calvario. Hoy somos hijos e hijos amados. ¡Feliz Navidad!

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Hoy compartí la noticia de que Redimi2 anunció la cancelación de su cuenta de Netflix. Lea esa publicación dando click aquí

Luego me senté a pensar, que no había hecho el mejor trabajo de mostrarle un norte claro a mis lectores y a los que comparten mi blog, al no resolver sus dudas sobre este tema, que aunque yo tengo claras, cometí el error de no compartirlas.

Cuando iba a comenzar a escribir con las preguntas que surgieron de la publicación anterior, leí la publicación de otro cantante de música urbana, el querido Rubinsky RBK.

El escribió una reflexión en sus redes sociales diciendo lo que yo hubiera querido expresar, aún mucho mejor y de forma tan breve, que decidí compartírselas aquí tal y como la escribió.

*****
Después de haber visto el revuelo en las redes sobre Netflix y la serie de jesus Gay, me indigne mucho, y le pregunte al señor mientras discutíamos cuestiones en un grupo sobre si cancelar o no la cuenta, pensé en que posiblemente Netflix no es la única plataforma que ha hecho esto de tratar de desvirtuar la imagen de cristo, donde sea vemos como el sistema en la actualidad trata de ridiculizar nuestra fe y por ende los valores que esta lleva en su seno, lo dice la biblia, que vendrán hombres altaneros, amadores de si mismos, odiadores de la fe y todo lo que es Dios o lo represente.

luego de pensar esto, me calme un poco, y Dios me dijo algo que me confronto y que posiblemente los confronte a TODOS, y es lo siguiente; ¿cuando fue la ultima vez que hablaste de Jesus? ¿Estamos predicando de Jesus?

¿no creen que una fecha como esta es perfecta para lanzar algo que ataque directamente la imagen De Dios? ¿ no estamos acaso hablando mas de prosperidad, superación personal, unción, aviamiento, éxito y victoria cuando la verdadera victoria es contar la historia que marco un antes y un después en la historia universal?

APOYO a todo el que haya cancelado su suscripción, y RESPETO al que no lo haya hecho, pero el asunto aquí es, Netflix esta contando una historia falsa pero y tu,¿ESTAS CONTANDO LA VERDADERA HISTORIA DE JESUS? ¿CUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE LO HICISTE? OJO, NO FUE UNA SUGERENCIA LO DE IR POR TODO EL MUNDO Y PREDICAR, fue un mandato….

Yo puedo hablar de mi historia en muchas formas, pero la historia de Jesus es la que transforma. #elsalmista

Y por ultimo, señores JESUs ha estado en la boca de todas las generaciones depues de el.
Jesus es mas que una tendencia.

#reflexionrbk
#mejorqueayer
*****

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

El famoso cantante de música urbana Redimi2, con más de 7.5 millones de seguidores en sus redes sociales y fiel creyente en el Dios de la Biblia y en Jesús el hijo de Dios, ha cancelado su suscripción de Netflix.

Sólo en su cuenta de Instagram, que tiene más de 1,800,000 seguidores publicó una foto del teléfono de su esposa llamando a Netflix. La publicación ha recibido más de 72,000 likes y tiene más de 2,800 comentarios.

En el texto de la publiación escribió: «Esta es la foto del teléfono de mi esposa @dalizaoficial llamando a @netflixlat @netflix para hacer nuestra cancelación de la suscripción. No seguiremos subsidiando una cadena que continuamente desacredita el cristianismo. Esta vez se pasaron #nonetflixandchill #nonetflix #nonetflixnoproblem

Todo se debe a que Netflix posee ahora una película brasileña en donde presenta a Jesús como homosexual. Esta película ha desatado el enojo de los creyentes alrededor del mundo. Sólo en Brasil, lleva ya casi 2,000,000 de firmas para que la misma sea removida.

En un mundo en el que se habla de tolerancia, los que más la predican, no la practican. Su concepto es: «Yo hablo lo que quiera, mientras ustedes se callan. Y cuando ustedes hablan, yo los callo».

¿Cómo reaccionará la iglesia cristiana ante estos ataques directos de destrucción de la imagen verdadera de nuestro Señor Jesucristo?

¿Qué hará Netflix al saber que millones de cristianos están indignados ante esta barata, abusiva y destructiva representación de nuestro Salvador? ¿Amarán más el negocio o amarán más la verdad y la «tolerancia»?

¿Podemos llamarle a esto inclusión o es más destrucción por medio de la exclusión al destruir la verdad en las mentes de muchos algo tan aberrante ante lo que nuestro libro sagrado la Biblia nos revela acerca del Salvador del mundo?

Lo que más me continúa impresionando es el amor sacrificial de nuestro Dios en Jesús. Quien en la cruz exclamó: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen». Todo pecador encuentra sólo en Jesús el verdadera amor, perdón y reconciliación con el Padre. Nunca habrá pecado tan grande, que el no pueda perdonar y dar nueva vida. No sólo los perdonamos, sino que los llamamos a conocer a Jesús, el camino, la verdad y la vida.

Isaías 5:20 » ¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo! «

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Beso celebrable

diciembre 11, 2019

Esta publicación fue escrita por mi esposa Aixa de López. Les recomiendo seguir todo lo que publica en su blog. Para suscribirse dé clic aquí

Acabo de besarla. A la primera, porque las otras dos ya duermen. “Feliz noche. Mañana es un día largo, dormíte”… “adiós mami”. Cierro la puerta y pienso en la que hoy besa a la suya por última vez. Mañana también será un día largo para ella, por razones diferentes. Razones impensables. Quizás sea el día más largo de su vida, porque toca empezar la espera de verse otra vez, -Dios sabe cuando- para encontrarse hasta en la meta.

Me quito la ropa que usé en el día y me envuelvo en la ropa que se siente como abrazo. Eso es necesario especialmente en noches como esta.

Es increíble cómo un beso transporta. La beso un poco más intencionalmente esta noche, porque tengo más presente que no es para siempre. La beso enterrando mis labios un poco más a fondo en su cachete aún tan suave como cuando tenía meses, paso rápido mis dedos por su sien… ¡cuánto crece el cabello en 17 años!… y retrocedo a los días de la cunita… cuando con luz tenue la besaba y trataba de memorizar sus pestañas y su cabeza solamente cubierta de pelusa. Cuando oraba que no se despertara -al menos por un par de horas-.

Y pienso en la que mañana devuelve la semilla a tierra. La que tendrá que confiar en que arrullar a su preciosa una sola vez era lo perfecto. Que volverá a su casa a tener qué decidir qué hacer con tantas cositas de color rosado que se quedaron nuevas. Que tendrá que conocer más a Dios, caminando por un corredor que jamás hubiera escogido. Pienso en el dolor de ver al resto del mundo celebrar mientras ella y los suyos lloran.

La Navidad barata es “incelebrable” para los rotos de corazón… esa Navidad sentimental que anuncia deseos superficiales de felicidad y anestesia emocional, esa que sólo se trata de nosotros… esa es “incelebrable” para los que han sido devastados.

Pero la real… la verdadera Navidad es exactamente para ambas. Para la que despide su sueño de ver crecer a su hija, y para mí, que tiendo a olvidar que verlos crecer no es el punto.

Dios se puso la ropa más incómoda al visitarnos en la persona de Jesús. Fue besado por su madre miles de veces… (y la puedo ver enterrando bien sus labios cada vez, porque siempre supo que no lo vería envejecer).

Es fácil enfocarnos en la escena uno: la del pesebre -con los papás sonrientes, los animales echados al lado, el establo calientito, los pastores adorando, el coro de ángeles- y perdemos de vista que en nuestro peor día, el Rey del universo sabe y siente lo que estamos pasando, porque el propósito de la primera venida fue la cruz y la resurrección. Una vida dolorosa a un grado humanamente desconocido y una vida perfecta, humanamente inalcanzable.

Todo, con tal de pagar la factura de nuestra traición y no sólo dejarnos libres, sino darnos firma en la herencia que sólo a Él correspondía: ¡ser llamados hijos! ¡Eso si que es celebrable!

Llegará el día cuando nos despertaremos de nuestras peores pesadillas y veremos que El que nos espera es quien nos ha besado mil veces con ternura y ha llorado con nosotros. Esto que vivimos hoy, no es para siempre. Su beso es.

Esta publicación fue escrita por mi esposa Aixa de López. Les recomiendo seguir todo lo que publica en su blog. Para suscribirse dé clic aquí

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.