Archives For La Catapulta

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Conéctese conmigo en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y WhatsApp o Telegram

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 2,800 personas que ya los reciben cada viernes.

*****

El diccionario de la lengua española define la palabra Catapulta como: “Máquina militar antigua para arrojar piedras o saetas”.

La Catapulta, así le puse a mi blog cuando comencé a escribir en septiembre del año 2009. Más que una guerra (aunque los cristianos lo estamos con el mundo de las tinieblas), la idea era catapultar a las personas con publicaciones sobre temas del hoy en base a la Biblia.

La Biblia es un libro con dos naturalezas. Es 100% divino y 100% humano. La Biblia se origina en el corazón de Dios. El inspiró a los autores bíblicos para que escribieran lo que el quería, libre de error y sin pasar por alto su cultura, su idioma y la historia.

Porque la Biblia se origina en Dios, es aplicable a la humanidad en todos los tiempos y culturas. Y, porque fue escrito por seres humanos, inspirados por el Espíritu Santo, debemos interpretarlo allá y en aquel entonces, para encontrar el significado original que el autor quiso darles a los destinatarios. Luego y sólo entonces, nos venimos aquí y al ahora, para aplicarlo a nuestro contexto actual.

Escribir sobre el hoy en base a la Biblia, me lleva a tocar temas espirituales y cómo estos, afectan en el día a nuestra cultura. Y, también, a tocar todos los temas del día a día, bajo la óptica cristiana, como es el caso con el tema de liderazgo, dinero y otros. Dios transforma no sólo la vida espiritual, sino completamente la vida de todo el que se arrepiente de sus pecados y pone su fe en Jesús para salvación. Dios transforma el ser y el hacer.

En estos 12 años he publicado 690 entradas. El año pasado publiqué 104 y hoy, quiero compartirle las 15 entradas más leídas durante el año 2022 que recién terminamos.

Quiero agradecer a los más de 150,000 suscriptores que publicación a publicación la reciben en su correo electrónico, por WhatsApp o Telegram y que la reenvían por correo electrónico o la comparten en sus redes sociales por medio de los botones en cada publicación.

Quiero pedirle un favor. Comparta esta publicación con los botones al principio o al final de esta publicación. Y ayúdeme a llegar a muchos más en toda Latinoamérica. Y, si alguien quiere invitarme a un café, puede hacerlo por medio de este enlace de PayPal

Hasta que Dios me dé vida, espero seguirlo edificando por medio de estos escritos.

Dios sea con usted en este 2023, pero sobre todo, usted con Dios. Es el hijo pródigo el que se va y vuelve. Dios siempre está allí para nosotros…

1. 365: Gratitud, gratitud y gratitud

2. Nace el Bosquejo Pastoral, un bosquejo bíblico y gratuito todos los viernes

3. El Bosquejo Pastoral ya tiene 20 bosquejos y 2400 suscriptores en 36 países

4. Ese sonido de carcajadas y risas que llenan mi casa

5. Las primeras imágenes del telescopio James Webb y la fe en Dios

6. Caer bien sin técnicas o actuaciones

7. 13 consejos para encontrar una mala pareja

8. En memoria de Ulises Eyherabide (1967-2022) sigamos y apoyemos la música de sus dos hijos: Agus y Fede

9. 8 consejos para comenzar hoy y no mañana y ver realizados sus proyectos en tiempo y con paz

10. Dos claves para el éxito laboral

11. La bendición de ponerle nombre a su pecado

12. Esto puedo prometerle para este 2022

13. Siga creciendo

14. 13 Maneras de asistir a la iglesia como si nunca hubiera asistido

15. Algo por qué vivir

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 2,800 personas que ya los reciben cada viernes.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

El 16 de septiembre nació un Podcast como ningún otro en español: Amando tu Torá, recuperando el amor por el Antiguo Testamento. Suscríbase ahora en YouTube o en Spotify. Abajo le comparto el video para que vea de una vez el primer episodio después del mismo, explico más sobre este podcast y sobre sus productores.


¿Por qué es un podcast como ningún otro en español?
Primero, porque se transmite desde Israel. Segundo, porque lo producen una pareja de esposos profesionales en la materia. Y tercero, porque no es un Podcast judaizante, sino que presenta a Jesús como el Mesías prometido.

¿Por qué no es un Podcast judaizante?
Josías de la Cruz explica: “No somos judaizantes. Judaizantes son aquellos que entienden que la salvación depende exclusivamente de obedecer a la Torá. Aunque nosotros vamos a utilizar términos judíos, creemos en Jesús, como el Mesías prometido en las Escrituras y que la salvación es solamente en Jesús”.

¿Por qué el nombre Amando tu Torá?
“El Salmo 119:97 dice: “¡Cuánto amo Tu ley! Todo el día es ella mi meditación.” Literalmente dice: “Cuánto he amado tu Torá, es ella todo el día mi meditación o mi reflexión.” Aquí vamos a buscar recuperar el amor por el Antiguo Testamento.”

¿Quién es Josías de la Cruz?
Josías es ingeniero civil y estudió Hebreo Bíblico en el Instituto Biblical Language Center. También tiene estudios teológicos y ministeriales en Southeastern Baptist Theological Seminary. Está escribiendo su tesis de Maestría en Ciencias Bíblicas y Filología en la Universidad Bar-Ilan en Israel, da clases en el Instituto de Estudios Bíblicos de Israel y trabaja como Socio de Investigación en Philos Project. Josías vive en Israel junto a su esposa Lianny y su hija Hadasa. Puede seguirlo en Twitter.

¿Quién es Lianny de la Cruz?
Lyanny es la esposa de Josías. Es estudiante en certificación de Arqueología en la Universidad de Maryland. Y estudia hebreo en Israel. Puede seguirla en Twitter.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Tenía 19 años y me encontraba estudiando en el Instituto Bíblico Cristo para las Naciones en Tejas, Estados Unidos. Llevaba casi un año de estar fuera de mi país. Me hacía falta mi familia, mi gente, mi tierra. Y es que, cuando se está lejos de la nación que uno ama – aunque le llaman del tercer mundo, pero para uno ocupa el primer mundo en su corazón – uno extraña su comida, sus amigos, su nación.

Venía volando una fría noche de diciembre solo. Era la primera vez que pasaba tanto tiempo fuera de mi país. Anhelaba un atole de elote en el Mercado de San Lucas, unas tostadas con Guacamole, unos rellenitos o canillitas de leche.

 En el avión ya no se escuchaba a nadie platicar. Los turistas salen de Guatemala en diciembre. Pero muchos chapines que viven lejos, es en diciembre que vuelven. El piloto ya había anunciado que empezábamos a descender. Regresaba en una época muy especial para muchos que viven fuera y llevan años sin regresar. Era diciembre. Y en Guatemala diciembre es lindo. Los niños están de vacaciones, los amigos y las familias se reúnen, los centros comerciales adornados, pero nada como el calor y el amor humano, que veo que en mi Guatemala suele reinar en la gran mayoría.

De pronto, mientras veía por la ventana del avión, apareció la ciudad de Guatemala. La capital de esa bella nación conocida como el país de la eterna primavera. Todas las carreteras y las casas se veían iluminadas. A mí me gusta la noche. Me gusta lo íntimo que la oscuridad produce para meditar. No pude evitar traer recuerdos de la infancia, de la época del colegio, de una idea a un circo o de un almuerzo en familia, de mi iglesia, de Ciudad San Cristóbal antes que estuviera poblada como ahora – en aquel entonces vimos loros, pericas, gavilanes, conejos, armadillos, comadrejas, culebras y cuánta cosa más en esa finca que hoy es una gran ciudad –.

Mis ojos se llenaron de lágrimas mientras veía la tierra en la que Dios me permitió nacer. Es cierto, sabía que no era tan limpia, lo de la violencia, la corrupción, y que no se comparaba con los avances de Estados Unidos, pero era mi tierra. Me dije, difícilmente me iría de Guatemala, aunque como dicen: nunca digas nunca. Porque tiene cosas tan lindas qué disfrutar, su variedad de climas, su gente, sus paisajes. Y si me fuera, jamás dejaría de regresar. Mientras escribo estas palabras estoy conmovido nuevamente, siento que voy en el avión, pensando en lo maravilloso del país en donde Dios me sembró para florecer. Me siento nuevamente dichoso de llamarme guatemalteco y sé que mi nación cada vez será más encantadora.

Dios escogió la nación en que naceríamos para cada uno de nosotros. Vivamos para enaltecerla. Hablar de lo malo, cualquiera. Hacer algo bueno, nuestro desafío. Un país se construye una persona a la vez, una familia a la vez, una ciudad a la vez. En donde nos movemos, impactemos a nuestra nación con el amor de Dios mostrado en Jesucristo nuestro Salvador. Ese amor sacrificial que trata a los demás como superiores a nosotros mismos y que hace todo para la gloria de Dios.

Soy cristiano y también soy guatemalteco. Y mientras viva proclamaré en mi nación, como dijo el sabio Salomón: “La justicia enaltece a una nación, pero el pecado deshonra a todos los pueblos” La Biblia en Proverbios 14:34. Vivamos y proclamemos la justicia que viene de Dios, sólo así tendremos una más bella Guatemala en donde la justicia, la paz y el amor reinen en cada hogar en Jesús.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Hay quienes reconocen ser héroes, víctimas y villanos. Pero otros, sólo pueden vivir entre ser héroes o ser víctimas, porque villanos jamás. Y esto es peligroso…

El Héroe
El héroe es el que levanta sus manos y celebra su merecida victoria. Los cristianos celebramos las victorias personales y rendimos toda corona de logro a los pies del trono de la gracia. Porque la vida no es nuestra, nos fue dada por Dios, a Él nos debemos y reconocemos su grandeza y majestad. “Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.” La Biblia en Romanos 11:36

Un héroe es el que realiza grandes hazañas. Pero existen otros que sólo juegan al héroe. Jugar al héroe es exigir la admiración de los demás sin logro verdadero alguno o sobredimensionándolos. Jugar al héroe es necesitar la admiración para tener valor. Quien juega al héroe vive en competencia con todos y creen que todos los envidian. Los creyentes conocemos nuestro valor, somos creación de Dios, a su imagen y semejanza y por eso valemos. No por lo que hacemos.

Cuidemos nuestro corazón de no ser héroes verdaderos pero arrogantes ante nuestro Dios quien nos da la vida alcanzar logros. También cuidemos nuestro corazón de jugar al héroe sin tener logro alguno. Vivamos una vida auténtica delante de Dios y de los demás. Una vida llena de humildad y de amor hacia el Padre y hacia el prójimo. En donde tratamos a los demás como superiores a nosotros mismos.

La Víctima
La víctima es la que recibe la ofensa o el agravio. Todos hemos sido víctimas en muchos aspectos. Otros nos han fallado y lastimado. Y necesitamos correr a Dios para recibir sanidad, porque un corazón lleno de odio y de rencor, jamás podrá vivir una vida que glorifique a Dios. Y, muchas veces, incluso podremos necesitar ayuda profesional para entender mejor lo que nos pasa y salir de donde estamos para ser libres para vivir la vida como Dios quiere. “Mía es la venganza dice el Señor, yo pagaré”. Dios es el juez justo. En esta vida o en la siguiente, todo malvado recibirá su castigo. Por eso somos llamados a perdonar, porque Él nos perdonó.

Pero… cuidado con aquellos que se hacen la víctima constantemente. ¿Cómo se logra esto? Difamando a otros y creando escenarios en las mentes de los demás, que no son una verdad, pero sí en las mentes de los que escuchan, con tal de crear enojo y hasta odio hacia otros, para afectar a otro y aislarlo cada vez más y más de su círculo. Mientras en realidad, quien se vende como víctima, está victimizando a la persona que difama. ¿Por qué difama el que se hace la víctima, pero en realidad es un victimario? Porque tiene quien le diga “pobre tú” y a la vez “qué malo aquel o aquella”. Dios dejó en sus mandamientos el no dirás falso testimonio, porque el falso testimonio destruye buenas reputaciones. No olvide lo que dice la Escritura: “El primero en presentar su caso parece inocente, hasta que llega la otra parte y lo refuta.” Proverbios 18:17 Seamos sabios.

El Villano
¿Conoce a alguien que, aunque haya cometido un error es incapaz de admitirlo y de pedir perdón? Todos podemos ser héroes, víctimas y villanos. Pero el que no reconoce que ha sido un villano delante de Dios y de los demás, no encontrará la salvación que sólo Jesús puede dar. Jesús sólo salva al que reconoce su pecado. Vivir entre ser un héroe o una víctima, saltándonos al villano mata en vida y mata a otros, porque nos vendemos como perfectos cuando sabemos que no lo somos. Arrepentirnos y volvernos a Dios es reconocer lo villanos y malignos que somos sin El y todos, necesitamos esto.

“Pero de este modo Dios cumplió lo que de antemano había anunciado por medio de todos los profetas: que su Mesías tenía que padecer. Por tanto, para que sean borrados sus pecados, arrepiéntanse y vuélvanse a Dios, a fin de que vengan tiempos de descanso de parte del Señor, enviándoles el Mesías que ya había sido preparado para ustedes, el cual es Jesús.” Hechos 3:18-20 Dios nos conceda ser héroes que rinden sus logros ante él, Dios nos conceda si somos víctimas, perdonar como él nos perdonó y encontrar sanidad en El y con el apoyo de otros, y, sobre todo, Dios nos conceda reconocer que somos villanos y necesitamos a Cristo Jesús como el único salvador de la ira de Dios por causa de nuestros pecados. Sólo el que reconoce estas tres cosas, conocerá el amor de Dios y vivirá para otorgarlo libre y abundantemente sobre todos.


Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

¿Quién no quiere ser haragán? Nuestra tendencia natural es a estar estáticos, a no hacer nada. Pero como vimos en la publicación anterior: “Cuatro razones por las que ser diligente en todo lugar paga bien”. El diligente tendrá un futuro esplendoroso y el negligente, un futuro doloroso. Hoy quiero darle cuatro preguntas que usted puede hacerse para ser diligente en cada cosa en la que usted sea responsable.

¿Qué debo de hacer?
El piloto aviador tiene claro una cosa cuando se sube al avión: su aeropuerto de salida, su ruta o plan de vuelo, su aeropuerto de destino y su aeropuerto alterno – si es que si diera una emergencia y no puede aterrizar en su destino –. La diligencia comienza con saber qué tenemos que hacer. Suelo decir que el que no anota, no anota. Los goles se echan sabiendo primero el objetivo. Use un cuaderno, Excel o un App de tareas. Lo importante es que anote todo lo que debe hacer.

¿Puedo hacerlo de una vez o necesito varios días?
Hay tareas que se pueden realizar en 5 a 10 minutos: llamar a alguien, enviar un mensaje de texto, limpiar algo… Estas hágalas de una vez. Pero otras tareas son más grandes y se deben realizar en varios días, bloqueando un tiempo específico para cada tarea. Si alguien lo que quiere es ordenar su cuarto, puede hacer un sprint de 4 horas ininterrumpidas hasta terminar, o puede dedicarle 30 min al día durante 8 días. Partir una tarea en partes pequeñas, colocarle día, hora y tiempo de duración en nuestra agenda nos compromete no sólo a hacer, sino a saber cuándo terminaremos. Como suelo decir, si sólo se define el qué, pero nunca el cuándo, jamás habrán resultados. Si la tarea es corta, hágala de una vez y quite los escombros del camino, que, si no lo hace, los sentirá en sus hombros. La tarea requiere más tiempo, planifíquela al dividirla en pequeñas tareas.

¿Para qué quiero hacerlo viendo a través de los ojos terrenales?
Si tan solo mantuviéramos la persistencia del bebé que gatea e intenta caminar. Se cae al suelo no una, sino cientos de veces, antes que pueda dar su primer paso. Pero cuando crecemos, si algo no nos sale a la primera, sentimos vergüenza y desistimos. El bebé que gatea tiene claro algo en su mente, quiere caminar y movilizarse para llegar a algo o para alcanzar algo. Ese para qué, no lo detiene nada, ni mil caídas. Y cuando aprende a caminar ¡Quién lo para! Preguntarse ¿Para qué quiero lograrlo? Le da la fuerza impulsora que lo sostendrá en los momentos en que está cansado, desanimado y no tiene ganas. Esto le recuerda la razón del propósito del para qué hará la tarea. Sabe cómo contribuye a su vida y a la vida de los demás. Responda a la pregunta ¿Para qué quiero hacerlo viendo a través de los ojos terrenales?

¿Para qué quiero hacerlo viendo a través de los ojos celestiales?
Un para qué terrenal nos da la motivación de esta tierra, pero los creyentes tenemos una motivación superior. Es más, no importa el jefe que tengamos, encontramos una motivación superior, todo lo que hacemos lo hacemos para el Jefe de jefes, Dios. Defina su motivación celestial para todo lo que haga, porque nuestra vida en todo momento, es llamada a traer gloria a Dios. Luego, ponga manos a la obra a su plan y sienta la satisfacción de ser diligente que es el logro y la bendición de honrar al Padre en todo lo que hace.

“Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.” La Biblia en Colosenses 3:17 “Esclavos, obedezcan en todo a sus amos terrenales, no solo cuando ellos los estén mirando, como si ustedes quisieran ganarse el favor humano, sino con integridad de corazón y por respeto al Señor. Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor. El que hace el mal pagará por su propia maldad, y en esto no hay favoritismos.” Colosenses 3:22-24

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.