Archives For leer la Biblia

Conseguir una cita con un Presidente no es fácil. Más aún, si sólo es para pedirle algo. Con Dios, todo es tan distinto. Sólo debemos elevar una oración y listo. El nos escucha. Pero ¿Cómo es que nos habla Dios a nosotros?

¿Qué pasaría si pudiéramos escuchar audible y claramente a nuestro Dios?, ¿Qué sería de nuestras vidas, relaciones y futuro?, ¿Cuánto sería diferente en su vida si ahora mismo pudiera escuchar a su Dios hablarle directamente?

Sí, al sabio Salomón – el tercer rey de Israel y, quien pidió a Dios sabiduría y él se la otorgó – llegaban a visitarlo para conocer y confirmar su sabiduría, como aquella reina: “La reina de Sabá se quedó atónita al ver la sabiduría de Salomón y el palacio que él había construido, los manjares de su mesa, los asientos que ocupaban sus funcionarios, el servicio y la ropa de los camareros, las bebidas, y los holocaustos que ofrecía en el templo del Señor. Entonces le dijo al rey: «¡Todo lo que escuché en mi país acerca de tus triunfos y de tu sabiduría es cierto! No podía creer nada de eso hasta que vine y lo vi con mis propios ojos. Pero, en realidad, ¡no me habían contado ni siquiera la mitad! Tanto en sabiduría como en riqueza, superas todo lo que había oído decir. ¡Dichosos tus súbditos! ¡Dichosos estos servidores tuyos, que constantemente están en tu presencia bebiendo de tu sabiduría! ¡Y alabado sea el Señor tu Dios, que se ha deleitado en ti y te ha puesto en el trono de Israel! En su eterno amor por Israel, el Señor te ha hecho rey para que gobiernes con justicia y rectitud». Luego la reina le regaló a Salomón tres mil novecientos sesenta kilos de oro, piedras preciosas y gran cantidad de perfumes. Nunca más llegaron a Israel tantos perfumes como los que la reina de Sabá le obsequió al rey Salomón.”  1 Reyes 10:4-10 Si escuchar al sabio Salomón, un simple mortal fue impresionante ¿Cuánto mayor sería escuchar a nuestro eterno y omnipotente Creador hablarnos a nosotros?

Recientemente, en uno de los mensajes que escuchaba el predicador dijo: “A Dios se le escucha con los ojos”. La alusión era a que Dios nos ha dejado en la Biblia la revelación de su persona, su voluntad y de su trato con la humanidad desde Adán y Eva, su caída, la elección y la promesa a Abraham, la elección de Jacob – a quien le cambió el nombre por Israel y de quien sus 12 hijos provienen las 12 de tribus de Israel –, la elección de David como rey y de la promesa que un rey descendiente de David ocuparía eternamente su trono, Jesús. Quien gobernaría con justicia eternamente y sería el salvador – Mesías o Cristo prometido –.

Dios sigue hablando y nos sigue hablando cada día por medio de su Palabra. Lo único que tenemos que hacer es abrirlo diariamente y pedirle a Dios que nos muestre su voluntad para nosotros.


La Biblia no es sólo un libro histórico, es un libro histórico que está vivo, porque continúa haciendo historia en el que lo lee, cree y vive para el Creador, por medio del único mediador, Jesucristo.

Alguien dijo: “La Biblia es el único libro que cuando lo leemos, su autor está presente con nosotros”. Sobre este tema, John Piper preguntó y respondió: “¿Quieres escuchar hablar a Dios? Lee la Biblia en voz alta”.

Es la lectura y la memorización diaria de las Escrituras la que nos da esperanza. Mientras más pensamos en nosotros mismos, más nos llenamos de nuestro egoísmo y de todos los tropiezos a los que por naturaleza gravitamos constantemente. Pero cuando leemos la Biblia, nos llenamos de esperanza y de amor. Sólo ella tiene el poder de transformar la vida de todo ser humano, a través del tema unificador de principio a fin, Jesús.

A Dios se le escucha con los ojos. ¿Cuándo y cómo lo escuchará cada día? Esa es la pregunta que debe llevarnos a la acción, al hábito y a la herencia de la búsqueda diaria a nuestros descendientes.

“Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.” 2 Timoteo 3:15-17

La Biblia no es sólo un libro histórico, es un libro histórico que está vivo, porque continúa haciendo historia en el que lo lee, cree y vive para el Creador, por medio del único mediador, Jesucristo. Clic para tuitear

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Gracias a Dios, muchos cristianos se encuentran publicando y compartiendo en las redes sociales, en podcasts y en blogs. Pero no todo lo que suena a cristiano es cristiano o bíblico. Y esto, como iglesia y como creyentes, nos presenta un desafío.

El apóstol Pablo le advirtió a Timoteo, su hijo en la fe, lo que pasaría en cuanto a la sana doctrina. Y cómo es que, las personas, guiadas por sus propios deseos, se rodearían de maestros – note que es en plural – que les dirían las novelerías que querían oír. No busque lo que quiere oír, busque lo que debe oír.

“En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar. Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. Dejarán de escuchar la verdad y se volverán a los mitos. Tú, por el contrario, sé prudente en todas las circunstancias, soporta los sufrimientos, dedícate a la evangelización; cumple con los deberes de tu ministerio.” La Biblia en 2 Timoteo 4:1-5


Usted que es cantante, músico, líder de un grupo pequeño o predicador, recuerde que lo que predicamos, no es nuestra palabra, sino la palabra de Dios. Por eso Pablo, a la luz del juicio que Jesús traerá para la humanidad – ahora Jesús funge como abogado ante el Padre, cuando regrese por su iglesia, vendrá como juez – le anima a predicar la Palabra.

Predicar la Palabra incluye: corregir, reprender y animar con mucha paciencia. Para ello, debemos leer la Biblia como la leyeron para quienes fue escrita. No existe la primera carta a los latinoamericanos. Pero sí, la primera carta a los Corintios. Por lo que debemos leerla como la leyeron quienes la recibieron.

Para esto, debemos conocer el contexto histórico en el que vivían y tomar en cuenta el contexto literario – lo que van antes y después del pasaje bíblico que estamos estudiando en el libro que estamos estudiando. Y también preguntarnos ¿Cómo es que esto encaja en los demás libros de la Biblia? –.

Por ejemplo. Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Es un pasaje bíblico, pero que, divorciado de su contexto, nos lleva a caer en el error y a creer algo que nunca fue la intención del autor, quien, inspirado por el Espíritu Santo, escribió lo que Dios quería que transmitiera sin pasar por alto su cultura y sus costumbres.

He escuchado a personas enseñar que nada malo nos va a pasar en la vida, porque “Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece”. Y si tenemos fe, entonces todo pasará. No veremos prueba, sufrimiento, enfermedad, muerte o un mal negocio. Y cuando la prueba, el sufrimiento, la enfermedad, la muerte o un mal negocio llegan, lo que hacen es decirle que usted no tuvo fe, por eso no vio su milagro. No declaró con fe, que “Todo lo podía en Cristo que lo fortalecía”.

Pero ¿En qué situación se encuentra el apóstol Pablo cuando escribe este pasaje? Veamos: “Hermanos, quiero que sepan que, en realidad, lo que me ha pasado ha contribuido al avance del evangelio. Es más, se ha hecho evidente a toda la guardia del palacio y a todos los demás que estoy encadenado por causa de Cristo. 14 Gracias a mis cadenas, ahora más que nunca la mayoría de los hermanos, confiados en el Señor, se han atrevido a anunciar sin temor la palabra de Dios.” La Biblia en Filipenses 1:12-14

Pablo está preso y lo que dice es, preso o libre, Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Es más, lea los primeros 11 versículos de Filipenses 4 y se dará cuenta que Pablo ha aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que se encuentre. Esto incluye: pobreza y abundancia, quedar saciado o pasar hambre y, a tener de sobra como a sufrir escasez.

Por eso, es que Pablo preso, no sólo ha aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que se encuentre. Sino que también, ha aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias. Por esto él puede exclamar: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Para el cristiano, no importa la circunstancia, buena o mala, en Cristo podemos seguir adelante porque él es nuestra fortaleza.

Sea cuidadoso del menú que escoge para alimentarse online. Hoy cualquiera de nosotros puede agarrar una cámara, grabar y publicar. Pero no nos crea a ninguno de nosotros porque lo que hablamos suena a cristiano. Sea como los creyentes en Berea, que hacían lo siguiente cuando el apóstol Pablo les enseñaba: “Tan pronto como se hizo de noche, los hermanos enviaron a Pablo y a Silas a Berea, quienes al llegar se dirigieron a la sinagoga de los judíos. Estos eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba.” La Biblia en Hechos 17:10-11

«Todos los días examinaban cuidadosamente las Escrituras, para ver si era verdad lo que se les anunciaba. El pueblo cristiano debe tener fe, pero no ser crédula ante cualquier enseñanza o explicación bíblica. Debemos ir siempre al Libro y verificar lo que la palabra de Dios nos enseña. No vamos a estar de acuerdo en todo, pero sí debemos estarlo en el corazón del evangelio.

"Todos los días examinaban cuidadosamente las Escrituras, para ver si era verdad lo que se les anunciaba." El pueblo cristiano debe tener fe, pero no ser crédulo ante cualquier enseñanza o explicación bíblica. Clic para tuitear

Seamos cuidadosos de a quien escuchamos, de lo contrario podremos ser llevados por el error, aunque incluso alguien utilice un vocabulario bíblico que suene bien, puede enseñar lo que no es sana doctrina y esto se convierte en un riesgo, ya que la falsa enseñanza producirá siempre falsos resultados y colocará siempre al hombre al centro y a Dios como su sirviente. Cuando todo es al revés, la fe termina por morir porque Dios no cumplió o no funcionó lo que esperaban. Todo porque aprendieron una falsa doctrina. Algo que Dios nunca dijo, pero alguien que, en su ignorancia real o ignorado, decidió publicar.

Que alguien tenga muchos seguidores, no significa que lo que enseña es sana doctrina. Que alguien sea conocido, no implica que conoce la Escritura. Todos debemos verificar todo lo que se nos enseña a la luz de la Biblia. De lo contrario, vamos a estar compartiendo en Internet lo que Dios nunca dijo, que ni salva ni edifica al perdido.

Lea la Escritura inspirada por Dios diariamente. Porque Dios decidió trasladarnos la verdad de Su persona y Su voluntad por medio de autores bíblicos, debemos aprender a interpretarla en su contexto histórico y literario. Pero como el mensaje nace de nuestro mismo Dios, la Biblia siendo histórica, sigue escribiendo nuevas historias de un nuevo nacimiento en todo aquel que se arrepiente de sus pecados y pone su fe en Jesús. Como Dios inspiró el mensaje y este nace en El, La Biblia se aplica a todo ser humano en todo tiempo y lugar.

Porque el pecado, seguirá siendo nuestro obstáculo entre Dios y nosotros y la razón de mucho dolor en nosotros y hacia otros. Sólo Jesús es la respuesta para ponernos a cuenta con Dios, pues aplacó su ira santa con su sacrificio por nuestras transgresiones y Dios nos otorgó la justicia de Jesús a nosotros y gratuitamente.

¿Qué hará la próxima vez que escuche una enseñanza? Vaya a la Escritura. No sólo al pasaje bíblico en mención. Sino al contexto, a un comentario bíblico y juntos, libremos nuestra vida del error y a los demás. Porque no todo lo que suena a cristiano es cristiano o bíblico.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

El 1 de enero platicaba con un amigo sobre las bendiciones de Dios sobre su empresa. Cómo es que iba saliendo en medio de la crisis mundial económica en la que de pronto nos vimos envueltos todos por los confinamientos a causa del Coronavirus.

Pero lo más importante, no eran sus logros empresariales. O que su hijo ya conociera todo el proceso producción. Lo más importante era que por primera vez en su vida de cristiano con más de 25 años de recorrido, iba a terminar ahora en enero de leer la Biblia de pasta a pasta.

Como muchas personas innumerables veces lo había intentado, pero por primera vez terminaba de leer la Biblia de pasta a pasta. Lo expresaba con una sonrisa y alegría en su rostro ¿Cuál fue la diferencia?

Conocer al Dios de la Biblia y vivir para él. No conocerlo de manera teórica, sino en lo más íntimo del ser y dimensionar su amor. Yo lo que quiero es agradar a Dios y amarlo, me decía. Todo lo demás está en un segundo plano en mi vida. Nada me importa más ahora.

Después de 430 años de esclavitud, Moisés, rescatado de las aguas por la hija del Faraón de Egipto y quien mató a un egipcio y huyó al desierto, por gracia de Dios, fue llamado para liberar a este pueblo después de 10 poderosas plagas. Con el poder de Dios fueron liberados de la esclavitud. El Mar Rojo se dividió en dos y cruzaron a salvo. El ejército egipcio murió ahogado.

Moisés ha muerto. Ahora Josué, ha sido asignado por Dios como el líder de Israel. A pesar de haber visto la poderosa mano de Dios, este pueblo es rebelde y no dimensiona el profundo amor de Dios por ellos y le son infieles y desobedientes con sus acciones. Josué entonces les habla del corazón.

“»Por lo tanto, ahora ustedes entréguense al Señor y sírvanle fielmente. Desháganse de los dioses que sus antepasados adoraron al otro lado del río Éufrates y en Egipto, y sirvan solo al Señor. Pero, si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates, o a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ustedes ahora habitan. Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor».” La Biblia en Josué 24:14-16

¿De qué cosas tiene que deshacerse para servir sólo al Señor?
¿A quién elige servir hoy?, ¿A Dios o a los dioses que ha creado?
Declare: Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor.


En Jesús, Dios nos ha sacado del desierto del pecado en Jesús. Al igual que el pueblo de Israel que no hizo nada para recibir la libertad y el amor de Dios, no hemos sido nosotros los que hemos hecho cosa alguna para recibir la libertad y el amor de Dios en Jesús. La salvación comienza y termina en Dios.

Dios envió a su Hijo – por cuya palabra el universo fue creado, quien es, ha sido y quien será – a la tierra. Tomó la forma de ser humano, haciéndose semejante a nosotros, para que, habiendo sido tentado en todo, pero sin pecado, pudiera morir en la cruz, tomando el castigo, liberándonos a nosotros del que nos correspondía.

Su muerte aplacó la ira de Dios. Y sin merecer ser amados, Dios no sólo nos amó, nos perdonó y nos liberó, sino que nos adoptó como hijos en Jesús. No sólo la justicia de Cristo nos fue impartida por la fe, gratuitamente y sin esfuerzo alguno de su parte, fuimos declarados hijos y miembros de la familia espiritual más grande del mundo, la familia de Dios.

No seamos como el Israel infiel que luego de ver las grandezas de Dios, vivió sin importarle su libertador y su Creador. Cuando nos arrepentimos de nuestros pecados y creemos en Jesús como Salvador, Dios nos transforma. Ese amor y ese favor inmerecido nos lleva a amarla. Como expresaba Fredy, yo sólo quiero amarlo, agradarlo y conocerlo.

Josué le dijo al pueblo de Israel que eligiera hoy a quien servir pero que él y su familia servirían al Señor. Aliente a sus hermanos en Cristo a elegir amar y servir a Dios en todo momento. Pero accione hoy para que todos puedan vivir para Dios y conocer su persona, su voluntad y nuestro llamado al leer y practicar la Biblia todos los días de nuestra vida.

Ahora, los 4 en familia, están leyendo la Biblia por separado, siguiendo el mismo plan del App YouVersion, de The Bible Project, que incluye videos a través de los que obtienen una mejor comprensión de cada libro y de la Escritura. Siga el plan que más le gusta, en www.calendariodelecturasbiblicas.com encuentra el que compartimos en La Fráter, la congregación en la que sirvo.

Cuando Dios cambia el corazón, cambia la pasión… Busque ahora que se ha arrepentido de sus pecados, conocer de Su persona, de Su voluntad y esta sólo se encuentra al leer la Biblia. Clic para tuitear

Ese es un camino para comenzar si desea hacerlo. Abajo le dejo algunos enlaces a otras publicaciones para que profundice más y decida servir al Señor y decida conocer de él a diario, no sólo sino en familia. Porque cuando Dios cambia el corazón, cambia la pasión… Busque conocer Su persona, Su voluntad y esta se encuentra al leer la Biblia.

Quítese de la mente que si no comenzó el 1 de enero esperará hasta el próximo año. Comience hoy. Comience hoy. Comience hoy. Aquí tres publicaciones que pueden servirle para leer la Biblia en lo personal y en familia:

Siga estos 10 consejos para leer la Biblia de pasta a pasta

Así están aprendiendo a leer la Biblia mis hijos

Así hemos leído 6 libros de la Biblia con mi familia durante la cuarentena

Como nota final, si le ayuda leer la Biblia en comunidad, pónganse de acuerdo con varios amigos y lean la Biblia todos los días juntos. Reúnanse, ahora con un clic, todos podemos estar conectados en línea y juntos. Y así, también usaremos la tecnología para crecer en Dios y glorificar su nombre.

¿Qué decide? Porque decidir, lo comienza todo. Y el actuar, nos mantiene el compromiso diario, hasta la realización de lo propuesto.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

No hay duda que incluso al leer la Biblia, la tortuga le gana a la liebre. Sí, cuando comenzó la cuarentena, originalmente dijeron en Guatemala que los niños estarían 21 días sin clases. Así que me propuse dos desafíos con respecto a leer la Biblia. Uno familiar y el otro personal.

El desafío personal, fue leer el Nuevo Testamento en 15 días. El propósito era realizar una lectura tipo vuelo de pájaro por todo el Nuevo Testamento. Para lograrlo, dividí los 260 capítulos del Nuevo Testamento entre 15 días. Leí 18 capítulos por día y el último día, sólo 8. Me sentí de nuevo en el Instituto Bíblico, porque así leíamos la Biblia diariamente con algunos amigos.

Que yo lea la Biblia es una cosa, pero cuando somos padres, el desafío es que nuestros hijos la lean, la mediten, la vivan y la compartan. Después de una de las comidas, decidimos leer durante esos 21 días, tan solo un capítulo al día del libro de Juan, que tiene exactamente 21 capítulos.

Leyendo y comentando tan sólo un capítulo al día, a la fecha de esta publicación, hemos leído y comentado los libros de: Juan, Santiago, Hebreos, Romanos, Rut, Génesis y los primeros 13 capítulos del libro de Éxodo.

Además, vemos antes los videos de cada libro de “The Bible Project Español”. Busque este recurso en YouTube, es algo maravilloso.

Además de leer la Biblia en familia con mi esposa y 4 hijos, vemos antes los videos de cada libro y de distintos temas de "the Bible Project". Utilice este recurso gratuito en https://bit.ly/30UUvbz Clic para tuitear

Nadie se come una vaca en un día, pero puede comerse muchas en un año. Seguiremos leyendo y comentando la Biblia con mi esposa y mis 4 hijos, un capítulo al día. Y en 3 años y casi 3 meses, habremos terminado de leerla. Lea la Biblia junto con su familia o júntese con sus amigos a leerla online a diario.

Ahora que estamos físicamente lejos de nuestras congregaciones, cada miembro debe tener un rol más activo en su crecimiento espiritual a nivel personal y familiar.

Dios sea con usted en las lecturas que comience y que sus hijos como Timoteo que fue marcado por su abuela Loida y su madre Eunice, sean marcados por el evangelio por usted.

Todo comienza con estudiar diariamente la palabra de Dios. Crezcamos en el Señor personalmente y a nivel familia. ¿Cuándo y cómo comenzará?

Ahora que estamos físicamente lejos de nuestras congregaciones, cada miembro debe tener un rol más activo en su crecimiento espiritual a nivel personal y familiar. Clic para tuitear

«Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.» La Biblia en 2 Timoteo 3:16 y 17

«Traigo a la memoria tu fe sincera, la cual animó primero a tu abuela Loida y a tu madre Eunice, y ahora te anima a ti. De eso estoy convencido.» La Biblia en 2 Timoteo 1:5

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Si prefiere ver o escuchar esta publicación dé clic aquí

Hoy encontré y me puse a leer algunas notas que tomé mientras estuve en el Instituto Bíblico en Christ for the Nations en Dallas, Texas.

Las notas son del mes de Julio de 1995. Las tomé del profesor Ron Wahlrobe.

Tuve una beca trabajo. Me pagué mis estudios trabajando como sonidista y luego como bibliotecario. Mis papás me apoyaron con el hospedaje y la alimentación.

En la biblioteca, ordenaba libros, sacaba fotocopias, cobraba los servicios y las moras de los libros que llegaban tarde de más de 1200 alumnos. Fue allí en donde aprendí a leer y a ser responsable con el trabajo.

Al salir por las noches, tocaba un piano de media cola que tenían en un pequeño salón en el primer nivel de la Biblioteca, con alguno de mis amigos también becados que trabajan en seguridad, como mi audiencia.

Las notas son del verano. Casi todos se iban a sus casas y muy pocos becados nos quedábamos. No había nada que hacer, ni dinero para gastar ja ja. Entonces sacaba cursos completos en cassette de la biblioteca y los estudiaba solo en mi cuarto todos los días.

El profesor Walhrobe, sin saberlo, ya había muerto. Pero recuerdo su tono de voz apasionado y amor por la enseñanza. Recordar es especial, pero seguir creando memorias, un desafío.

Al iniciar la cuarentena me sentí de nuevo en el Instituto. Me desafié a leer el Nuevo Testamento en 15 días. Leí 18 capítulos por día y fue una bendición recordar en una lectura rápida, lo que Dios nos habla en Jesús y por sus discípulos.

¿Tiene tiempo tiempo? Le animo a tomar un desafío bíblico. Puede ser grande o pequeño. Pero no deje de leer la Biblia día a día. Un abrazo.

Recordar es especial, pero seguir creando memorias, un desafío. Clic para tuitear

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.