Archives For Biblia

Algunas personas me han preguntado con cierta angustia, si la traducción «Nueva Versión Internacional» de la Biblia, realmente es una buena traducción.

Esto se debe a que han recibido información por distintos medios, que esta Biblia omite versículos, el dueño de la misma es el magnate Rupert Murdoch y mucho más… Con esta información llegan a la conclusión que esa versión no es buena y viralizan lo que han recibido.

Pero… ¿Han investigado y buscado la verdad?, ¿Saben que esta traducción duró 10 años?, ¿Saben que fue traducida por 20 eruditos Biblistas evangélicos latinoamericanos de 15 naciones y 12 denominaciones directamente desde el Hebreo y el Griego?, ¿Saben que el texto no le pertenece a una editorial que sólo tiene los derechos de impresión y que el texto le pertenece a la Sociedad Bíblica Internacional (Bíblica)?

El error, se combate con la verdad. No crea todo lo que anda circulando por Internet o lo que le llega a las manos sin verificarlo.

Cuando escuchamos una prédica, debemos hacer lo mismo, tal como los bereanos, verificar si lo que se nos enseña desde el púlpito, es verdad al ir a las Escrituras y confirmarlo.

“Tan pronto como se hizo de noche, los hermanos enviaron a Pablo y a Silas a Berea, quienes al llegar se dirigieron a la sinagoga de los judíos. 11 Estos eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba.” Hechos 17:10 y 11

Le recomiendo cuatro cosas:

Primero, descargue gratis y lea el libro: «NVI: ¡Fidelidad! ¡Integridad! Y conozca la verdad sobre esta traducción. Visite https://bit.ly/2AKS41j

Segundo, si no es miembro de La Fráter, adquiera y estudie el libro La Lectura Eficaz de la Biblia por Gordon Fee y Douglas Stuart https://amzn.to/2vNIsgp Ahí se habla sobre los tipos de traducciones de la Biblia, se explica sobre lo que es la Crítica Textual y además aprende a interpretar la Biblia, de acuerdo a los distintos géneros que componen la Biblia.

Tercero, si es miembro de La Fráter, estudie el segundo nivel de la Facultad de la Fe y Liderazgo “Hacia la Madurez”, los 284 graduados de la primera e histórica promoción de hace unas semanas, ya entienden sobre los tipos de traducción y los manuscritos más antiguos. Estudie este nivel en mesas de 8 personas en cualquiera de las dos sedes o a distancia en grupo, en el horario y lugar que escojan. Escriba a facultad(arroba)frater.org o pase a los Centros de Información.

Cuarto, vea los videos que están en Youtube, en donde se esclarecen varios temas sobre la Nueva Versión Internacional:

 

 

 

Si le edificó esta publicación, compártala con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 850,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus

Emmanuel Espinosa, vocalista y bajista del Grupo Rojo, en su Facebook y Twitter ha desafiado a más de 316,800 personas a ser parte de una revolución espiritual al aceptar el desafío de leer la Biblia en un año.

Leyendo su publicación encontré lo que escribió alguien: “Que bien, haré el propósito este nuevo año de leer la BIBLIA en un año. Lo he intentado varias veces pero nunca la termino”.  Entonces decidí escribir esta publicación para que el 31 de Diciembre del 2,011 todos estemos llegando al final del libro de Apocalipsis y uniéndonos a esta revolución espiritual, y para que nadie se quede en el camino.

¿Por qué nunca termino de leer la Biblia en un año?

1. Porque no tengo una Biblia para uso exclusivo de la lectura
Todos debemos tener una Biblia que no sale de casa. Es una Biblia en donde subrayamos y anotamos nuestras observaciones. Para conocer más sobre esto lea la publicación “La Biblia que no sale de casa”. ¿Ya tengo una Biblia que utilizaré para leer y subrayar todos los días en el 2,011?

2. Porque no defino la hora y el lugar en que la leeré
Su Biblia, su cuaderno de notas y su lapicero deben estar siempre en el mismo lugar. Procure leer la Biblia a la misma hora y en el mismo lugar. Muchas veces no alcanzamos las metas porque definimos el qué pero no el cómo. ¿En dónde y a qué hora leerá la Biblia todos los días?

3. Porque no planeo para los días en que no podré leerla
Hay días en que estaremos tan ocupados que no podremos leer la Biblia. Si nos atrasamos se nos acumularán los capítulos a leer por día y decimos, ya estoy tan atrasado en mi plan que mejor comienzo en el 2,012. Esto no tiene por qué ser así. Usted puede comenzar y terminar la Biblia en un año. Cuando sabe que no podrá leer la Biblia unos días, ya sea por un congreso de 5 días, los finales en el colegio o la universidad, una gira de conciertos, etc. Si sabe de antemano que durante los próximos 6 días no podrá leer la Biblia, planea para no fracasar. Comienza a leer el doble de lecturas bíblicas 6 días antes. De esa manera, se adelantará en su programa de lecturas diarias y de esta manera no se retrasará. No leerá la Biblia por 6 días, pero ya habrá leído esos días anticipadamente.

4. Porque si me quedo atrás, quiero ponerme al día en un solo día y al no lograrlo, me desanimo y tiro la toalla
Supongamos el peor escenario. Surgió una complicación que nunca esperaba y dejó de leer la Biblia durante 10 días. Esto equivale de 20 a 30 capítulos dependiendo del programa de lecturas bíblicas que usted utiliza. Si trata de ponerse al día en un solo día, lo más probable es que no lo logre y entonces tira la toalla. El pensamiento que lo lleva a abandonar su meta de leer la Biblia en un año es “Ya voy muy atrasado, cuándo me voy a poner al día”. Tranquilo, le recomiendo lo siguiente. Si va retrasado por 10 días, comience a leer cada día no una sino dos lecturas programadas. Lea la del día que le toca (hoy) y una en donde se quedó (hace 10 días). Al siguiente día de nuevo, lea del día que le toca (hoy) y una en donde se quedó (hace 9 días). Así que en 10 días usted se habrá puesto al día sin mayor sacrificio ni esfuerzo. La clave es leer siempre la del día de hoy y una lectura atrasada.

Para su referencia:
Lea el desafío que hizo Emmanuel Espinosa – ¿Listo para una revolución espiritual?
Lea el desafío que hice yo en mi blog – Este 2011, lea la Biblia de pasta a pasta
Si esta publicación le ha sido beneficiosa compártala con sus amigos en Facebook, Twitter o reenvíela por correo.

Conéctese conmigo en:
Mi blog
, Facebook, Twitter y Google Plus

Ahora que estamos a sólo 3 días de comenzar el 2,011 le tengo un desafío. El desafío es leer la Biblia de pasta a pasta. Probablemente esté tentado a dejar de leer esta publicación, pero no lo haga, su vida va a ser diferente.

¿Por qué leer la Biblia de pasta a pasta?
Cuando no sabemos qué hacer con el BlackBerry, leemos el manual. Cuando no sabemos qué hacer con la vida, debemos leer la Biblia, el manual del fabricante. La Biblia nos presenta la perfecta voluntad de Dios, su sueño para la humanidad. Un sueño lleno de justicia y paz. Los por qués y los cómos de la humanidad encuentran su respuesta en la Biblia. Ella no es un libro para unos pocos iluminados sino para todo aquel que quiere conocer el plan de un Dios Todopoderoso quien no vive lejos de nosotros sino entre nosotros, pero se manifiesta y actúa en la vida de aquellos que le buscan.

Su meta hasta el día de su muerte debe ser leer y practicar la Biblia todos los días de su vida
Lea la Biblia de pasta a pasta. No importa si la lee en un año, en dos o en tres. Lo importante es que la lea todos los días de su vida. Y no basta sólo con leer, hay que prestar atención, tomar notas y ante todo practicar sus enseñanzas. Créame su vida nunca jamás será la misma, sus pensamientos se alinearán más y más a los pensamientos de Dios. Léala de pasta a pasta y cuando termine vuelva a comenzar y realice este proceso hasta el día de su muerte.

Lea una versión que entienda fácilmente, yo le recomiendo la Nueva Versión Internacional
No existe la traducción perfecta de la Biblia, lo ideal sería leerla en los idiomas en que fue escrita, el Hebreo, Griego y pequeñas porciones en Arameo. Sin embargo los traductores han hecho un excelente trabajo de traducción, de estilo y otros. Personalmente me gusta la Nueva Versión Internacional, pero lo importante al final de cuentas es que lea la Biblia de una versión fácil de comprender.

Establezca un sistema para leer la Biblia todos los días de su vida
Existen muchos métodos para leer la Biblia. El más común es comenzar con Génesis y terminar con Apocalipsis. Realmente no importa encontrar el mejor método sino tener un método. Recuerde que lo importante es leer y practicar la Biblia todos los días de su vida. Le propongo dos opciones:

El Método #1 en www.bibleplan.org
Ahí podrá usted escoger entre 13 planes que hay para leer la Biblia. Ya sea la Biblia en un año, el Antiguo Testamento en un año, el Nuevo Testamento en un año y otras 10 opciones más.

El Método #2 en la Catapulta dando click aquí
Este método lo aprendí del hermano Pablo, conocido por su programa radial Un mensaje a la Conciencia. Consiste en leer de lunes a sábado la cantidad de capítulos que uno desee por día. Pero cada día uno lee de distintas partes de la Biblia. No importa la cantidad de capítulos diarios sino la constancia. Preparé una hoja en Excel con el calendario, puede descargarla aquí.

Así que éxitos en este 2,011 en su lectura diaria de la Biblia. Y si esta publicación le ha motivado a leer la palabra de nuestro Creador, compártala con sus amigos. En sus marcas, listos, ¡lean!

Le recomiendo leer también ¿Por qué cada año comienzo a Leer la Biblia y nunca la termino?

Conéctese conmigo en:
Mi blog http://lacatapulta.net/suscribase
Facebook http://www.facebook.com/pastoralexlopez
Twitter http://twitter.com/pastoralexlopez

sobrepeso¿Cómo enfrentó Jesús al diablo cuando fue tentado en el desierto?
No se puso a orar, no le cantó una canción, no citó al maestro más reconocido de la época, no salió corriendo por el rabino de su sinagoga. ¿Qué hizo? Sólo citó las escrituras. En cada una de las tres tentaciones dijo: «Escrito está» (v. 4), «Porque escrito está» (v. 6), «Porque escrito está» (v. 10) y citó tres pasajes bíblicos del Antiguo Testamento (porque el Nuevo Testamento comenzaría a escribirse varios años después de su muerte). Lea esa porción de la escritura en Mateo 4:1-11

No hay duda que Dios decidió enviar a Jesús en forma de hombre para que se identificara en todo con nosotros, aún con la tentación. No lo envió a la tierra de 30 años de edad listo para comenzar sus ministerio, ni hablando 4 idiomas, mucho menos con una cuenta bancaria. Jesús vivió el proceso de aprendizaje que todo ser humano enfrenta. Aprendió a gatear, a caminar y a correr. A balbusear, a hablar y a escribir.

Jesús aprendió todo sobre el Antiguo Testamento. Al punto que la gente decía de él que enseñaba como quien tenía autoridad y no como los maestros de la ley. Conocía y aún había memorizado porciones de las escrituras. Fue esta la razón por la que pudo enfrentar las tentaciones del diablo.

¿Qué haríamos nosotros si hoy nos tocara enfrentar la tentación y citar la Biblia? ¿Qué porciones de la Biblia estudió la semana pasada? ¿Cuántos pasajes de la Biblia (Libro, capítulo, versículo y contenido) ha memorizado?

Ahora pregúntese ¿Cuántas canciones cristianas sabe de memoria? ¿Cuántas de estas también sabe quién las canta? Lea el texto de las siguientes canciones y vea si conoce la letra de cada canción y quién la canta:
– Qué sería de mí si no me hubieras alcanzado…
– Renuévame, Señor Jesús, ya no quiero…
– Aunque mis ojos, no te puedan ver, te puedo sentir, sé..
– Cúbreme, con tu amor rodéame…

Lo más probable es que conozca de memoria la letra de las cuatro canciones, quién las canta y aún el nombre del álbum en donde se encuentran. Pero si es como muchos, no conoce de la misma manera la Biblia.

No estoy en contra de la alabanza y adoración. Amo alabar a Dios nuestro Señor y hasta le saco un par de sonidos al piano y he compuesto algunas canciones. Pero creo que en estos tiempos como iglesia corremos el riesgo de encontrarnos «Musicalmente obesos, pero bíblicamente desnutridos».

No deje a un lado sus CDs con la música cristiana que más le gusta, ni deje de escuchar la radio cristiana de su preferencia. Pero sí agréguele a su vida el fundamento en la vida de todo cantante, compositor y músico cristiano: la Biblia, la palabra de Dios.

Los discípulos de Jesús nos fundamentamos en la Biblia, es en ella en donde Dios nos revela su perfecta voluntad y cómo vivir la vida en plenitud y en paz con él y con nuestro prójimo.

Debemos recordar las palabras que Dios usó cuando le habló a Josué al tomar el liderazgo de Israel «Recita, medita, cumple». Cada orden refiriéndose al libro de la ley. Josué 1:8 «Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.» NVI

Por lo anterior, comience a hacer ejercicio bíblico y deje de ser musicalmente obeso. Su familia, su iglesia y su nación se lo van a agradecer. Será bíblicamente relevante para nuestro tiempo y al actuar en base a su conocimiento bíblico hará la diferencia.

A continuación una rutina sugerida:

  1. Lea la Biblia todos los días (lea una publicación sobre este tema).
  2. Memorice una cita bíblica por mes.
  3. Lea un libro sobre cómo leer la Biblia. Le recomiendo «La Lectura eficaz de la Biblia,» por dos maestrazos, Gordon Fee y Douglas Stuart.
  4. Utilice una guía de apoyo con información básica para entender cada libro en la Biblia. Yo le recomiendo «Cómo Leer la Biblia Libro por Libro» de los mismos autores del libro anterior.
  5. Pida a su librería cristiana que tenga estos dos libros en inventario. Son libros que todo creyente debe leer y utilizar en el día a día.
  6. Comparta con sus amigos sobre este tema y la sencilla solución que propongo.

Jesús sabía que esa noche iba a ser arrestado. El hizo 5 cosas que todo cristiano debe hacer cuando se siente triste y angustiado: 

Antes de leer esta publicación lea Mateo 26:36-45 aquí

Rodéese de sus mejores amigos
Jesús se llevó aparte a sus tres discípulos más cercanos (Eran sus discípulos y también sus amigos). Ellos eran Pedro, Jacobo y Juan (estos dos últimos llamados también los hijos de Zebedeo). Nunca en medio de la tristeza y la angustia esté solo. Rodéese de amigos cristianos. Talvez usted dirá: “Es que nadie me llama”. A Jesús no lo llamaron, él los llamó.

Ábrale su corazón a sus amigos íntimos
Y les abrió su corazón y les dijo que se sentía triste y angustiado. ¿El Hijo de Dios vulnerable? Por supuesto. Era 100% Dios porque era el hijo de Dios y 100% hombre porque era el hijo de la virgen María. En la tristeza y en la angustia jamás esté solo. Hay quiénes tienen el síndrome de la mecha corta. Hablan de sus problemas cuando quedan segundos para explotar y ya no se les puede ayudar. Jesús abrió su corazón a la gente correcta, ábrale su corazón a la gente adecuada. Los hombres sí lloran y los cristianos también. Pero lloran con esperanza.

Pida que le acompañen en su situación
Jesús les pidió a sus tres amigos: “quédense aquí y manténganse despiertos conmigo.” Y luego se fue a orar. Jesús sólo quería la compañía de aquellos íntimos. Sólo quería saber que estaban presentes con él. Recuerdo cuando mi esposa acaba de dar a luz por primera vez a nuestra hija Ana Isabel (parto natural y sin anestesia que ya no dio tiempo aplicársela). Le dolía todo y cuando la llevaron de la sala de partos al cuarto entró su mamá y mi mamá a felicitarla. Venía serena y en ese momento se quebró y comenzó a llorar. Luego me dijo. Alex, que rico sentí tener a mi mamá en el cuarto especialmente cuando me ponía su mano en la frente. En la angustia, tan solo la presencia de un familiar o un amigo conforta y da seguridad.

Haga la oración perfecta
Mi esposa Aixa, predicó un día un tema que tituló “La oración perfecta”. Es la que hizo Jesús en la porción que leímos cuando dijo: “Padre mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo. Pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú”. Jesús no quería morir pero aceptaba la voluntad perfecta del Padre. Pida en oración creyendo pero acepte la perfecta voluntad de Dios nuestro Señor. Y sígale siendo fiel a él sin importar la respuesta. Lea el pasaje de nuevo, Jesús hizo esta oración tres veces.

Venza la tentación
Tres veces oró Jesús. Y cada vez que terminaba de orar regresaba con sus amigos íntimos y los encontraba durmiendo. Jesús no hizo un espectáculo al ver que básicamente lo habían abandonado en su oración pues estaban muy cansados. No dijo: “tiro la toalla, si por éstos voy a morir mejor no muero porque no pueden siquiera acompañarme una hora”. El venció la tentación aún cuando básicamente sus íntimos le fallaron, pues no velaron con él como les pidió. No sólo esto, les dijo: “estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil.” Dicho y hecho. Momentos después cuando Jesús fue arrestado, todos los discípulos prefirieron salvar su vida que ser fieles a Jesús y huyeron. Pedro había prometido que aunque tuviera que morir no lo negaría. Y este pasaje está exactamente antes de lo que leímos. Lea Mateo 26:31-35

¿Cuál puede ser su tentación en medio de la angustia?
Convertirse en corrupto, resentirse con Dios, murmurar contra otros, abandonar la fe, ir con brujos, ir a que le lean la mano. Cuidado, ore y permanezca en la fe. Y si en su iglesia hay grupos pequeños (En la Fráter se llaman Grupos C.A.F.E., Células de Atención Familiar y Evangelismo) ubíquese en uno y no enfrente la vida solo.