Archives For Perdón

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Hay personas que se equivocan y no pueden reconocerlo. Personas que ofenden o fallan y tampoco pueden reconocerlo. Esto es destructivo para todos. ¿Qué debemos hacer?

Estoy cursando en línea, un programa que se llama Family Business en el INCAE en Costa Rica en conjunto con la Universidad Cornell en Nueva York. El propósito es poder asesorar a las empresas familiares en temas de sucesión, posesión, innovación y más…

Cuando estudiamos el tema de la innovación con uno de los profesores de Cornell, me pareció increíble que las empresas familiares que se acercan más a sus clientes, pero especialmente, las que innovan y crean nuevos clientes, son aquellas en donde se está permitido fracasar. Es más, existe una empresa que año con año celebra “El reconocimiento al fracaso Heroico”. ¿Quién lo recibe? Aquel que fracasó en algo, pero lo intentó.

El principio, no es promover el fracaso, sino al contrario, promover la creatividad en cada uno de los equipos, porque el temor al fracaso no sólo inhibe la creatividad, sino que también, paraliza al equipo. En otras palabras, muchas veces se prefiere ser mediocre sin innovar, que buscar el éxito de la creatividad y exponerse ante el riesgo del fracaso, la vergüenza y crítica.

Ni usted, ni yo somos perfectos. Las empresas que buscan el éxito lo saben, pero a veces nosotros no. No busquemos enviar un mensaje de perfección, pues nos costará caro. Estaremos actuando y atados a una imagen falsa y sin fundamento que deseamos transmitir sin fundamento alguno. Es más, la Biblia enseña que no existe justo ni aún uno. Es decir, todos hemos pecado y, por nuestro pecado, estamos no sólo alejados de Dios, nos hemos convertido en sus enemigos y merecemos muerte y muerte eterna.

Sólo existe un justo, alguien que jamás ha fracasado en su vida espiritual ni una sola vez y, esta persona, es Jesús. ¿Por qué intentar mantener una fachada de perfección cuando sabemos que no somos perfectos? No quiero decir que utilicemos la frase “No soy perfecto” para vivir y excusar el pecado. Sino para reconocer nuestra pecaminosidad y correr a Dios por salvación y transformación de vida en Jesús.

Usted y yo fallamos. No nos hagamos los locos. Cuando le fallemos a alguien, reconozcamos nuestro pecado u error. No nos defendamos, expresemos con toda libertad: “Me equivoqué” y enmendemos lo enmendable.

Cuando le fallemos a alguien, arrepintámonos y pidamos perdón. Un “perdóname” tiene el poder de evitar catástrofes. E incluso, si la catástrofe se diera, tiene el poder de sanar corazones, aunque no siempre de restaurar relaciones. Pero eso sí, al pedir perdón honramos a Dios, a nuestro prójimo y nos humillamos reconociendo nuestro error y la necesidad de restituir lo restituible. Como también, la necesidad de un Salvador.

Decir me equivoqué, no le resta, le suma. Decir perdón, no le destruye, le construye. Perfecto, sólo Dios. Pero luche por honrar a Dios, siempre. Y esto sólo comienza primero, reconociendo su pecado y confesándolo a Él.

Decir me equivoqué, no le resta, le suma. Decir perdón, no le destruye, le construye. Perfecto, sólo Dios. Pero luche por honrar a Dios, siempre. Y esto sólo comienza primero, reconociendo su pecado y confesándolo a Él. Clic para tuitear

“Este es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad. Si afirmamos que tenemos comunión con él, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no ponemos en práctica la verdad. Pero, si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado. Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. Si afirmamos que no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita en nosotros.” La Biblia en 1 de Juan 1:5-10

“Mis queridos hijos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero, si alguno peca, tenemos ante el Padre a un intercesor, a Jesucristo, el Justo. Él es el sacrificio por el perdón de[a] nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino por los de todo el mundo.” 1 de Juan 2:1 y 2

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene WhatsApp dé clic aquí. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Hay quienes reconocen ser héroes, víctimas y villanos. Pero otros, sólo pueden vivir entre ser héroes o ser víctimas, porque villanos jamás. Y esto es peligroso…

El Héroe
El héroe es el que levanta sus manos y celebra su merecida victoria. Los cristianos celebramos las victorias personales y rendimos toda corona de logro a los pies del trono de la gracia. Porque la vida no es nuestra, nos fue dada por Dios, a Él nos debemos y reconocemos su grandeza y majestad. “Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.” La Biblia en Romanos 11:36

Un héroe es el que realiza grandes hazañas. Pero existen otros que sólo juegan al héroe. Jugar al héroe es exigir la admiración de los demás sin logro verdadero alguno o sobredimensionándolos. Jugar al héroe es necesitar la admiración para tener valor. Quien juega al héroe vive en competencia con todos y creen que todos los envidian. Los creyentes conocemos nuestro valor, somos creación de Dios, a su imagen y semejanza y por eso valemos. No por lo que hacemos.

Cuidemos nuestro corazón de no ser héroes verdaderos pero arrogantes ante nuestro Dios quien nos da la vida alcanzar logros. También cuidemos nuestro corazón de jugar al héroe sin tener logro alguno. Vivamos una vida auténtica delante de Dios y de los demás. Una vida llena de humildad y de amor hacia el Padre y hacia el prójimo. En donde tratamos a los demás como superiores a nosotros mismos.

La Víctima
La víctima es la que recibe la ofensa o el agravio. Todos hemos sido víctimas en muchos aspectos. Otros nos han fallado y lastimado. Y necesitamos correr a Dios para recibir sanidad, porque un corazón lleno de odio y de rencor, jamás podrá vivir una vida que glorifique a Dios. Y, muchas veces, incluso podremos necesitar ayuda profesional para entender mejor lo que nos pasa y salir de donde estamos para ser libres para vivir la vida como Dios quiere. “Mía es la venganza dice el Señor, yo pagaré”. Dios es el juez justo. En esta vida o en la siguiente, todo malvado recibirá su castigo. Por eso somos llamados a perdonar, porque Él nos perdonó.

Pero… cuidado con aquellos que se hacen la víctima constantemente. ¿Cómo se logra esto? Difamando a otros y creando escenarios en las mentes de los demás, que no son una verdad, pero sí en las mentes de los que escuchan, con tal de crear enojo y hasta odio hacia otros, para afectar a otro y aislarlo cada vez más y más de su círculo. Mientras en realidad, quien se vende como víctima, está victimizando a la persona que difama. ¿Por qué difama el que se hace la víctima, pero en realidad es un victimario? Porque tiene quien le diga “pobre tú” y a la vez “qué malo aquel o aquella”. Dios dejó en sus mandamientos el no dirás falso testimonio, porque el falso testimonio destruye buenas reputaciones. No olvide lo que dice la Escritura: “El primero en presentar su caso parece inocente, hasta que llega la otra parte y lo refuta.” Proverbios 18:17 Seamos sabios.

El Villano
¿Conoce a alguien que, aunque haya cometido un error es incapaz de admitirlo y de pedir perdón? Todos podemos ser héroes, víctimas y villanos. Pero el que no reconoce que ha sido un villano delante de Dios y de los demás, no encontrará la salvación que sólo Jesús puede dar. Jesús sólo salva al que reconoce su pecado. Vivir entre ser un héroe o una víctima, saltándonos al villano mata en vida y mata a otros, porque nos vendemos como perfectos cuando sabemos que no lo somos. Arrepentirnos y volvernos a Dios es reconocer lo villanos y malignos que somos sin El y todos, necesitamos esto.

“Pero de este modo Dios cumplió lo que de antemano había anunciado por medio de todos los profetas: que su Mesías tenía que padecer. Por tanto, para que sean borrados sus pecados, arrepiéntanse y vuélvanse a Dios, a fin de que vengan tiempos de descanso de parte del Señor, enviándoles el Mesías que ya había sido preparado para ustedes, el cual es Jesús.” Hechos 3:18-20 Dios nos conceda ser héroes que rinden sus logros ante él, Dios nos conceda si somos víctimas, perdonar como él nos perdonó y encontrar sanidad en El y con el apoyo de otros, y, sobre todo, Dios nos conceda reconocer que somos villanos y necesitamos a Cristo Jesús como el único salvador de la ira de Dios por causa de nuestros pecados. Sólo el que reconoce estas tres cosas, conocerá el amor de Dios y vivirá para otorgarlo libre y abundantemente sobre todos.


Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.