Archives For Afán

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Conéctese conmigo en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y WhatsApp o Telegram

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 2,500 personas que ya los reciben cada viernes.

*****

Hay tres direcciones en las que podemos pensar. Podemos pensar en el ayer, en el hoy y en el mañana.

Las tres direcciones suman a nuestra vida y las tres direcciones, también pueden restarnos.

Si vivo sólo en el ayer… Ese fue el tema de la publicación anterior. Puede leerla dando clic aquí. Y, luego, continuar con esta.

Si sólo vivo en el mañana obtengo algo muy importante y es dirección. Bien se ha dicho, que el que no tiene metas, ya llegó.

Ver el futuro que queremos llegar a ser y describirlo vívidamente como si ya lo tuviéramos hoy, nos da dirección. Esta dirección, a la vez, nos presenta un desafío por el cual esforzarnos y despertar cada mañana.

Alguien soñó con volar y hoy existen los aviones. Alguien soñó con la penicilina y hoy, se curan infecciones. Alguien soñó con una carrocería y ruedas, y tenemos carros. Los sueños siempre anteceden a los logros.

Stephen R. Covey, el autor del libro, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, hablaba sobre las dos creaciones. La primera es mental y la segunda real.

Usaba el ejemplo de un arquitecto. La primera creación no es la real o tangible, sólo existe en el mundo de la mente. Por lo tanto, es intangible. Primero se realizan todos los planos y sólo después de esta primera creación en papel, se comienza con la segunda creación.

Jim Rohn, un gran pensador, solía decir: “Préstele inspiración al futuro”. También agregaba: “No podemos soportar el desierto, a menos que sepamos que frente a nosotros, existe una Canaán, una tierra prometida”.

Ver el futuro y describirlo vívidamente como si ya lo hubiéramos alcanzado, nos permite prestarle inspiración al futuro. Ver lo que queremos ser y hacer, y entonces, esforzarnos para alcanzarlo.

El futuro nos da dirección, nos da inspiración y también esperanza. Toda la historia de la Biblia, desde la caída en pecado y del status y relación original que tenían Adán y Eva con Dios, nos habla y apunta a Jesús. El segundo Adán, perfecto, justo y sin pecado. Quien nos redime (paga el precio por nuestra libertad del pecado)  y será el rey eterno y justo. Quien es nuestro abogado ante el Padre y quien regresará como juez.

Pero el futuro no sólo suma. También puede restarnos. Quien sólo vive en el futuro suele vivir preocupado. Como bien se ha dicho, ansiedad, es el exceso de pensamiento futuro.

Esto, especialmente al ver los cuadros más catastróficos que nuestra mente elabora sobre nuestra vida.

En ocasiones, solemos pensar tan catastróficamente, que ya nos sentimos en la catástrofe y esta, ni siquiera ha llegado y probablemente, tal vez nunca llegue ese escenario que hemos construido en nuestra mente.

Jesús nos dijo que bastaba a cada día su propio afán. Sea previsor, piense en el mañana, pero si sólo vive en el mañana, perderá el gozo de vivir el hoy. Y, de eso, escribiré en la siguiente publicación.

“Pero yo, Señor, en ti confío, y digo: «Tú eres mi Dios». 15 Mi vida entera está en tus manos; líbrame de mis enemigos y perseguidores. 16 Que irradie tu faz sobre tu siervo; por tu gran amor, sálvame.” Salmo 31:14-16

“Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” 32 Los paganos andan tras todas estas cosas, pero el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. 33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. 34 Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas.” Mateo 6:31-34

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 2,500 personas que ya los reciben cada viernes.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

La incertidumbre mata. ¿Cuál será su futuro? ¿Será bueno o malo?

Si nos ponemos a pensar, lo único que existe es el presente. Porque el pasado es un recuerdo, el futuro un sueño. Pero ambos, pasado y presente viven en la mente. Pero sólo el presente se vive en el hoy.

Bien podemos decir que tenemos recuerdos (pasado), metas (futuro) y la realidad (presente). Sólo en el presente se puede vivir a plenitud el gozo del momento.

Pero esta tensión entre los tiempos afecta nuestras vidas. Alguien dijo: “La depresión es exceso de pasado y la ansiedad, exceso de futuro”.

Claro que existen cosas tan buenas en nuestro pasado y sueños que nos inspiran para el mañana. Pero el presente es nuestra realidad y debemos aprender a vivirlo con fe en Dios.

Es cierto, a veces los temores del mañana nos roban el gozo del hoy. Porque perdemos de vista quien dijo que era nuestro Pastor y que nunca nada nos faltaría. Dejamos de depender en Dios y dependemos sólo de nosotros. Pero de un yo tan atribulado por el mañana, que se paraliza y no hace nada en el hoy.

Tan importante recordar las palabras de Jesús: “»Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida? »¿Y por qué se preocupan por la ropa? Observen cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni hilan; sin embargo, les digo que ni siquiera Salomón, con todo su esplendor, se vestía como uno de ellos. Si así viste Dios a la hierba que hoy está en el campo y mañana es arrojada al horno, ¿no hará mucho más por ustedes, gente de poca fe? Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” Los paganos andan tras todas estas cosas, pero el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas.” Mateo 6:25-34

Prepararnos para el mañana se importante. Pero jamás, antes de buscar primero el reino de Dios y su justicia. Soñar con el mañana es importante, pero no caer en el afán de pelear una batalla que no podemos pelear. Su mañana sólo lo puede pelear mañana.

Dios sabe lo que necesitamos. Cada día trae ya sus problemas. Enfrentemos el presente con sabiduría, fe y determinación. Pero sepamos que el mañana está en las manos de Dios. El proveerá al que le busca y al que se esfuerza. Esfuerzo motivado no por el temor sino con la fe que Dios cuida de nosotros.

¿En dónde estará en 10 años? Ni yo, ni usted lo sabemos. Tal vez sin trabajo, enfermos, con mucha bendición de todo tipo, disfrutando los mejores momentos. Sólo algo sé, que venga lo venga, Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. En abundancia o en escasez, en hambre o saciedad, nuestra fe no decaerá porque Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.

Venga lo que venga, mantenga la fe. Eso es vivir en victoria. No negar a nuestro Dios ni en las buenas, ni en las malas. Porque le amamos no por lo que nos da, sino por quien es y lo que nos dio en Jesús en la cruz. Un rey eterno, que pagó el precio por nuestros pecados y que regresará por nosotros. ¿Qué viene en 10 años? Eso es secundario. Busquemos primeramente el reino de Dios y su justicia y lo demás nos será añadido. Amén.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.