Archives For Productividad

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Dé click aquí para ver las más de 700 publicaciones en blog, ordenadas por año.

Conéctese conmigo en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y WhatsApp o Telegram

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 3,000 personas que ya los reciben cada viernes.

*****

¿Cómo es que la santidad incrementa la productividad en todas las áreas de nuestra vida? ¿Es esto verdad o una exageración?

Vea. No existe justo ni siquiera uno, dice la Biblia. Todos hemos pecado. Pero Jesús, la divinidad que dejó la gloria y que se vistió de carne y huesos, vivió la vida justa que no podíamos vivir. Murió en la cruz del Calvario y con su muerte, nos reconcilió con el Padre Dios quien su carácter de santidad, le lleva a aborrecer el pecado y el mal. Por fe, hoy hemos sido declarados justos. No por nuestras obras, sino por la obra de Cristo.

Ahora que hemos sido declarados justos, somos llamados a vivir en santidad. Una persona santa es alguien que se consagra a Dios, apartándose del mal, del pecado y entregándose por completo a Dios. ¿Volverá a pecar? Lo más probable es que sí. Pero cada vez que falla, corre a Dios. No vive en el pecado.

El cristiano es como el atleta que se consagra a un deporte. Consagrarse a ese deporte le demanda no por carga sino por pasión y propósito personal, decir no al desvelo, a la pereza, a una mala alimentación, a las malas juntas o a juegos extremos y riesgosos que afecten su integridad física. Como se ha consagrado le dice que no a mucho, pero sí a algo mayor. No le es una carga, porque el premio que le espera, es grande.

¿Requiere sacrificio ser cristiano? Por supuesto. Requiere que no nos neguemos a nosotros mismos, tomemos nuestra cruz (muramos) y sigamos as Jesús. Pero el sacrificio, no se compara en nada al premio que recibiremos. Por lo que la pasión y el propósito nos lleva a decirle que sí a Dios y no a mucho que momentáneamente “llena” el corazón para dejarnos más vacíos y desestabilizados que antes en nuestra vida espiritual, mental y física.

Como el cristiano se consagra a Dios en busca de la santidad, su camino ahora es íntegro y puro. Un camino íntegro es completo, entero, no divisible. No camina cinco minutos en el camino de Dios y luego se salta al camino del pecado. Su meta es mantenerse en el camino de los justos. ¿Cómo es que la santidad hace a alguien más productivo en todas las áreas de su vida?

Primero porque no se siente perseguido, sino en paz. No hay nada que debe descubrirse por su irresponsabilidad de hoy. ¿Qué escribió el Proverbista? “El malvado huye aunque nadie lo persiga; pero el justo vive confiado como un león.” Proverbios 28:1 ¿Quién produce más? ¿El confiado o el que siente que lo persiguen? La integridad nos da seguridad de vida. Nos da paz. No dividimos nuestro pensar entre el hacer y escenarios que nos lleven a ser capturados en nuestra mente y conciencia. Todas las energías las dedicamos a Dios y a lo que nos toca hacer a la mano. Sea esto trabajo o lo que sea.

En segundo lugar, el que se arrepiente de sus pecados, los confiesa a Dios y se aparta, alcanza misericordia. El castigo no ha sido puesto en pausa, ha sido eliminado. Ahora es amado, perdonado, valorado y vive seguro. Un corazón con miedo a ser descubierto y con miedo al castigo está dividido y no puede producir lo mismo que el que enteramente vive en paz y confiado. Se dedica a producir y a enfocar todas sus fuerzas en lo que tiene por delante.

En tercer lugar. La integridad y el camino de Dios se convierte en un refugio para el creyente. Andar en el camino de Dios es tener una fila interminable de guardaespaldas en nuestra vida al lado de la carretera. La vida se fortalece, el caminar en libertad se hace más fácil, mas no regalado. El surco de la justicia se profundiza y es nuestra seguridad.

Ser alguien que va en pos de la santidad, es ser alguien que es más productivo en todas las áreas de la vida. Porque no anda dividido en su corazón, en su mente, en su caminar, en sus relaciones, sino que es uno. Es un libro abierto para que todos puedan leer las acciones del día.

No hay justo ni aún uno. Pero si hoy no anda en el camino de la santidad, medite en su pecado, confiese sus pecados a nuestro Salvador y comience de nuevo. Y, que los pasajes a continuación, inspiren a glorificar el nombre de Dios en su vida. Éxitos en su semana.

“Cantaré a tu gran amor y justicia: quiero, Señor, cantarte salmos. Quiero triunfar en el camino de perfección: ¿cuándo me visitarás? Quiero conducirme en mi propia casa con integridad de corazón. No me pondré como meta nada en que haya perversidad. Las acciones de gente desleal las aborrezco; no tendrán nada que ver conmigo.” Salmo 101:1-3

“Porque tú eres grande y haces maravillas; ¡solo tú eres Dios! Instrúyeme, Señor, en tu camino para conducirme con fidelidad. Dame integridad de corazón para temer tu nombre. Señor mi Dios, con todo el corazón te alabaré y por siempre glorificaré tu nombre.” Salmo 86:10-12

“No fueron ustedes quienes con sus espadas y arcos derrotaron a los dos reyes amorreos; fui yo quien por causa de ustedes envié avispas, para que expulsaran de la tierra a sus enemigos. A ustedes les entregué una tierra que no trabajaron y ciudades que no construyeron. Vivieron en ellas y se alimentaron de viñedos y olivares que no plantaron. »Por lo tanto, ahora entréguense al Señor y sírvanle con integridad y lealtad. Desháganse de los dioses que sus antepasados adoraron al otro lado del río Éufrates y en Egipto y sirvan solo al Señor. Pero si les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates o a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ustedes ahora habitan. Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor».” Josué 24:12-15

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Dé clic aquí para ver las más de 700 publicaciones en el blog, ordenadas por año.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 3,000 personas que ya los reciben cada viernes.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Conéctese conmigo en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y WhatsApp o Telegram

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 2,500 personas que ya los reciben cada viernes.

*****

De mis pasajes favoritos para tener éxito en distintas situaciones, está en Proverbios 21:5 “Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso!”

El piloto no viaja sin una ruta planificada. El doctor no opera sin antes tener el diagnóstico apropiado, los exámenes, el equipo de médicos, los instrumentos e insumos necesarios y todo, planificado antes con mucho tiempo.

Pero nosotros, solemos aventurarnos cada lunes a una nueva semana y muchas veces, sin plan alguno. Vamos viendo que sale día a día.

Los planes bien pensados son pura ganancia. Por eso: planifique y esto hará la diferencia en su vida. Lo ideal, es planificar no un día a la vez, sino que la semana completa. Generalmente de lunes a domingo.

Algo bueno pasa cuando vemos nuestra semana planificada como un todo. A mí me da paz y se convierte a la vez, en un desafío. Ya sé que hacer, ahora, sólo debo hacerlo.

Y cuando no planifico mí semana, soy productivo, pero sólo a nivel reactivo. Reacciono apropiadamente a las exigencias que van saliendo. Pero me estresa, pierdo más energía, no lo disfruto de la misma manera y puedo hacer un buen trabajo, pero difícilmente un excelente trabajo.

Stephen R. Covey, en su libro, los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, hablaba del hábito llamado primero lo primero. Enseñaba a priorizar y a dedicarnos al cuadrante de una matriz en donde está lo importante, no urgente. La base para vivir en este cuadrante, es la planificación. Y sólo así, dejaremos de vivir en el cuadrante de lo importante, urgente.

También hablaba de definir los roles que desempeñamos y luego, colocar una meta para la semana para cada uno de estos roles. Así, estaríamos creciendo integralmente. Por ejemplo, los roles de un soltero pueden ser: Estudios, deportes, familia, amigos… Y, tres áreas importantes a crecer: lo físico, lo espiritual y lo mental.

Entonces, no sólo planifica lo que semanalmente debe hacer. Sino que primero coloca las metas de crecimiento para cada uno de sus roles. En el tema físico, podría ser los días y horas en que haría ejercicio. En el tema espiritual, los días y tiempo o capítulos en que leería la Biblia y oraría y así, sucesivamente. En el tema mental, el libro y cuántas páginas leerá y qué días.

Planificar la semana, lleva un poco de tiempo, pero se gana mucho más en paz, en productividad, en satisfacción y en asegurarse de estar creciendo continuamente en todas las áreas de nuestra vida.

Porque como dice John C. Maxwell “El único indicador que determina que usted tendrá éxito siempre, es que día a día continúa creciendo”.

Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados, ¡puro fracaso!

Y ¿Qué hará esta semana? y ¿Cómo lo hará?

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes. Unase a más de 2,500 personas que ya los reciben cada viernes.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Conéctese conmigo en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y WhatsApp o Telegram

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes.

Y de pronto, estaba de nuevo desvelándose. La fecha de entrega era ese mismo día antes de la media noche. Ese estrés del momento. Y, al día siguiente, tenía que despertarse de nuevo a las 5:00 a.m.

Estas oraciones suenan a un maestro que exige demasiado a sus alumnos. Pero no fue así. Las tareas que debía entregar ese día a media noche, las había dejado el profesor, dos semanas atrás.

Para ilustrarle a este jovencita le pregunté ¿Te podés comer en un día 24 hamburguesas con papás fritas y gaseosa incluida por hamburguesa? Sólo se rio. Y, me dijo que no.

Entonces le expliqué. Eso es lo que estás haciendo hoy. Pudiste haber comenzado a trabajar los ejercicios hace dos semanas y listo. Te hubieras comido dos hamburguesas por día y listo. Habrías terminado en 12 días y entregado la tarea dos días ante de la fecha límite.

Un amigo, cursando el tercer año de una segunda carrera diferente de la que ya se había graduado en la universidad e incluso había sacado una maestría me dijo: creo que voy a dejar de estudiar. Esto está muy duro. Entre el trabajo y esto, no puedo más.

El ya posee una licenciatura y una maestría en cierta línea profesional. Pero ya no quiere dedicarse a eso. Es más, trabaja en otros asuntos a los que estudió.

Como es amigo, es fácil hablarle. Con toda confianza le dije, graduarte no es una opción es un deber. Porque como ya no querés dedicarte a lo que estudiaste, no te queda otra. O laboralmente vas a seguir ganando lo mismo. Pues con la otra carrera, fácilmente ganará el doble en donde trabaja.

Además, el trabajo te exige, pero lo que te falta es exigirte después del trabajo en lo que concierne a la universidad. ¿No has estudiado a tiempo y querés que te vaya bien? Y, entonces procedí a contarle la historia de las 24 hamburguesas.

Su respuesta fue: tiene razón. Voy a seguir con todo. No tengo opción, es una necesidad y voy a hacer todo con tiempo. Todo cambió para su vida. No la situación sino la perspectiva. El problema era él y su dejadez, no la universidad. Era él, al dejar todo a última hora.

¿Cuántas veces corre a última hora para cumplir y sufre? Si logra terminar y entregar a tiempo, termina agotado. Y, lo peor, es que no se aprende la lección. Al siguiente compromiso estudiantil con fecha límite volverá dejar las cosas a última hora.

Un buen hábito para ser altamente productivo es no intentar comerse 24 hamburguesas un día, sino una hamburguesa cada día. No me estreso, no siento carga, cumplo a tiempo, me siento más satisfecho y creo un hábito.

La próxima vez que tenga una tarea a cumplir estudiantil, administrativa o espiritualmente. Divida la tarea en los días que tiene para realizarla y sea diligente. Siéntese y cumpla día a día. Será mas productivo y admirado. No será mejor, pero sí más inteligente. Porque una hamburguesa al día es fácil aunque no lo más saludable, pero 24 en un día, algo imposible. Dividir una tarea en pequeñas tareas diarias, nos hace personalmente productivos.

“Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso!” La Biblia en Proverbios 21:5

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Suscríbase a El Bosquejo Pastoral y reciba un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes.