Archives For Perdón de pecados

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

“Tengo ganas de morirme, me quiero quitar la vida.” Esas fueron las palabras de este amigo.

La vida es dura. Es la vida producto de la desobediencia del ser humano – Adán y Eva –. En un Jardín, en donde sí trabajaban y cuidaban del mismo, decidieron confiar en la promesa de la serpiente – Satanás – y rebelarse ante la voluntad de Dios. El pecado entró, la muerte entró y hoy pecador engendra a pecador. Su primogénito Caín, por celos, asesinó a Abel.

La vida es dura. Jesús jamás prometió una vida suave para sus discípulos. Es más, dijo: “Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” La Biblia en Juan 16:33

Aflicciones. ¡Y en plural! Son muchas. Todos enfrentamos aflicciones que vienen de afuera. No nacen en nosotros, pero nos golpean como un tren bala doscientos cincuenta kilómetros por hora. El dolor y el trauma, son inevitables. ¿Qué hacer con ellos?

Aflicciones. Todos enfrentamos aflicciones que vienen de adentro. Estas son en donde el tren bala que nos golpea son nuestras propias malas decisiones. Todo lo que yo defino como bueno, que Dios define como malo, es un tren bala que me hará pedazos. ¿Qué hacer con estos pecados y sus consecuencias?

No importa si la aflicción viene de afuera o de adentro, sólo existe un verdadero camino para encontrar la verdadera razón de por qué vivir. Jesús es esa razón. El pecado de afuera o el pecado de adentro es muerte. Mata la relación con Dios, mata la relación con otros, mata físicamente a otros, mata la paz, el pecado trae muerte. Y la muerte es la tragedia más grande del ser humano. Dejar de existir. Pecar es abrazar la muerte.

Pero es en Jesús en donde encontramos vida. Clavado en la cruz exclamó: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Jesús venía a sanar y a salvar lo que se había perdido. Jesús era el médico en busca de los enfermos. Lo perdido y enfermo no eran sólo los soldados que lo clavaron en la cruz, también eran sus discípulos.

Jesús soportó todo porque era su misión, morir por nuestros pecados. Su sufrimiento fue tolerado, porque veía el gozo de su muerte. Reconciliar a todo pecador con Dios. Perdonamos porque él perdonó. Perdonamos porque, aunque Jesús es el abogado, regresará por segunda vez como juez. Perdonamos porque en él encontramos lo que jamás merecíamos, perdón de pecados. Y por eso damos de gracia lo que hemos recibido.

En Jesús encontramos perdón de pecados y esperanza eterna. No importa el sufrimiento terrenal o incluso la muerte, nos espera un cielo y una nueva tierra. Aún la muerte, lo más terrible de la humanidad, no es un punto y final en Dios. Es un punto y seguido… Jesús murió, pero resucitó y resucitaremos con él a una nueva vida en un cuerpo celestial que no siente ni vive como el nuestro.

¿Busca algo por qué vivir? Todo lo que pueda definir como su propósito por el cual vivir, es incierto, temporal y no llenará plenamente. Sólo Jesús es permanente. A pesar de que vivamos la mejor vida en esta tierra moralmente, económicamente, relacionalmente y cuanta cosa buena más que podemos hacer, sólo Jesús permanece y llena el vacío que todo ser humano tiene. Un vacío, que muchas veces le llamamos tristeza, porque ver el mundo sin él, es verlo en tonos grises. Con él es verlo a colores eternamente. Jesús es el camino al Padre Dios, es la verdad y es la vida. Quien lo encuentra podrá llorar, pero con esperanza terrenal y aunque la respuesta no llegue, tendrá esperanza eterna.

“Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante. Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien, por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo.” Hebreos 12:1-3

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Las puertas representan oportunidades para bien o para mal. ¿Qué puertas estamos abriendo? Y ¿Qué estamos haciendo después?

La tentación es una invitación al mal, una oportunidad para rebelarnos ante la perfecta voluntad de Dios. Eva fue tentada por medio del fruto prohibido y pecó. Adán fue invitado a hacer lo mismo y pecó. La chispa de la tentación despertó el deseo, pero pronto ambos estaban en una hoguera de culpabilidad, vergüenza y consecuencias terribles para ellos y para todos sus descendientes en la humanidad.

Quien se acerca al fuego, primero se calienta. Quien se acerca más, se ahúma. Quien se acerca aún más, se quema y quien se lanza al mismo, se destruye. La tentación opera así, nos seduce, nos arrastra y luego nos consume y nos hace cenizas. Pero Dios, en Jesús, hace algo nuevo y da vida incluso de las cenizas. No reconstruye al pecador arrepentido, lo hace una nueva creación.

La tentación es una invitación al mal, la oportunidad, una invitación al bien. Dios es el Dios de las oportunidades. Este amigo no lo creía. Había cometido un pecado que le avergonzaba, al punto que cuando hablamos por teléfono me dijo: “Alex, yo pensaba que Dios no me iba a perdonar. Yo entiendo y he enseñado sobre la gracia y la misericordia de Dios. Pero nunca había sentido el peso del pecado sobre mi vida como ahora. Es tonto, pero llegué a pensar que Dios no perdonaría mis pecados”. Su vida sin saberlo descansaba en su desempeño, pensaba que era justo, pero nunca lo fue. Porque no existe justo ni aún uno en esta tierra.


Mientras estamos vivos tenemos, al mejor abogado del universo de nuestra parte. Un abogado que no soborna con dinero para obtener la libertad de su cliente, con su propia vida, justa y sin pecado, paga con sangre por la libertad del que nunca podrá pagar la deuda de sus pecados ni a Dios, ni a su Hijo que en obediencia murió en la cruz.

Mientras estamos vivos, Jesús es nuestro abogado. El es nuestro representante ante el Padre, sentado en el lugar de más alto honor en el cielo, intercede por nosotros. Es nuestro sacerdote y a la vez el sacrificio que aplaca la ira santa de Dios. Dios sí perdona los pecados del que los confiesa y se aparta. Del que entra por la puerta de la oportunidad, gracia y misericordia de su bendito amor.

Tenemos dos invitaciones, la puerta de la tentación o la puerta de la oportunidad. ¿Cuál estamos abriendo?, ¿En cuál estamos viviendo? Y todo esto no sólo se aplica a la vida espiritual, también a la vida diaria de este mundo. Tentaciones para hacer el mal en donde estudiamos o trabajamos. O las oportunidades que se nos confían para hacer el bien y en las que debemos brillar.

Tentaciones u oportunidades. Ambas puertas se nos presentarán a diario. La diferencia está en qué haremos frente a la puerta de la tentación del mal y ante la puerta de la oportunidad del bien. Yo he abierto ambas, pero la tentación lleva al fuego que consume la vida. La oportunidad a experimentar la gracia en Jesús que perdona, libera, da vida y esperanza eterna.

Mi oración es que usted y yo, abramos diariamente la puerta a la oportunidad de obrar para bien y para la gloria de Dios. Y, que, si fallamos porque abrimos la puerta de la tentación, corramos a la puerta de la oportunidad que da vida, Jesús nuestro abogado. Porque cuando muramos o Jesús regrese en gloria, volverá ya no como abogado, sino como juez y juzgará a cada quien conforme a sus obras.

Tentaciones u oportunidades. Ambas puertas se nos presentarán a diario. La diferencia está en qué haremos frente a la puerta de la tentación del mal y ante la puerta de la oportunidad del bien. Clic para tuitear

Dos puertas se nos presentan a diario y muchas veces por día. ¿Cuál abrirá? Y ¿Cuáles debe cerrar?

“El fin de este asunto es que ya se ha escuchado todo. Teme, pues, a Dios y cumple sus mandamientos, porque esto es todo para el hombre. Pues Dios juzgará toda obra, buena o mala, aun la realizada en secreto.” La Biblia en Eclesiastés 12:13 y 14

“Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja halla perdón.” Proverbios 28:13

“Todos los que han pecado sin conocer la ley también perecerán sin la ley; y todos los que han pecado conociendo la ley por la ley serán juzgados. Porque Dios no considera justos a los que oyen la ley, sino a los que la cumplen. De hecho, cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por naturaleza lo que la ley exige, ellos son ley para sí mismos, aunque no tengan la ley. Estos muestran que llevan escrito en el corazón lo que la ley exige, como lo atestigua su conciencia, pues sus propios pensamientos algunas veces los acusan y otras veces los excusan. Así sucederá el día en que, por medio de Jesucristo, Dios juzgará los secretos de toda persona, como lo declara mi evangelio.” Romanos 2:12-16

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

La película Regreso al Futuro, protagonizada en 1985 por Michael J. Fox, fue lo máximo. Yo tenía sólo 9 años edad cuando esta película salió en cines. Marty, amigo del Doc – un científico al que muchos consideran loco – crea una máquina que transporta a Marty a 1955, año en el que todavía sus papás no se habían conocido. Tiene que ver que se conozcan o desaparecerá él y sus hermanos del futuro. Y a la vez, regresar a 1985.

¿Qué haría usted si tuviera una máquina para viajar al pasado? Seguramente reviviría los mejores momentos con sus seres queridos que ya no están, viajaría a algún tiempo de la vida en donde como que todo se miraba a colores y no tan gris como hoy, pero, lo más probable, es que viajaría para cambiar todos sus errores. Errores que han afectado tanto su vida, como la de otros.

Lo hecho, hecho está. Es imposible volver al pasado y hacer algo al respecto con todos nuestros errores y pecados. Pero a pesar de que no podemos volver al pasado ¿Qué podemos hacer entonces?

No podemos volver al pasado, pero podemos trabajar en enmendar lo enmendable, en las consecuencias de nuestras decisiones. Muchas veces sólo podemos arrepentirnos y pedir perdón por nuestros errores del pasado. Pero como creyentes, somos llamados también a restituir lo restituible. ¿Cómo puede hoy, a pesar de sus errores del pasado, restituir lo restituible?

No podemos volver al pasado, pero podemos aprender de nuestros errores, para crear una estrategia para no repetirlos. Usamos la estrategia en nuestros negocios, para conquistar a una pareja, para presentar a un amigo con una amiga. La estrategia no salva, pero sí que nos permite ordenar nuestros pensamientos y establecer las acciones necesarias para vivir en santidad. Dios ya ha hecho en Jesús, en el que ha creído y se ha arrepentido de sus pecados. Ahora le toca a usted obrar sobre lo que Dios ha hecho con sabiduría.


No podemos volver al pasado, pero podemos recibir el perdón de Dios en Jesús y la oportunidad de comenzar de nuevo al vivir para su gloria. Las peores consecuencias podrán venir a su vida por causa de su pecado y perderlo todo. Pero recuerde, si no tenemos a Dios con nosotros y lo tenemos todo, no tenemos nada. Y si no tenemos nada, pero tenemos a Dios, lo tenemos todo. En ocasiones, perderlo todo, es el mejor camino para obtenerlo todo.

No podemos volver al pasado, pero podemos preguntarnos ¿Qué queremos del futuro? Y dejar el pasado en donde corresponde, a menos que queramos aprender de él, mientras nos esforzamos por un mañana mejor. Como Coach Ejecutivo, sé que mis clientes quieren vivir quejándose del ayer y describir las ruinas del hoy, y, sobre todo culpar a otros por su vida. Pero mi trabajo es apuntarlos hacia el mañana y preguntarles ¿Qué quisiera de su futuro? Y que ellos mismos entiendan a la vez, que la responsabilidad de actuar para crear un mañana está en ellos y en nadie más. Viajar al pasado para aprender es algo maravilloso, vivir aferrado al pasado, una destrucción.

No podemos volver al pasado, pero tenemos la certeza de un futuro que no tiene las características negativas e imperfectas producto de la desobediencia de Adán y Eva y que todos hemos heredado. A los que hemos puesto nuestra fe en Jesús para salvación, nos espera un cielo en donde no hay muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor. Esto sólo existe en donde hay justicia y paz absoluta. Aunque todo aquí sea sufrimiento y dolor, incluso por nuestras malas decisiones, el cielo nos espera. El cielo es nuestra esperanza eterna. La libertad de este cuerpo terrenal que tiende hacia el mal y la promesa de vida eterna junto al lado del Padre.

No podemos volver al pasado, pero el Espíritu Santo impartido por Jesús, quien no nos dejó huérfanos, nos capacita para vivir en sus caminos, nos lleva a toda verdad y no estamos solos. Él está con nosotros en las buenas, en las malas y en la peores.

Su pasado en Jesús es historia, escriba cada día una nueva historia de amor por Dios y por su prójimo. Siendo un instrumento útil en sus manos, en todo tiempo y lugar, para la gloria de Dios. La esperanza sólo existe en el futuro, que Jesús sea su esperanza eterna. Y sus proyectos para esta tierra, un impulso para seguir adelante, siempre glorificado a Dios en ellos. Sabiendo que todo esto se queda y que no trasciende, pero sólo su fe en la obra de Jesús en la cruz, trasciende a la eternidad y le permite reescribir una nueva historia en El y para El.

Su pasado en Jesús es historia, escriba cada día una nueva historia de amor por Dios y por su prójimo. Lea: Si pudiera regresar al pasado – Por: Alex López #lacatapultablog Clic para tuitear

“Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.” La Biblia en Romanos 11:36

“Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios». Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.” 2 Corintios 5:17

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Recuerdo esa reunión con este amigo. Me dijo: “Soy cristiano, pero quisiera decir que tengo ciertos sentimientos o ciertos problemas y muchas veces, no se habla sobre estos temas”.

Sentía que existe una regla implícita, que el cristiano vive en victoria y que, por lo tanto, cuesta encontrar un espacio para hablar de sentimientos o de problemas que se enfrentan en este mundo, incluso entre los creyentes. Y que, aunque la iglesia provee una comunidad, los temas que se hablan en las conversaciones, suelen ser superficiales y no se expresan estas situaciones difíciles que se enfrentan.

Hablaba que en la iglesia, como que no existe la verdadera libertad de expresar con libertad sentimientos como: “Me siento cansado”, “Me siento triste”, “Me siento confundido”, “Siento que no puedo cambiar”, o poder expresar problemas personales de todo tipo como: “Tengo una adicción”, “No consigo trabajo y estoy perdiendo las fuerzas”, “Mi carácter es destructivo”, “No sé cómo conectar con mi pareja”, “Mis hormonas dominan mi actuar”, “Soy muy indisciplinado…”, “No sé cómo conectar con mis hijos”.

Cuando le conté que el cristiano batalla constantemente con tanta tentación, muchas veces vence y otras es vencido, y que, apoyarnos unos a otros a vivir nuestra fe, es nuestro llamado. Además, que, hay cosas que se pueden hablar abiertamente en una reunión de creyentes y que hay otras que se deben hablar en privado con un confidente.

Su pregunta fue ¿De verdad existe un lugar en donde la gente hable así abiertamente de sus sentimientos y problemas? A lo que no sólo le afirmé que sí. Ese lugar debe ser la iglesia, ese lugar debe ser cada grupo pequeño que se reúne por las casas, ese lugar debe ser cada interacción con cristianos maduros, que viajan en el mismo trayecto que nosotros. Pecadores arrepentidos, compartiendo junto con pecadores arrepentidos, que buscan amar a Dios con todo y a su prójimo como a sí mismo.

Pero para que esto se dé, debe haber un pleno entendimiento del evangelio. Merecíamos muerte. En Jesús, Dios nos dio vida. Merecíamos humillación. En Jesús, Dios cubrió nuestra vergüenza. Hemos recibido perdón de pecados, nueva vida y vida eterna, pero a pesar de esto, pecamos porque somos pecadores, pero no somos llamados a vivir como pecadores, sino como hijos obedientes que viven en la luz. El evangelio no es para destrucción, es para salvación. Y los salvos vivimos en modo de luz, para que otras también, crean y sean salvos.

La iglesia no tiene miembros perfectos. El único perfecto fue Cristo, crucificado y resucitado al tercer día por el Padre. Jesús es el justo que tomó el lugar que nos correspondía a nosotros los injustos. Y por amor a nosotros, y en obediencia al Padre, tomó nuestro castigo y su muerte, es nuestra paz y reconciliación con Dios. El justo, murió por nosotros los injustos.

Si no existen cristianos perfectos, no hablemos como si lo fuéramos. Somos pecadores arrepentidos, que seguimos pecando, pero no somos llamados a vivir en el pecado. Porque Cristo nos liberó del poder del mismo. Si pecamos, no es porque estamos atados al mismo, es porque escogemos pecar.

Que nuestras conversaciones pasen de la superficie del agua, a la profundidad de la necesidad de consejo, enseñanza, reprensión y oración, para apoyarnos unos a otros a vivir en el camino de Dios y su gracia.

Termino con un peligro que veo. Aquellos que hablan abiertamente de que no son perfectos, pero como una excusa, para acallar su conciencia y seguir viviendo en pecado. No somos perfectos, pero somos llamados a ser santos, porque nuestro Dios es santo. Y esta es una batalla diaria, de cada segundo, de cada pensamiento, de cada acción y de cada reacción.

Si perdemos una batalla, inmediatamente arrepintámonos, abracemos la gracia, busquemos la santidad sin la cual nadie verá al Señor y, que el silencio de los sentimientos y lo problemas que nos aquejan, sea sustituido por el de la confesión y el apoyo de creyentes maduros y amorosos, que mutuamente, nos ayudaremos a vivir nuestra fe para la gloria de Dios.

“Este es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad. Si afirmamos que tenemos comunión con él, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no ponemos en práctica la verdad. Pero, si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado. Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. Si afirmamos que no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita en nosotros.” La Biblia en 1 de Juan 1:5-10

“Mis queridos hijos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero, si alguno peca, tenemos ante el Padre a un intercesor, a Jesucristo, el Justo. Él es el sacrificio por el perdón de nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino por los de todo el mundo. ¿Cómo sabemos si hemos llegado a conocer a Dios? Si obedecemos sus mandamientos. El que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad. En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del que obedece su palabra. De este modo sabemos que estamos unidos a él: el que afirma que permanece en él debe vivir como él vivió.” 1 de Juan 2:1-6

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.