Archives For 2020

¿Qué alcanzó este año 2020?
¿Qué acciones realizó constantemente para alcanzarlas?
¿Qué no alcanzó este 2020?
¿Qué acciones habrían hecho posible alcanzar las metas que se trazó a principios de año?

Hacer un balance del 2020 es necesario para encontrar nuestros aciertos y desaciertos. Los aciertos que descubrimos y que describimos en una oración como causa y efecto, se convierten en frases que nos empoderan para seguir alcanzando más logros. Se convierten en sus secretos o sus claves para el éxito.

Estas frases son personales, nacen de la reflexión. Un ejemplo de descubrir las acciones que nos funcionan y describirlas sería algo así: “Cuando sin pensarlo, me subo a la máquina, hago ejercicio”. Otra sería: “Siempre que abro la Biblia, no sólo la leo, crezco en Dios”. Una última: “Cuando preparo todo, la noche anterior, mis mañanas antes de salir de casa, son más relajadas”.

Evalúe las acciones que le dieron éxito este año en las distintas áreas que componen su vida. Describa en una oración de causa y efecto estas acciones y cree una biblioteca personal con sus secretos o claves para alcanzar el éxito. Descubrirlas, definirlas y anotarles le dará la fuerza para seguir produciendo.

También pregúntese ¿Qué cosas me propuse que no alcancé este año? Si el freno para alcanzar sus metas fue la pandemia, esta es una variable fuera de su control. Pero generalmente, no alcanzamos nuestras metas porque somos grandes para soñar y pobres para ejecutar.

Pregúntese sobre las metas que no alcanzó. ¿Qué debí haber hecho para sí alcanzar esta meta? Evaluar sus fracasos, aprender de ellos, extraer lecciones para comenzar de nuevo, son acciones vitales para el logro de sus objetivos que componen todas las áreas de su ser.

Hacer un balance de los aciertos y desaciertos de este año que termina, no produce nada, si sólo se sabe y no se hace. Tómese el tiempo ahora para hacer su balance 2020, aprender de las acciones que le permitieron alcanzar sus logros y aprender de lo que pudo hacer y no hizo, para haber alcanzado lo que no alcanzó.

Una vez hemos hecho un balance del año 2020. Ahora es necesario proyectarnos al 2021. Si no nos proyectamos al 31 de diciembre del 2021, con frases que describan claramente en tiempo presente, como si ya hubiéramos alcanzado lo que nos propusimos, difícilmente habrá cambio alguno en un año.

Somos seres de hábitos. Los buenos hábitos nos llevan al éxito. Los malos hábitos, nos llevan al fracaso o nos mantienen estáticos sin avanzar, sin crecer, sin dar el todo por le todo que podemos dar.


Un ejercicio muy simple, pero a la vez poderoso, es pensar que usted se encuentra ahora en el viernes 31 de diciembre del año 2021. Describa ahora lo que alcanzó en tiempo presente.

Un ejemplo sería: “Peso 30 libras menos, me siento con la energía suficiente como para trabajar 12 horas al día y sin problema alguno.” Ahora pregúntese ¿Qué hice para llegar a pesar 30 libras menos y tener la energía que ahora tengo? Ahora descubra las acciones en una retrospectiva ficticia. Anote esas acciones y evalúe sobre cómo las implementará en su vida.

Los resultados no son sino el producto de pequeñas acciones que repetimos con disciplina a lo largo del tiempo. Y estas acciones, llevan a producir grandes resultados a lo largo del tiempo. El secreto está en una dosis diaria de esfuerzo consciente y permanente, para alcanzar lo que nos proponemos.

Otro ejemplo sería: “Hoy termino de leer la Biblia de pasta a pasta. Estoy agradecido con Dios de poder tener un concepto claro de cómo fue la creación, del pueblo de Israel escogido por Dios porque a él le plació, de su historia, división, cautiverio y de cómo en el Nuevo Testamente aparece en escena Jesús como el rey eterno prometido para Israel. Jesús el justo cumplió las demandas de la ley, murió por mis pecados y por su obra hoy por la fe en su sacrificio soy declarado justo. Conozco cómo el evangelio fue esparcido por todo el imperio Romano y sé que Jesús volverá por su iglesia, para llevarme al cielo en donde no hay muerte, no hay llanto, no hay lamento ni dolor.” Ahora descubra las acciones en una retrospectiva ficticia. Anote esas acciones y evalúe sobre cómo las implementará en su vida.

Espero este balance 2020 y proyecciones 2021 que brevemente le he compartido, le concedan alcanzar lo que se ha propuesto para su vida física, social, intelectual, económica, laboral, familiar, eclesiástica y en todas las áreas de la vida sobre las que usted escoja trabajar.

Bien dice el proverbio: “Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero quedarse solo en palabras lleva a la pobreza.” La Biblia en Proverbios 14:23

Sólo recuerde la historia de aquellos empresarios, quienes eran expertos en proyectarse al futuro y en ejecutar todo para alcanzar sus sueños. El único problema, es que no tomaron en cuenta a Dios en lo absoluto. Vivir así, no sólo es deshonrar al Creador, sino exponerse, al juicio eterno en donde ningún soborno o disque buena obra, nos salva.

“Ahora escuchen esto, ustedes que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, pasaremos allí un año, haremos negocios y ganaremos dinero». ¡Y eso que ni siquiera saben qué sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece. Más bien, debieran decir: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello». Pero ahora se jactan en sus fanfarronerías. Toda esta jactancia es mala. Así que comete pecado todo el que sabe hacer el bien y no lo hace.” La Biblia en Santiago 4:13-16

Los resultados no son sino el producto de pequeñas acciones que repetimos con disciplina a lo largo del tiempo. Clic para tuitear

Le deseo un feliz año nuevo 2021, pero sobre todo un año nuevo 2021 bendecido, en donde usted conozca al Dios que ama sacrificialmente y que no nos pone la carga de buscarlo a ciegas, porque él en Jesús, vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Jesús es el camino, la verdad y la vida y nadie llega al Padre si no por El.

Jesús salva, Él hizo, nosotros recibimos. Él murió, nosotros fuimos libres. Él resucito, nosotros tendremos vida. Él fue justo, nosotros injustos, declarados justos por Él. Él es nuestra paz con Dios y la paz de Dios sobre nosotros.

Proyéctese al 2021, pero por encima de esto, a la eternidad porque para allá vamos…

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

En La Fráter, la iglesia en la que sirvo en Guatemala, hemos venido estudiando el libro de Lucas. Quiero compartirle 4 prédicas que puede escuchar y compartir esta Navidad con sus parientes y amigos.

Si aún no se ha suscrito a mi canal de Youtube en donde encuentre entrevistas a distintos cantantes cristianos, reflexiones sobre el hoy en base a la Biblia y predicaciones, dé clic aquí y únase a más de 117,000 suscriptores. 

En la primera, estudiamos cómo Dios habló por medio del ángel Gabriel luego de 400 años de silencio, entre el último libro del Antiguo Testamento y el primero. Tiempo en el que no hubo profeta. Sin embargo, esperaban la llegada del Mesías prometido, quien sería descendiente del rey David y cuyo reinado sería eterno. Dios rompe el silencio cuando al sacerdote Zacarías el ángel Gabrie le anuncia qeu en en su vejez, él y Elisabet su esposa también anciana, tendrán un hijo que prepararía el camino del Señor. Increíble pasaje y también, increíble que por no haber creído a la promesa, se queda mudo.

En la segunda prédica hablo sobre cómo el ángel Gabriel, visitó luego a una joven adolescente, con un saludo que desde allí sorprende a esta joven, la Virgen María y la actitud que ella manifestó. La actitud de ella es impresionante ante el anuncio que implicaba un sacrificio increíble del que muy pocos meditamos. Incluyendo en este, el no tener luna de miel hasta después que Jesús nació, el no ponerle nombre a su hijo, el viajar lejos de Nazaret a Belén a pie a unos 130 kilómetros de distancia y colocar a su hijo en un pesebre porque el mesón estaba lleno. María acepto gustosamente este desafío y se declara sierva del Señor y del rey tan esperado, el rey descendiente del mismo rey David, quien reinaría para siempre.

En la tercera prédica, hablo sobre esa visita inesperada que la Virgen María, realiza al sexto mes de embarazo a su parienta Elisabet, las palabras de ambas inspiradas por el Espíritu Santo son impresionantes. No sabemos con certeza el grado de afinidad que tenía con Elisabet pero eran parientes. Ambas con un embarazo milagroso. Elisabet ya anciana, recibe el milagro. La Virgen María, sin conocer varón, recibe un embarazo milagroso por el poder del Espíritu Santo. En esta visita, Juan salta de alegría en el vientre al escuchar el saludo de la Virgen María, Elisabet llena del Espíritu Santo habla unas palabras inspiradas por Dios y María exclama esas palabras que han sido llamadas el Magnificat.

En la cuarta prédica, hablo sobre cómo después de pasar 9 meses sin poder hablar, recupera el habla y lo que dice, impresionante. Zacarías se queda mudo por no haber creído a las palabras del Angel Gabriel, que en su vejez le anunció que tendría a un hijo que se llamaría Juan. Recupera el habla, pero lo que dice, nos enseña tanto sobre el propósito del Mesías y de su hijo Juan. Las palabras que este sacerdote pronuncian al recuperar el habla, se conocen como el Cántico de Zacarías.

Oro porque cada uno de estos mensajes sean de bendición para su vida. Si aún no se ha suscrito a mi canal de Youtube en donde encuentre entrevistas a distintos cantantes cristianos, reflexiones sobre el hoy en base a la Biblia y predicaciones, dé clic aquí y únase a más de 117,000 suscriptores.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Una Navidad como ninguna otra

diciembre 14, 2020

Esta Navidad será como ninguna otra en la existencia de nuestra generación. Pero me refiero a más que a los efectos de distanciamiento social y a otros, por causa del Coronavirus.

Una Navidad como ninguna otra, es aquella que se da en cualquier época en el corazón del ser humano, cuando reconoce la necesidad de que Jesús nazca en el pesebre de su corazón, se convierta en el rey sentado en el trono en su vida y le muestre el amor como ninguno otro que salva, perdona, transforma, da vida y esperanza eterna.

“Sigue tu corazón…” nos dicen. Pero nuestro corazón no es la mejor brújula para un norte de paz y justicia. Nuestro corazón nace dañado y con una tendencia marcadísima hacia el mal. Nuestros pensamientos, sentimientos y voluntad, tienden universalmente y sin dejar fuera a ningún ser humano hacia el mal.

Basta con ver a un niño demostrar una cátedra de egoísmo cuando le quieren quitar una papa frita de su plato, para quien, sin haber ido a clases de actuación, ponga la mirada de un sicario en plena ejecución de su fechoría, el ceño fruncido de la persona más amargada del mundo y sin haber tomado una sola clase de canto, utilice el diafragma para pegar un alarido cual, si fuera dar un Do de pecho en el que exclama: “Mío”. Mientras aleja su plato del que quiere una papa frita.

Por eso necesitamos un Salvador, que nos libre de la ira santa de Dios. Dios, el Creador es quien dicta lo que es bueno y lo que es malo, no las masas. Todo lo que dice que es bueno, es paz, es dormir tranquilo, es andar en la justicia. Todo lo que Dios dice que es bueno, es protección para mí y protección para otros.

Dios es el Dios de los derechos, el Dios de lo justo y no de lo torcido. De los diez mandamientos, seis de ellos son derechos. Derechos hacia lo que es bueno, justo y lo que se espera de nosotros para una sociedad que tenga larga vida en sus generaciones y paz en ella.

No matarás, el derecho a la vida. No codiciarás, el derecho a la prosperidad desigual. Pero si quebrantamos sus mandamientos, recibimos la respuesta de un policía que frente a una zona escolar y los niños saliendo de clases, mira que salimos rechinando llantas y pasamos a 80 kilómetros por esa zona. La ira santa de su persona y autoridad, se desatará.

Pero a la vez, Jesús es nuestra paz. Es lo que permite que Dios sea justo y a la vez el que justifica. Justificar es declarar justo e inocente a alguien.

¿Cómo puede Dios ser justo y al a vez pasar por alto nuestros pecados? Porque Jesús, el único justo toma nuestro lugar en la cruz. Y por la fe en su sacrificio recibo perdón. Un perdón y un favor inmerecido, gracia. Que me libra de las consecuencias eternas de mi pecado, misericordia. Que me dice te perdono no porque hiciste, sino porque yo hice, amor sacrificial. Y que demanda santidad, pero deja el camino para que el que peque se arrepienta, viva y deje sus malos caminos, un corazón como ningún otro.

Dios nos da en Jesús, un perdón y un favor inmerecido, gracia. Que me libra de las consecuencias eternas de mi pecado, misericordia. Que me dice te perdono no porque hiciste, sino porque yo hice, amor sacrificial. Clic para tuitear

Con el historial manchado a través de los años que hemos vivido por el pecado, la única esperanza no es una pareja, los hijos, un nuevo proyecto, solvencia económica, amigos, lo único que puede devolvernos el gozo de la vida que el pecado nos quita, es arrepentirnos y creer en Jesús para Salvación.

Dios borra nuestros pecados. Dios no los recuerda más. Dios nos dice que somos amados, incondicionalmente y que su amor estaba allí disponible cuando todavía éramos pecadores.

Es por eso, que una Navidad como ninguna otra, es la que ocurre en cualquier época del año cuando comprendemos nuestro pecado, su gracia, su misericordia y su amor sacrificial. Algo inexplicable al 100% pero disfrutable toda esta vida y por la eternidad.

Que esta Navidad sea para usted y los suyos, como ninguna otra…

“Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre».” La Biblia en Lucas 2:10-12

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****

Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

158,803 suscriptores

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Jesús es único…

diciembre 7, 2020

Nunca jamás ha nacido alguien como Jesús. Jesús es único…

Sí, nació de una mamá. Sí, nació de carne y hueso. Sí, nació frágil como un bebé y dependiente para todo de su mamá. Sí, tuvo papá. Sí, tuvo hermanos y hermanas. Sí, vivió una vida como todo mortal. Pero Jesús es único.

Su padre es Dios
“—No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor —le dijo el ángel—. Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Él será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios el Señor le dará el trono de su padre David, y reinará sobre el pueblo de Jacob para siempre. Su reinado no tendrá fin. —¿Cómo podrá suceder esto —le preguntó María al ángel—, puesto que soy virgen? —El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios.” Lucas 1:30-35

María no tuvo relacione sexuales con José hasta después de que Jesús nació. Las relaciones sexuales en el matrimonio, no son prohibidas, sino un mandato para mantener la unidad la fundirnos en un solo ser y protegernos de en la tentación sexual fuera del matrimonio.

Jesús, fue hijo de José – quien fue su padre adoptivo – pero el Espíritu Santo colocó milagrosamente a Jesús en el vientre de la virgen María. Es por ello que Jesús es conocido como el Hijo de Dios y el Hijo del Altísimo.

Jesús estaba con Dios desde el principio
“«La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»).” Mateo 1:23

“En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir. En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla.” Juan 1:1-5

“Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14

Jesús llegó a existir el día en que fue colocado en el vientre de María, Jesús existió desde siempre. Jesús es la segunda persona de la trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios en tres personas, que es uno. El Verbo – Jesús – existió desde siempre, por su palabra todo fue creado. Jesús es la encarnación de la divinidad. En palabras del Teólogo Eugene H. Peterson: “Jesús se mudó al vecindario llamado tierra”. O como lo pongo yo, Jesús se vistió de carne y huesos y habitó entre nosotros.  En su naturaleza humana, Jesús fue 100% Dios y 100% hombre. Jesús es único.

Jesús nunca pecó, es y será el único justo, que pudo pagar el precio por nuestros pecados
“Por lo tanto, ya que en Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que ha atravesado los cielos, aferrémonos a la fe que profesamos. Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado. Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.” Hebreos 4:14-16

Jesús fue tentado en todo, pero sin pecado. Jesús ha sido el único Conoce nuestras debilidades y como sacerdote – representante de nosotros ante Dios – intercede por nosotros y en su sacrificio en la cruz encontramos la misericordia – que es pasar por alto el castigo – y la gracia – que es el favor inmerecido del perdón de pecados en Jesús. Que Dios nos otorga por su muerte, el justo muriendo por los injustos –.

El propósito de Jesús el justo, era cumplir con todos los mandamientos de la ley de Moisés y así, convertirse en el único justo que podía morir por los seres humanos para liberarlos del castigo de sus pecados.

El propósito de Jesús el justo, era cumplir con todos los mandamientos de la ley de Moisés y así, convertirse en el único justo que podía morir por los seres humanos para liberarlos del castigo de sus pecados. Clic para tuitear

Nuestro gran problema es la santidad de Dios. El dijo: “Sean santos como yo soy santo”. Su santidad nos condena. Nadie ha podido, ni podrá guardar los mandamientos de Dios. Y con uno que quebrantemos somos culpables de quebrantar toda su ley.

Pero Jesús es nuestra paz. Su muerte en la cruz aplaca y nos libra de la ira santa de Dios. Y ahora, su justicia por la fe en su sacrificio, se nos es impartida a nosotros. Es así como somos justificados – declarados justos delante de Dios –.

Nuestra salvación no es por obras, porque nuestras obras pecaminosas nos condenan. Nuestra salvación es por la fe en el sacrificio de Cristo Jesús.

Jesús nunca pecó. Y su santidad y justicia, es la base de nuestra redención. Cumplió las justas demandas de la ley de Moisés. Y es así, como Dios sigue siendo justo y a la vez, quien nos justifica en Jesús.

Usted no necesita ser bueno para ser salvo. Porque la Biblia dice que no existe bueno ni siquiera uno. Tal vez nosotros decimos el es una “buena persona”. Pero a los ojos de Dios, podrá hacer cosas buenas, pero es un pecador que merece muerte.

Por eso, Jesús es nuestra vida, nuestra paz, nuestra esperanza y eterna. Y por eso, celebramos su venida. Porque sin pesebre, no hay vida. Sin vida, no hay santidad. Sin santidad, no hay cruz que justifique. Sin resurrección, no hay esperanza externa.

Jesús es Dios con nosotros. Como dice mi esposa Aixa: “Jesús bajó, porque no podíamos subir”.

Celebremos su vida, su sacrificio, su rol como intercesora ante el Padre y esperemos su segunda venida. Cuando regresará por su iglesia, ya no como abogado, sino juez. Y pasaremos por la eternidad en el cielo en donde ya no hay muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor.

Jesús es único… Crea en él… Viva para él… El es nuestra paz con Dios y por quien recibimos, la paz de Dios.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Somos frágiles. Esta pandemia lo ha demostrado. Incluso niños y jóvenes han muerto. También hemos visto que nuestro tiempo en esta tierra es limitado. Nuestros días están contados y hemos perdido el tiempo en cosas que no valen la pena, incluso en cosas buenos, pero cuando hay otras mejores. También vimos que somos llamados a alegrarnos y a hacer el bien mientras vivamos. Si no ha leído las dos lecciones anteriores, le invito a leerlas en algún momento.

Lección #1 – Tiempo ¿Quién soy?
Lección #2 – Tiempo perdido

¿Cómo es que podemos alegrarnos? El sabio Salomón, quien se denomina el Maestro en el libro de Eclesiastés, nos manda a alegrarnos y a hacer el bien mientras vivamos. Para esto, no necesitamos ser tan adinerados como lo fue él. Échele un vistazo a sus finanzas y luego a lo que le dedicó tanto tiempo este admirado y adinerado rey de Israel.

“Tanto en riquezas como en sabiduría, el rey Salomón sobrepasó a los demás reyes de la tierra. Todo el mundo procuraba visitarlo para oír la sabiduría que Dios le había dado, y año tras año le llevaban regalos: artículos de plata y de oro, vestidos, armas y perfumes, y caballos y mulas. Salomón multiplicó el número de sus carros de combate y sus caballos; llegó a tener mil cuatrocientos carros y doce mil caballos, los cuales mantenía en las caballerizas y también en su palacio en Jerusalén. El rey hizo que en Jerusalén la plata fuera tan común y corriente como las piedras, y el cedro tan abundante como las higueras de la llanura. Los caballos de Salomón eran importados de Egipto y de Coa, que era donde los mercaderes de la corte los compraban. En Egipto compraban carros por seiscientas monedas de plata, y caballos por ciento cincuenta, para luego vendérselos a todos los reyes hititas y sirios.” La Biblia en 1 de Reyes 10:23-29

“Realicé grandes obras: me construí casas, me planté viñedos, cultivé mis propios huertos y jardines, y en ellos planté toda clase de árboles frutales. También me construí aljibes para irrigar los muchos árboles que allí crecían. 7 Me hice de esclavos y esclavas; y tuve criados, y mucho más ganado vacuno y lanar que todos los que me precedieron en Jerusalén. 8 Amontoné oro y plata, y tesoros que fueron de reyes y provincias. Me hice de cantores y cantoras, y disfruté de los deleites de los hombres: ¡formé mi propio harén! 9 Me engrandecí en gran manera, más que todos los que me precedieron en Jerusalén; además, la sabiduría permanecía conmigo. 10 No les negué a mis ojos ningún deseo, ni privé a mi corazón de placer alguno. Mi corazón disfrutó de todos mis afanes. ¡Solo eso saqué de tanto afanarme! 11 Consideré luego todas mis obras y el trabajo que me había costado realizarlas, y vi que todo era absurdo, un correr tras el viento, y que ningún provecho se saca en esta vida.” La Biblia en Eclesiastés 2:4-11

Esta es la vida teniéndolo todo, pero sin tener a Dios. Como se ha dicho: “Hay gente que lo único que tiene, es dinero”. Qué tan importante es el dinero, su escasez es sufrimiento y la abundancia del mismo, también trae sufrimiento, pero aún cuando lo trae, lo trae con comodidad. Pero la verdadera riqueza, no está en lo que tenemos, sino en las relaciones que mantenemos.

Vea esta breve historia que un día cree, para hacerle un punto a una audiencia la que tuvo la oportunidad de hablar en público. Se llama: Y la Señora Q.M. lo tuvo todo…

Ver las redes sociales hacía que cayera en una profunda depresión. Dormía mal y se despertaba siempre de madrugada para evitar el tráfico de las mañanas. Aunque verla caminar en el parqueo de su empresa y hacia la oficina, la hacía parecer exitosa por la ropa y la forma en que caminaba, se sentía una pordiosera. En cado paso que daba, le pesaban sus pies y todo a su alrededor lo veía como en cámara lenta.

El problema de la señora “Q.M.” no era su físico, no era su ingreso, no era la falta de un esposo, ni la presencia de sus tres hijos, su problema eran sus sueños. Si tan sólo pudiera ver hacia atrás y recordar el piso de tierra en el que de niña creció en aquel asentamiento. Si las memorias pudieran regresar a aquella mañana en que no había qué comer.

Hoy su casa de dos niveles y en un vecindario de lujo en comparación a aquel asentamiento de su infancia, olía a piso de tierra. Hoy la refrigeradora en la que debía ocasionalmente tirar cosas pues se vencían antes de poder utilizarlas, olía a hambre. ¡Qué tan fácil es olvidar las bendiciones cuando nos acostumbramos a ellas y lo damos por sentado!

Sus momentos más críticos eran a la hora del almuerzo y el tiempo antes de dormir. En esos momentos tomaba su celular. Su Facebook le presentaba “vidas perfectas” a su alrededor. Viajes a Europa, un nuevo carro y de mejor marca que el suyo, una vida feliz de parejas en selfies que no mostraban ningún problema como los que tenía con su esposo e hijos perfectos.

Esa noche deseó con todo su corazón nunca más trabajar, cocinar, ni hacer nada y a la vez, tenerlo todo. A la mañana siguiente ni su esposo, ni sus hijos, ni nada con vida, estaba en el mundo. Todos los seres humanos habían sido sustituidos por los suficientes robots para mantener la operación de sus necesidades, deseos y lujos.

La señora “QM” cayó de rodillas llorando como jamás lo había hecho y pensó en suicidarse. Tristemente en este nuevo mundo no existía la muerte, pero ya estaba muerta. La señora “Q.M”, de nombre “Quiero” y de apellido “Más” lo tuvo todo, pero no tuvo nada. «¡Tengan cuidado! –advirtió a la gente–. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes.” Jesús en Lucas 12:1

¿Qué sería de su vida si lo tuviera todo, pero fuera el único habitante del planeta? Los bienes sí que son importantes, pero no determinantes para la felicidad. El que encuentra un amigo, encuentra un tesoro. El tesoro sin amigos, es comodidad en soledad. Y la soledad, mata.

La amistad es tan fuerte y tan poderosa que el mismo sabio Salomón en otro libro que escribió casi en su totalidad, el libro de Proverbios y el que le animo a leer, elevó la amistad a algo superior al vínculo de sangre de una familia. “Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano.” La Biblia en Proverbios 18:24

El mejor aroma de un hogar no es el de la comida antes de un buen tiempo con la familia y los amigos. El mejor aroma escuchar las historias y las carcajadas de todos. Es ver a todos reunidos alrededor de la mesa, recibir un fuerte apretón de manos, un abrazo en donde se siente el amor y un beso que dice, te aprecio. No fuimos creados para vivir en soledad, sino para vivir en comunidad. Nos necesitamos unos a otros.

Esa frase de: “Yo no me meto con nadie, que nadie se meta conmigo”, suena bien, pero no obra bien, si yo vivo en soledad y sólo para mí. La vida está en el compartir. Es cierto, Benito Juárez abogado y político mexicano lo dijo claramente: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, pero en paz, vivamos en comunidad. Porque el aroma de la amistad, es el aroma de la felicidad. Y no basta con no lastimar, somos llamados a ayudar el necesitado. Siempre, la comunidad presente.

La frase de: “Yo no me meto con nadie, que nadie se meta conmigo”, suena bien, pero no obra bien, si yo vivo en soledad y sólo para mí. Clic para tuitear

El que vive para sí, termina siendo como el Mar Muerto en Israel, en donde recibe agua, pero no da nada. Cuando tenía 15 años, viajé con mis papás a Israel. Fue impresionante entrar a ese Mar Muerto, con un agua que podría describirla como más pesada y aceitosa. Al entrar en él, usted flota. Dijeron, cuidado con los ojos, que no les entre agua. Yo al salir, me eché un poco en el ojo, quería tener la experiencia completa y ardía horrible. Locuras de joven. Pero además de flotar en sus aguas, me impresionó que no existe vida en él. Recibe, pero no da.

No seamos como el Mar Muerto, que las amistades que escogemos y que son buena influencia para nuestras vidas – porque existen los buenos amigos pero que sacan lo peor de nosotros –, nos lleven a disfrutar de un tiempo compartido en esta tierra.

Porque las posesiones no abrazan, no besan, no aconsejan, no animan, no lloran ni ríen con uno. Pero un buen amigo, estará allí para nosotros siempre. Aunque sea en el acompañamiento del silencio, no estaremos solos. Es cierto, nos fallarán, pero para eso está el perdón, la reconciliación y la prudencia. Sólo Dios, no falla.

Las posesiones no abrazan, no besan, no aconsejan, no animan, no lloran ni ríen con uno. Pero un buen amigo, estará allí para nosotros siempre. Clic para tuitear

Por eso Salomón nos aconseja: “Yo sé que nada hay mejor para el hombre que alegrarse y hacer el bien mientras viva; y sé también que es un don de Dios que el hombre coma o beba…” La Biblia en Eclesiastés 3:12 y 13ª

Comer y beber, no es algo que se hacía en la soledad sino siempre en comunidad. Y alrededor de la mesa, cosas especiales pasaban. Regresemos a la mesa, regresemos a la amistad genuina y verdadera, porque cuando se está en cuarentena, verdaderamente se valora lo que más importa. Es encerrados en nuestra casa, lejos de quienes amamos, en que recordamos y extrañamos el verdadero valor de los amigos. Alégrese, coma y beba con los suyas. Una llamada o un mensaje de texto, es el que enciende esa comunión.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.