Archives For persevar ante las pruebas

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Y ella escribió estas palabras: “Hola, estoy perdiendo mi chispa. 😔 Siento miedo de que se apague por completo. ¡Lo siento!”

Esa respuesta la recibí, porque su amiga más cercana me contó que estaba preocupada por ella. Una seguidilla de pruebas le han caído. Una tras otra sumándose, mientras las primeras no pasan. Le escribí por Instagram.

Esta joven siempre se ha distinguido por ser una líder imparable. La única creyente en su hogar. Llegó a los pies de Cristo por el testimonio y el amor de una amiga que lo entregó todo por ella. Encontró la salvación en Cristo Jesús o más bien dicho, Dios la encontró en Jesús, quebrada por sus pecados y la hizo de nuevo.

¿Cómo está su fe?, ¿Está en medio de pruebas?, ¿Siente como la chispa de su fe está por morir porque las pruebas de este mundo le han abrumado?

Ella no sólo está en este punto, está exhausta. Siente que ya no puede más. Tiene miedo que su relación con Dios se apague por completo y esa chispa que aún permanece, se desvanezca.

Le respondí: “A llorar para el cielo y no para el suelo. A llorar el dolor, pero con fe.”

Su respuesta fue una pregunta: “¿Cómo se llora para el cielo?”

Continué con otra respuesta: “Sacando la tristeza y sabiendo que, aunque no entendamos qué pasa o por qué, pasará. Dios tiene nuestros tiempos en sus manos. Aún con lágrimas en los ojos, pero con fe.”

Lo ojos secos, no son sinónimo de fortaleza. Muchas veces son sinónimo de torpeza, de falta de comprensión del dolor humano y de falta de conocimiento de las Escrituras. No son estas las que nos mandan a ¿Alegrarnos con los que están alegres y a llorar con los que lloran?

Ella agregó: “Hay personas que me han dicho, llorar no es bueno, porque debemos tener contentamiento. Entonces para mí es absurdo, si por más que quiera tener otra cara, en este momento mi cara refleja tristeza, hasta pena pienso. El versículo me llegó, porque entendí que, aunque ahora mismo refleje tristeza mi corazón, está agradecido y confiando siempre en Dios, creyendo que me ama y que yo lo amo.”

El pasaje bíblico que le llegó fue: “Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón.” Eclesiastés 7:3


Llorar no es falta de fe. Lloramos cuando emocionalmente topamos y no podemos más. Lloramos cuando físicamente topamos y no podemos hacer nada más. Pero podemos llorar hacia el suelo o hacia el cielo.

Llorar hacia el cielo, es derramar lágrimas de dolor, que reflejan cansancio, como que sentimos que tal vez humanamente todo está perdido, pero que confiamos en una soberanía bendita y amorosa. Que no nos promete que no tendremos aflicciones en este mundo, sino que Cristo Jesús venció al mundo.

Ni la muerte pudo con Jesús. Llorar hacia el cielo es llorar todo lo que nos desborda emocionalmente, pero sabiendo que no estoy tirado en el suelo sin esperanza. Aunque me tocara vivir lo peor a los ojos de la humanidad que es la muerte, me espera la vida eterna. Jesús venció al mundo, venció al pecado y venció a la muerte.

Llorar hacia el cielo es llorar al lugar de donde viene nuestro socorro. Cuando lloro algo cambia en mí, pero no la situación. Cuando lloro hacia el cielo, mantengo la perspectiva eterna de mi vida y en quien confío. Soy peregrino y extranjero en esta tierra, me espera la verdadera y nueva ciudad de paz, la nueva Jerusalén en donde viviremos con Dios por la eternidad.

Llorar no es falta de fe. Lloramos cuando emocionalmente topamos y no podemos más. Lloramos cuando físicamente topamos y no podemos hacer nada más. Pero podemos llorar hacia el suelo o hacia el cielo. Clic para tuitear

En ese lugar no hay muerte, ni llanto ni lamento, ni dolor. Así que, en esta tierra a pesar de las peores pruebas o tribulaciones, mantengamos la fe en Jesús, nuestro Salvador de los pecados, que promete no sólo una nueva vida a todo pecador – nacer de nuevo espiritualmente –, fortaleza para enfrentar las pruebas sino también, vida eterna en este lugar soñado llamado cielo.

Siga adelante… Aún con lágrimas en los ojos, pero con fe.

Ore hasta que Dios le dé su milagro. O hasta que Dios lo llame a su presencia. Ore con fe, pero, sobre todo, porque mantenga la fe en el Todopoderoso a pesar de cualquier situación.

Le comparto dos canciones que le envié a esta joven. Son de Crystal Lewis. Solía escucharla en mi adolescencia. Y su música, sigue edificándome. Es una norteamericana que grabó varios álbumes en español. Canción 1 – Mi Redentor Vive y Canción 2 – Cristo yo creo en ti.

Dios sea con usted en las mejores, en las buenas, en las malas y en las peores. Sea usted con él siempre, en la comunidad cristiana a la que asiste y con su familia espiritual que lo sostiene.

“Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir».” La Biblia en Apocalipsis 21:4

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

El fin de semana estuvimos con mi esposa Aixa en Petén, aventura en el mundo Maya. Ese lugar precioso en donde se encuentran las ruinas de Tikal, Yaxhá y el más reciente descubrimiento, La Gran Pirámide de la Danta o La Gran Pirámide de Petén, ubicada en el sitio arqueológico El Mirador. Esta supera por 200.000 m³ a la Gran Pirámide de Keops en Guiza, Egipto.

Tuvimos un fin de semana fabuloso en la iglesia Tiempos de Gracia. Mi esposa fue a predicar a un congreso de mujeres. Los hermanos nos recibieron con mucho amor. Y creamos lindas amistades. Más de las de un viaje común.

Pero al regresar mientras subíamos las escaleras al avión, nos dimos cuenta de algo que llamó tanto la atención. En la puerta del avión de la empresa TAG (Transportes Aéreos de Guatemala) estaba escrito lo siguiente: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Este pasaje bíblico que encontramos en Filipenses 4:13 dice tanto cuando lo leemos solo, pero sólo comprendemos su verdadero significado, como el de todo pasaje bíblico, cuando lo leemos en el contexto en el que fue escrito.

Para comenzar, quien declara “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, es el apóstol Pablo, quien escribió 13 cartas de los 27 libros del Nuevo Testamento. Y no está en un resort, está preso.

“Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse en mí. Claro está que tenían interés, solo que no habían tenido la oportunidad de demostrarlo. No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:10-13

La iglesia en la ciudad de Filipos, envió por medio de Epafrodito una ofrenda para sostener a Pablo, tal y como lo habían hecho muchas veces con anterioridad, pero por un buen tiempo había dejado de apoyarlo.

Incluso están Pablo preso y seguramente con necesidad declara que “No digo esto porque esté necesitado”. Pablo no está mintiendo, no tiene necesidad, no porque no tenga sino porque ha aprendido algo. He aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre.

Este apóstol, sabía vivir en la pobreza y en la abundancia. De la misma manera, nosotros debemos aprender a vivir en ambos mundos. Y en cualquier de los dos podemos declarar: “Todo lo puedo en Cristo que nos fortalece”. Cristo es nuestra fortaleza. Sufrió, murió y resucitó. Cristo se sacrificó por nosotros. No importa qué pueda venir, en Cristo todo lo podemos. El es nuestra fuerza y fortaleza.

Pero también, aún preso, Pablo declara una segunda cosa que ha aprendido: He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias. ¡Wow! No aprender a quejarse, sino aprender a vivir. Ya sea saciado o con hambre, todo lo puede en Cristo que lo fortalece. Cuando hay de sobra o cuando se sufre escasez, todo lo podía en Cristo que lo fortalecía.

Es mejor tener que no tener. Pero como creyentes debemos aprender a estar satisfechos en cualquier situación en la que nos encontremos y aprender a vivir en todas y cada una de las circunstancias. El verdadero gozo y fortaleza del creyente está en Cristo. El es el ejemplo de perseverancia en el sufrimiento y por causa de nosotros. Para con su muerte reconciliarnos con el Padre, con quien teníamos una enemistad por nuestro pecado.

Ya sea que esté enfrentando pobreza o disfrutando de abundancia. Ya sea que tenga que esté saciado o esté pasando hambre, Cristo le fortalece, corra a él en oración. No importa la prueba familiar, económica o la que usted pueda estar enfrentando, Cristo es su fortaleza. Ponga su mirada en él para que su fe no decaiga. Vea lo que sufrió y perseveró en obediencia a la voluntad del Padre. Porque nuestra recompensa es eterna en Cristo Jesús.

No se canse, ni pierda el ánimo. Corra a Cristo ahora mismo en oración y con fe. Y siga corriendo la carrera que tiene por delante. Porque todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. Y no existe situación que, con fe en Jesús, nos pueda quebrar. Ni siquiera la muerte, porque nos espera la promesa de la vida eterna y un día resucitaremos.

“Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo.” La Biblia en Hebreos 12:3

Ese avión de turbina predicaba en silencio. Hagamos lo mismo, pero también con palabras… Y que el mundo conozca la gracia de Dios en Jesús, nuestro Salvador.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Por causa del Coronavirus, enfrentamos dos crisis. Una de salud y otra económica. Y estas dos, tan sólo se suman a todas las demás que se enfrentan en el día a día. La consecuencia es estrés, depresión, problemas en las relaciones y más. Y súmele a esto, una vida distante de Dios y de pecado, y tenemos la fórmula, para un desastre total.

Pero está crisis del Coronavirus, pasará. A su tiempo, todo regresará a la normalidad. La economía volverá a un ciclo de mejor vida. La inmunidad protegerá a todos los que pasen por la experiencia de contagiarse con el Coronavirus. Y todos, regresaremos a congregarnos.

Porque esta crisis pasará, persevere. Pablo lo dijo: “Todo lo puedo en Cristo que nos fortalece.” Esto lo dijo estando preso y habiendo experimentado, escasez y abundancia. Hambre y saciedad. Persevere. El desierto es más fácil enfrentarlo, cuando podemos visualizar en nuestras mentes la tierra prometida. Israel sufrió por 40 años el rondar por el desierto como castigo por su rebelión ante Dios de subir y conquistar Canaán, cuando 2 de los 12 espías que habían vuelto de explorar la tierra, dijeron conquistemos. Pero los otros 10, desanimaron al pueblo. El tiempo pasó y entraron a la tierra prometida.

El tiempo pasará y regresaremos a la normalidad. Pero persevere. Persevere en la fe y siga congregándose virtualmente. Persevere en la fe y siga muriendo al yo, para que Cristo viva en usted. Persevere en la fe y trabaje por la paz en su casa y en donde se mueve, para que sea llamado hijo de Dios. Persevere en la fe y lea como familia y con amigos la Biblia diariamente.

Esto pasará, pero no regresemos siendo los mismos. Regresemos siendo personas más humildes ante Dios y reconociendo su grandeza, nuestra fragilidad y dimensionando aún más, el sacrificio de Jesús que dejó la gloria, vivió una vida sin pecado, murió en la cruz en nuestro lugar y resucitó para ofrecernos nueva vida y vida eterna. Persevere, no se dé por vencido. Y venga lo que venga, mantenga su mirada en Jesús. Sólo es nuestra esperanza eterna.

Esto pasará, pero no regresemos siendo los mismos. Regresemos siendo personas más humildes ante Dios y reconociendo su grandeza, nuestra fragilidad y dimensionando aún más, el sacrificio de Jesús de dejar la gloria para salvarnos Clic para tuitear

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Ayer uno de mis amigos asistió a un entierro. Un entierro atípico. Todos distanciados, llorando sin abrazos y solos, en su espacio físico. La persona no murió de Coronavirus, sino de otro cuadro complicado, que traía desde el año 2019.

Hay un miedo terrible a contagiarse con el Coronavirus. Nos dicen que el 80% de seres humanos, saldrán bien librados, aunque se contagien. Pero de ese 20% por ciento restante, hay un porcentaje bajo de a quienes se les complicará y morirán. ¿Estaremos nosotros entre los que pasaremos al más allá?

Pero más allá del miedo a contagiarnos, hay un medio aún mayor. Es el temor a quedarse sin trabajo. La magia de Disney en Florida desapareció desde que cerró sus puertas. Pero ayer corrió la noticia que había suspendido a 43,000 trabajadores de 43,200 que tiene.

Todas estas personas, recibirán el 19 de abril su último salario y luego se irán a casa. Les mantienen el seguro médico por un año y no más. La crisis no sólo es de salud, es económica.

¿Qué hará usted si se contagia del Coronavirus y resulta en una cama de un hospital agonizando?
¿Qué hará usted si uno o varios de sus parientes mueren a causa del Coronavirus?
¿Qué hará usted si se queda sin trabajo porque es imposible para su empresa operar sin ingresos?
La situación está difícil. Pero vea lo que les pasó a estos creyentes de acuerdo a la Escritura y cuál fue su respuesta.

“Recuerden aquellos días pasados cuando ustedes, después de haber sido iluminados, sostuvieron una dura lucha y soportaron mucho sufrimiento. 33 Unas veces se vieron expuestos públicamente al insulto y a la persecución; otras veces se solidarizaron con los que eran tratados de igual manera. 34 También se compadecieron de los encarcelados y, cuando a ustedes les confiscaron sus bienes, lo aceptaron con alegría, conscientes de que tenían un patrimonio mejor y más permanente. 35 Así que no pierdan la confianza, porque esta será grandemente recompensada. 36 Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido. 37 Pues dentro de muy poco tiempo, «el que ha de venir vendrá, y no tardará. 38 Pero mi justo vivirá por la fe. Y, si se vuelve atrás, no será de mi agrado».” Hebreos 10:32-38

La meta de la iglesia no es salir de esto sin que nada malo pase, es salir con fe, aunque todo lo malo pase. Pase lo que pase, que su fe no falte. Dios seguirá siendo Dios y su promesa de la segunda venida está vigente. Pase lo que pase y venga lo que venga, mantenga la fe.

La meta de la iglesia no es salir de esto sin que nada malo pase, es salir con fe, aunque todo lo malo pase. Pase lo que pase, que su fe no falte. Clic para tuitear

Extiéndale su mano al necesitado. Y siga extendiendo su mano a donde se congrega. Y si ya no tiene con qué sostener a ambos, sosténgalos en oración.

Oremos. Confiemos. Perseveremos en sus caminos hasta el día de nuestra muerte. Esto pasará…

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.