Archives For Dejar de congregarse

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.-

Dé click aquí para ver las más de 700 publicaciones en blog, ordenadas por año.

Conéctese conmigo en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y WhatsApp o Telegram

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 3,000 personas que ya los reciben cada viernes.

*****

La pandemia fue un mal terrible. Destruyó tanto en los seres humanos. Vidas de sus seres queridos sin siquiera en algunas ocasiones, poder participar de un funeral y entierro acompañados de sus demás seres queridos.

Muchos de los padres que tuvieron hijos antes y durante esa época, tuvieron que enfrentar el hecho que sus hijos, no vieran y se relacionaran con otras personas. Nos tuvieron en cuarentena y encerrados, que los niños al salir a la vida normal, lloraban y no querían estar con otros.

Los hábitos de las personas cambiaron. Comencé a utilizar Zoom antes de la pandemia, allá por el 2018, porque fue lo que mis maestros (cuando me certifiqué en Coaching Ejecutivo en el INCAE) utilizaban después de la primera semana presencial de clases, para que nosotros experimentáramos el proceso de Coaching Ejecutivo de primera mano con Coaches de España. Pero en la pandemia, todos corrieron al Zoom.

Hasta las abuelitas descargaron Zoom, Netflix y tantos Apps más, todos necesarios. Pero algo cambió. Los hábitos se rompieron. Y, entre ellos muy buenos hábitos. Uno de ellos que se rompió para muchos cristianos, fue el hábito importante de congregarse. Y, convirtieron el domingo en un nuevo sábado. Un día para disfrutar de la vida sin asistir a su congregación.

Las iglesias migraron obligadas a la web y, la gran mayoría de personas, se conectaban online. La experiencia online no es la misma, pero es lo mejor que hay a no poder asistir. Pero al terminar la pandemia, abandonaron por completo lo que hacían, la interacción que habían logrado y descuidaron el lobby digital de la iglesia. La nueva generación visita primero algo online, después presencial. Pero lo virtual se relegó a transmitir algo.

¿En dónde te estás congregando? Era una pregunta que les hacía a las personas que me encontraba en la calle. Su respuesta, era que se estaban conectando online no a una, sino hasta a 6 iglesias distintas. Pero otros, decían que se conectaban, cuando en realidad, ya no se conectaban a ninguna. Y, cuando el relajo pasó, dejaron de congregarse y de conectarse.

Todo cambió. Meses de sufrimientos psicológico, de niños estudiando frente a pantallas, de papás trabajando en casa y saliendo a sus oficinas con miedo, rituales de limpieza y otros, llevaron a las personas a entrar a un supermercado, pero no a la iglesia. De asistir a un cine, pero no a la iglesia. De ir a un concierto y hasta a una manifestación, pero no a la iglesia. “Allí la gente se contagia por cantar”, nos decían los profesionales.

¿Qué cambió en su vida por causa de la pandemia?, ¿Dejó de congregarse?, ¿Dejó de asistir a su grupo pequeño?, ¿Se desconectó de su vida cristiana, aunque sigue teniendo fe más no una relación con personas que le ayuden a vivir su fe cristiana?

Dios nos creó para vivir en comunidad. Es más, envió a su hijo, el único que no nació bajo el castigo de las consecuencias del pecado de Adán y Eva. Porque Jesús, no venía de su linaje. Fue el único Hijo de Dios que vino de él puesto directamente en el vientre de María.

Por la muerte del Justo, nosotros somos perdonados, recibimos su justicia por la fe, somos adoptados por Dios como hijos, somos sellados por el Espíritu Santo como garantía de nuestra pertenencia a él y de su gloria futura. Y, nos llama ahora hermanos, porque a través de la adopción, ahora somos todos una familia espiritual que compartimos al mismo padre celestial.

No sólo nos dio perdón de pecados, nos dio familia espiritual, para que juntos, nos amáramos, compartiéramos la vida, nos ayudáramos a vivir nuestra vida espiritual al corregirnos y animarnos y pudiéramos estar ahí cuando alguien cayera en pecado para restaurarlo.

Si usted se alejó de su congregación y ya no se congrega. Vuelva esta semana. Un leño apartado de su fogata se apagará. Pero no será en un día, será un proceso lento hasta que el fuego finalmente se extinga. Si está casado, enseña a sus hijos la fe, pero no a compartir con otras personas de fe. Sus hijos también necesitan congregarse.

Si usted se alejó de su congregación y ya no se congrega. Vuelva esta semana. Un leño apartado de su fogata se apagará. Pero no será en un día, será un proceso lento hasta que el fuego finalmente, se extinga. Clic para tuitear

¿Será su iglesia la misma? No. Seguramente ha cambiado mucho pues gente ha cambiado, ha rotado a otra congregación y tanto más. Pero dé el paso. Congregarnos es un mandato para nuestro bien. Adorar a Dios juntos, recibir palabra y conectarnos con otros hermanos en Cristo ese día y otros días de la semana, mientras vivimos en comunidad, es un regalo que no tiene precio.

¿Qué hará este domingo?, ¿A quiénes más que dejó de ver y también dejaron de congregarse puede invitar?, Vayan juntos a las iglesias y después, salgan a compartir la mesa. Porque la mesa no sólo representa alimentos, representa amor y vida compartida.

“Así que, hermanos, mediante la sangre de Jesús, tenemos confianza para entrar en el Lugar Santísimo por el camino nuevo y vivo que él nos ha abierto a través de la cortina, lo cual hizo por medio de su cuerpo. También tenemos un gran sacerdote al frente de la casa de Dios. Acerquémonos, pues, a Dios con corazón sincero y con la plena seguridad que da la fe, interiormente purificados de una conciencia culpable y los cuerpos lavados con agua pura. Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa. Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacer algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.” La Biblia en Hebreos 10:19-25

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Dé clic aquí para ver las más de 700 publicaciones en el blog, ordenadas por año.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 3,000 personas que ya los reciben cada viernes.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Cada congregación es como una fogata. Cuando un leño de sus miembros se aleja, terminará por apagarse su fe.

Si algo nos trajo la Pandemia, fue la incertidumbre no sólo sobre el mañana, sino sobre quiénes se están congregando.

Por las restricciones, muchas reuniones por las casas dejaron de hacerse. Lo que comenzó como una obligación por las prohibiciones, continuó como una costumbre en la vida de muchos. Cuando estas se reanudaron, no todos regresaron. Ni a los grupos en casa, ni a las congregaciones.

Estar lejos de una comunidad de creyentes es un riesgo. Ya que el enfriamiento espiritual, no ocurre de un solo. Ocurre poco a poco, hasta que terminamos de alejarnos de Dios.

“Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.” Hebreos 10:24-25

La preocupación de los miembros de una congregación es de todos y hacia todos. Somos una familia en donde todos nos cuidamos unos a otros, nos animamos, exhortamos y reprendemos en amor.  

¿Qué pasó con los amigos y conocidos en su congregación? Un error típico en nosotros es asumir que se cambiaron de congregación y por eso no los llamamos. Es cierto, unos ya no asisten porque están asistiendo a otra. Pero otros, ya no están asistiendo a ninguna.

Una llamada telefónica o un mensaje de texto hace la diferencia para el Reino. Recuerdo el día en que dejé de ver en la congregación a alguien que siempre se sentaba en el mismo lugar. Sólo habíamos platicado un par de veces. Le escribí por Facebook. Me informó cómo fue que dejó de congregarse y ninguno de sus amigos en la iglesia le llamó, ni siquiera los de su grupo pequeño por las casas. Resultó yendo a otra iglesia. Pero cuando llegó mi mensaje, ya no se estaba congregando en ninguna iglesia. Le animé a volver a donde se congregaba o con nosotros, pero el punto es que debía volver a congregarse. Volvió y permaneció fiel a Dios.

Que alguien se vaya de una congregación es doloroso, porque ya no le volveremos a ver tan seguido como antes. Pero debemos recordar que por muy doloroso que sea, quien se va de su iglesia, sigue siendo su hermano en Cristo y miembro de algo superior a una iglesia local, el Reino de Dios. No corte relaciones, no deje de amar sólo porque alguien ya no pertenece a la suya, porque somos llamados a hacer siempre el bien comenzando por los de la familia de la fe. Y la familia de la fe es más que nuestra congregación.

Preocuparnos por nuestra congregación es muy importante. Pero preocuparnos por la vida espiritual de cualquier creyente asista o no a la nuestra, un llamado superior y aplaudido desde el cielo por el Padre de esta nueva familia a la que fuimos adoptados por Dios en Jesús.

¿Quién andará solo como un leño alejado de la fogata de la congregación y que terminará por apagarse su fe? ¿A quién tiene en mente y sabe que debe llamar o escribir hoy? Después de su llamado o mensaje ¿Ya se congrega en otro lugar? Exprésele su tristeza que ya no le verá tan seguido como antes, pero póngase a las órdenes siempre como hermanos en Cristo para servirle. ¿Alguien ya no se congrega en ningún lado? Reúnanse, compartan, conecten y juntos busque a Dios en su congregación. Porque asistir es importante, pero allí no termina todo. La iglesia es más grande que un servicio y eso veremos en la próxima publicación.

“No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.” Gálatas 6:9-10

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.