Archives For Miedo

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

“Uno tiene miedo y por eso no se atreve a hacer cosas diferentes.” Esas fueron las palabras de este amigo.

Durante sus vacaciones se dijo: no voy a descansar, voy a trabajar. Sus amigos lo contrataron como apoyo para diversos trabajos manuales de fuerza. Y, además por su cuenta, construyó una galera metálica con su techo y más. Usted debiera dedicarse a esto, le dije. Sabe de carpintería, herrería y más. Pero trabaja en otros asuntos.

Siempre que comparto con las personas y más desde que me certifiqué como Coach Ejecutivo, siempre me gusta hacer preguntas. Entonces le pregunté: ¿Qué aprendió de estas vacaciones? Su respuesta fue: de que yo puedo, pero a veces el miedo nos impide que nos atrevamos a hacer cosas diferentes.

El como persona no cambió, fue la misma persona durante las vacaciones, pero hizo más de lo que ocasionalmente ya hacía. Ya tiene su herramienta y seguro, seguirá creciendo para lo que tiene habilidades, disfruta y paga mejor. Porque actuó a pesar del miedo, cosechó el fruto de su esfuerzo.

Si no existiera el miedo en su vida ¿Qué sería capaz de llegar a ser, hacer y tener?

El miedo nos alerta de peligros, pero en ocasiones, nos impide dar un paso para alcanzar nuestras metas más profundas. No le digo láncese sin pensar o sin preparación a hacer cualquier cosa. Pero sí, desafíese constantemente a hacer lo que le da miedo hacer. Porque la valentía sin la ausencia de miedo, ya no es valentía. Y los valientes actúan a pesar del miedo y por eso son admirados.

Los creyentes no debemos temer ni siquiera a los que pueden quitarnos la vida “No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien al que puede destruir alma y cuerpo en el infierno.” Mateo 10:28

Los creyentes debemos anhelar un temor y es el temor de Dios. Esa reverencia, respeto y reconocimiento de poder absoluto de Dios, sobre todo. Temerlo es ser sabio. Pero no vivimos con miedo de Dios, sino alertas para honrar a quien, teniendo todo el poder de destruirnos por causa de nuestro pecado, no nos dejó a la deriva, sino mando a Jesús, el perfecto amor que muere en la cruz del Calvario, para liberarnos del temor de la condenación, declararnos justos y mostrarnos el camino al Padre Dios.

“Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. Ese amor se manifiesta plenamente entre nosotros para que en el día del juicio comparezcamos con toda confianza, porque en este mundo hemos vivido como vivió Jesús. En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor. El que teme espera el castigo, así que no ha sido perfeccionado en el amor.” 1 de Juan 4:16-18

Si va a temer, tema a Dios. Si va a amar, ame a Dios. Porque todos los logros terrenales que alcancemos cuando dejamos el temor a un lado y trabajamos con conocimiento, pasión y perseverancia, aquí se quedan. Sólo lo eterno permanece. Aquí necesitamos fe, esperanza y amor. En el cielo, cuando estemos cara a cara frente a Dios, ya no necesitaremos ni fe, ni esperanza. Sólo quedará el amor. Y el perfecto amor, echa fuera el temor.

Porque mi amigo actuó a pesar del miedo, cosechó el fruto de su esfuerzo. ¿Y usted a que se animará?

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Existen muchos enemigos de un sueño, pero este los limita por completo. ¿Cuál es este enemigo que destruye todos nuestros sueños? Me refiero al enemigo de la inactividad.

Jamás olvidaré esas metas de año de nuevo, no porque las haya cumplido. Al contrario, no cumplí ninguna. Es más, me recordé de ellas, hasta un día en que, limpiando mi billetera, allí estaban, impresas y plastificadas. Pero sólo fueron sueños, sueños que nunca llevé a la acción. Un enemigo las derrotó a todas. Un enemigo que nació en mí.

La inactividad es el asesino más importante de todos los sueños. Y la actividad sin planeación, generalmente una locura. Pues como dijo el Proverbista bíblico: “Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso!” Proverbios 21:5

¿Qué sueños está matando la inactividad en su vida? Sí, es cierto. Detrás de la inactividad existen muchos factores. ¿Qué tal si piensa en los sueños por los que no ha trabajado en lo absoluto o ha dejado a medias? Pregúntese ¿Qué pensamientos y sentimientos existen detrás de mí inactividad?

Ya sea la pereza, la dejadez, el miedo, el desenfoque, el cansancio, la culpabilidad, la humillación, la tristeza, los fracasos, la vergüenza, el temor al fracaso, las palabras de una figura de autoridad que le dijeron que no podría… Cuántas cosas pueden llevarnos a la inactividad. Identifíquelas y desafíe los pensamientos incorrectos o subjetivos.

Si un pensamiento que lo limita es “Puedo fracasar…” es probable que en cierta medida tenga razón. Pero puede decirse: “Si fracaso, voy a aprender mis lecciones, voy a prepararme y a comenzar de nuevo en esto o en otra área”.

Si su emoción es la tristeza. Pregúntese por qué se siente triste. Escriba lo que siente y piensa. Muchas veces detrás de un sentimiento, lo que hay es un pensamiento que le da vida al sentimiento. A lo mejor está triste por un fracaso pasado, viva su luto, entierre el proyecto y resucite a un nuevo caminar con esperanza en Dios y en su mañana que tiene por delante.

La inactividad afecta todos nuestros sueños, incluso los espirituales. ¿Qué hay detrás que no lee la Biblia a diario, no ora, no se congrega, no es parte de un grupo pequeño, no escucha música que le edifica, no mantiene conversaciones que construyen, no comparte su fe? Por algo el apóstol Pablo nos dijo: “No se contenten solo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica.” Santiago 1:22 En otras palabras, sean hacedores y no oidores.

Cuando escuchamos una prédica, no ha terminado el desafío de ese domingo, apenas si ha comenzado. Porque saber no salva. Los demonios también tienen fe y creen, pero están perdidos para siempre. Somos llamados a pasar del saber, al hacer. Y esto es un regalo, que recibimos cuando el Espíritu de Dios – el Espíritu Santo – nos convence de nuestros pecados, nos hace ver nuestra miseria y a Jesús como nuestra única y verdadera esperanza de salvación ante la ira de Dios.

¿Y qué debe activar en su vida hoy? Pequeña pregunta, de gran impacto para el que comience a respondérsela.

Lea también: 7 errores que solemos cometer con las metas de Año Nuevo

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Sentir miedo nos libra del peligro, pero también nos puede librar del éxito.

Uno de mis mejores amigos es empresario y ya está en su tercera edad. Me gusta porque ha delegado todo de tal manera, que se dedica a disfrutar la vida junto a su esposa, hijos, nietos y amigos. Las operaciones de su empresa, las ven otros. Eso sí, siempre está pendiente de sus resultados y análisis comparativos del día, luego de la semana y de cada mes.

¿Cómo fue que comenzó su empresa? Angustiado. Tenía a sus hijos, había renunciado a un trabajo seguro, pero donde no se sentía satisfecho y al buscar aplicar a otros, se dio cuenta que no pagaban sino una pequeña fracción de lo que ganaba antes. No le quedó otra que emprender.

Comenzó a vender los productos que conocía en un local, luego dos, luego cinco, luego diez y hoy tiene muchos más. ¿Ha sido un camino cuesta abajo? Para nada. Siempre con dificultades, pero siguiendo adelante. Dificultades de las serias y muy variadas. Pero hoy su negocio está más prospero que nunca y creciendo.

¿Por qué sé su historia? Porque además de ser curioso, las historias nos conectan, nos enseñan y nos inspiran. En una ocasión, mientras nos tomábamos un café en un restaurante y hablando sobre negocios me comentó que sus más allegados lo describían como un temerario.

No quiere decir que sea imprudente o que no calcule sus riesgos, pero le entra sin miedo a sus proyectos. ¿Le ha ido bien por tener la valentía necesaria para comenzar nuevos proyectos? No siempre y es que, la mayoría de personas que son exitosas en los negocios, han fracasado muchas y de varias maneras, pero han vuelto a comenzar.

Sentir miedo nos libra del peligro, como cuando nos acercamos a un precipicio. Se nos elevan las palpitaciones, nos sudan las manos, nos sentimos aguados. El miedo nos dice: “Cuidado, aquí hay peligro, mejor aléjate”.  

Pero, aunque el miedo nos libra de muchos peligros, también nos puede evitar alcanzar muchos éxitos. Como aquella parábola de los talentos. El amo le entrega a 3 de sus siervos 5, 3 y 1 monedas. Cuando regresa al tiempo, pide cuentas de lo que habían producido con el dinero. Los primeros dos emprendieron. El primero con 5 monedas y devolvió 10. El segundo con 3 monedas y devolvió 6. Pero el tercero tuvo miedo y enterró la única moneda y devolvió la misma moneda. Fue regañado por improductivo: “Aunque sea hubieras metido el dinero al banco y te hubiera dado algo de intereses” le dijo el amo. Y aunque la aplicación bíblica es espiritual y no monetaria, se entiende el punto.


¿Qué proyectos están enterrados en su vida porque tiene miedo de perder y por eso tampoco gana? No quiere decir que hoy tendrá la oportunidad de comenzar el proyecto, pero a lo mejor, en una década sí. No importa el tiempo, si el sueño está presente y logramos trabajar a pesar del miedo, iremos en el camino del éxito.

Riesgos sí que siempre habrán. Algunos dicen que 7 de cada 10 emprendimientos fracasan. Fracase rápido y pronto. Aprenda y comience de nuevo. Y como que me dijo un amigo comerciante del interior de Guatemala: “Si hacemos algo, hay que comenzar con poco. Porque si poco invertimos, poco perdemos. Si vemos que pega, ya le entramos con fuerza”.

He visto que muchas personas que tienen éxito no es que sea más inteligentes que otras, pero sí más valientes que los demás. Y quien asume riesgos, generalmente es recompensado.

Tranquilo. El miedo muchas veces no se va. De lo contrario, no existirían los valientes. Los valientes son los que, a pesar del miedo, actúan y son esforzados, decididos y vigorosos. Miedo cuánto te veo. Pero valentía, cuánto te amo. “Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito. Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas».” La Biblia en Josué 1:8 y 9

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.