Archives For Retomar sueños

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Existen muchos enemigos de un sueño, pero este los limita por completo. ¿Cuál es este enemigo que destruye todos nuestros sueños? Me refiero al enemigo de la inactividad.

Jamás olvidaré esas metas de año de nuevo, no porque las haya cumplido. Al contrario, no cumplí ninguna. Es más, me recordé de ellas, hasta un día en que, limpiando mi billetera, allí estaban, impresas y plastificadas. Pero sólo fueron sueños, sueños que nunca llevé a la acción. Un enemigo las derrotó a todas. Un enemigo que nació en mí.

La inactividad es el asesino más importante de todos los sueños. Y la actividad sin planeación, generalmente una locura. Pues como dijo el Proverbista bíblico: “Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso!” Proverbios 21:5

¿Qué sueños está matando la inactividad en su vida? Sí, es cierto. Detrás de la inactividad existen muchos factores. ¿Qué tal si piensa en los sueños por los que no ha trabajado en lo absoluto o ha dejado a medias? Pregúntese ¿Qué pensamientos y sentimientos existen detrás de mí inactividad?

Ya sea la pereza, la dejadez, el miedo, el desenfoque, el cansancio, la culpabilidad, la humillación, la tristeza, los fracasos, la vergüenza, el temor al fracaso, las palabras de una figura de autoridad que le dijeron que no podría… Cuántas cosas pueden llevarnos a la inactividad. Identifíquelas y desafíe los pensamientos incorrectos o subjetivos.

Si un pensamiento que lo limita es “Puedo fracasar…” es probable que en cierta medida tenga razón. Pero puede decirse: “Si fracaso, voy a aprender mis lecciones, voy a prepararme y a comenzar de nuevo en esto o en otra área”.

Si su emoción es la tristeza. Pregúntese por qué se siente triste. Escriba lo que siente y piensa. Muchas veces detrás de un sentimiento, lo que hay es un pensamiento que le da vida al sentimiento. A lo mejor está triste por un fracaso pasado, viva su luto, entierre el proyecto y resucite a un nuevo caminar con esperanza en Dios y en su mañana que tiene por delante.

La inactividad afecta todos nuestros sueños, incluso los espirituales. ¿Qué hay detrás que no lee la Biblia a diario, no ora, no se congrega, no es parte de un grupo pequeño, no escucha música que le edifica, no mantiene conversaciones que construyen, no comparte su fe? Por algo el apóstol Pablo nos dijo: “No se contenten solo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica.” Santiago 1:22 En otras palabras, sean hacedores y no oidores.

Cuando escuchamos una prédica, no ha terminado el desafío de ese domingo, apenas si ha comenzado. Porque saber no salva. Los demonios también tienen fe y creen, pero están perdidos para siempre. Somos llamados a pasar del saber, al hacer. Y esto es un regalo, que recibimos cuando el Espíritu de Dios – el Espíritu Santo – nos convence de nuestros pecados, nos hace ver nuestra miseria y a Jesús como nuestra única y verdadera esperanza de salvación ante la ira de Dios.

¿Y qué debe activar en su vida hoy? Pequeña pregunta, de gran impacto para el que comience a respondérsela.

Lea también: 7 errores que solemos cometer con las metas de Año Nuevo

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Esta frase me marcó: “El que no tiene metas, ya llegó…”. Las metas son importantes, para continuar creciendo en todas las áreas de nuestra vida. ¿Tiene metas?, ¿Cómo va con ellas?

En la primera publicación de este año, titulada: “Siete errores que solemos cometer con las metas de Año Nuevo”, vimos que el sexto error es que: “Creemos que sólo se vale comenzar con metas el 1ero de enero. El 1ero de enero no es la única fecha para establecerse metas. Es cierto que nos da un sentido mental de un nuevo chance para comenzar de nuevo por el cambio de año, pero cada día es un buen día para establecernos metas. A quien le dicen el 27 de junio: “O baja 50 libras o se va a morir pronto”. No va a esperar al 1ero de enero. Hoy es el día para comenzar. Y ese hoy, es cualquier día.”

Las metas nos inspiran, nos dan dirección y nos muestra el norte. Establecerlas ayuda. Hay metas que tienen fecha de logro, pero las que más me gustan, son las que son continuas. Estas nunca se acaban, porque el desafío es diario.

Si ya tiene sus metas, ¡felicitaciones! Siga adelante día a día construyendo el edificio más importante, su vida, lo que bendecirá su vida y la de otros. Sea diligente, aprenda qué le funciona y qué no, haga los cambios necesarios y coseche el fruto de su esfuerzo.

Pero si usted no tiene metas, haga un ejercicio ahora mismo. Pregúntese ¿Cuáles son las 5 cosas más importantes que si cambiaran hoy en mi vida me sentiría satisfecho? Anote de 5 a 10. Las que se le vengan. Ordénelas por importancia y defina cómo lograr cada una de las primeras 5. El cómo lograrlas, será su estrategia.

A lo mejor dentro de las primeras cinco está: físicamente sentirme bien. Eso es lo mejor que pudiera pasarle ahora. Pregúntese ¿Qué cosas debo hacer para sentirme físicamente bien? Su estrategia se define respondiendo esta pregunta. Posibles respuestas serían: dormirme todos los días a las 10 p.m. para descansar 7 horas. O, agregar los vegetales que me gustan a todas mis comidas. O, caminar todos los días 30 minutos. O, hacer ejercicios de fuerza tres veces a la semana. No es una acción la que necesita para físicamente sentirse bien, son varias y que deben ser realizadas de manera constante.

Así que manos a la obra. Especialmente si usted es creyente, no olvide la importancia de ciertas disciplinas como orar, leer la Biblia, memorizar la palabra, asistir a la congregación, asistir a un grupo pequeño, leer un libro de edificación, rodearse de buenos amigos y cuánto más. Pues sólo el resultado de las metas espirituales, trascienden a la eternidad.

El 1 de enero da un cambio mental como para establecerse metas, pero cualquier día es un buen día, par definir lo mejor que le puede pasar, establecer una estrategia y cumplir diariamente con sus acciones.

“Rechaza las leyendas profanas y otros mitos semejantes. Más bien, ejercítate en la piedad, 8 pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa no solo para la vida presente, sino también para la venidera.” La Biblia en 1 de Timoteo 4:7 y 8

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

¿Por qué es que cada Año Nuevo muy pocos se establecen metas? Y muy pocos más, ¿Las alcanzan?

Bien solía decir Fred Smith – el mentor de John C. Maxwell y Zig Ziglar entre otros –, sobre las metas de Año Nuevo: “Las metas de Año Nuevo, no son sino los lamentos del año anterior”.

Esto no significa que las metas no funcionen. Estas nos dan un norte claro hacia el cual esforzarnos. Estas nos inspiran y nos animan a levantarnos cada día con algo en mente. Pero como no suelen alcanzarse, el mismo listado podría servir año con año. Quiero compartirle siete errores que solemos cometer con las metas de Año Nuevo. Para que este año, no sólo se proponga metas, sino que las alcance.

1. No establecemos metas
Una meta clara nos define el sueño ya alcanzado. Siéntese y sueñe. Mírese el 31 de diciembre de este año y escriba lo que ve que lo hace sentirse satisfecho de sí mismo. Otra manera de establecerse metas es verlo desde un punto de vista negativo ¿Con qué cosas estoy insatisfecho hoy? Plantéese metas. Bien se dice comúnmente que: “El que no tiene metas, ya llegó”.

2. Establecemos muchas metas
Si le he animado a soñar con cómo se verá su vida el 31 de diciembre. Pero si resulta usted con un listado de 15 metas, lo más probable es que no las alcance. Más vale tener pocas metas, pero que se alcanzan. Que muchas, pero que pronto se olvidan. Sea ambicioso con sus metas, pero también objetivo. Menos siempre es más y esto también se aplica a las metas: “El que mucho abarca, poco aprieta”.

3. Establecemos metas demasiado grandes o ambiciosas para alcanzarlas en un año
No hemos ahorrado nada en un año y queremos tener un millón de dólares para el 31 de diciembre. Una meta demasiado ambiciosa. Alguien podrá establecerla y alcanzarla, si lo conoce, me lo presenta. Las metas anuales son gradas para ir subiendo poco a poco a un segundo nivel, no brincos de nivel en nivel.

4. No establecemos una rutina para alcanzarlas
Si una meta es incluir dos porciones de vegetales al almuerzo y a la cena, jamás la alcanzaremos a menos que establezcamos la rutina para comprarlas, cocinarlas y más. Si su mesta fuera hacer cierta cantidad de ejercicio ¿Qué haremos?, ¿Cada cuánto?, ¿Cuánto tiempo? La rutina es como una carretera asfaltada, una vez sobre ella sólo nos queda seguirla hasta llegar a nuestro destino. Establezca rutinas diarias para sus metas porque nos permiten seguir avanzando poco a poco, día a día.

5. Creemos que, si fallamos, ya no vale la pena seguir adelante con ellas
Típico es para los que somos creyentes, el proponernos leer la Biblia en un año. Pero ¿Qué pasa? Sin rutina no comienza a leer la Biblia y ya el 10 de enero se dice: “A qué hora me ponga al día al leer 30 capítulos que aún no he leído”. Entonces, abandona su meta. Establezca rutina y si falla, continúe al día siguiente, póngase al día o lee cada día el doble de lectura antes de un viaje así sale ya con sus lecturas adelantadas, aunque no lea durante el viaje. Si falla, comience de nuevo. Todos fallamos, pero no todos continuamos. Aunque falle, vale la pena comenzar de nuevo.

6. Creemos que sólo se vale comenzar con metas el 1ero de enero
Este error está íntimamente vinculado al anterior. El 1ero de enero no es la única fecha para establecerse metas. Es cierto que nos da un sentido mental de un nuevo chance para comenzar de nuevo por el cambio de año, pero cada día es un buen día para establecernos metas. A quien le dicen el 27 de junio: “O baja 50 libras o se va a morir pronto”. No va a esperar al 1ero de enero. Hoy es el día para comenzar. Y ese hoy, es cualquier día.

7. Solemos pensar en metas terrenales sin tomar en cuenta las metas espirituales
Tener dinero, invertir, emprender, viajar, vestir bien, comprar… Todas son metas que valen la pena, pero todas tienen fecha de vencimiento, y es más, pueden convertirse en su dios y esclavizarlo. El día de su muerte, usted le dirá adiós a todas. Pero hay metas que tienen más que ver con cosas que trascienden. Por algo Jesús resumió los mandamientos en dos cuando le preguntaron. “—Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley? —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” —le respondió Jesús—. Este es el primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a este: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.” La Biblia en Mateo 2:36-40 Incluya ambos tipos de metas en su vida.

Así que manos a la obra. Le deseo un feliz y bendecido Año Nuevo.

“Uno de entre la multitud le pidió: —Maestro, dile a mi hermano que comparta la herencia conmigo. —Hombre —replicó Jesús—, ¿quién me nombró a mí juez o árbitro entre ustedes? »¡Tengan cuidado! —advirtió a la gente—. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes». Entonces les contó esta parábola: —El terreno de un hombre rico le produjo una buena cosecha. Así que se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde almacenar mi cosecha”. Por fin dijo: “Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes, donde pueda almacenar todo mi grano y mis bienes. Y diré: Alma mía, ya tienes bastantes cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida”. Pero Dios le dijo: “¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?” »Así le sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios».” Lucas 12:13-21

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Y mientras comíamos algo a la mesa, comenzamos a platicar. Esta abuelita de ya tres nietos, está cada día más cerca de cumplir uno de sus sueños, graduarse de la universidad y ser licenciada.

Hace más de una década estudiaba en la universidad, pero por un asunto de fuerza mayor, debió dejar de estudiar. Hace unos cuatro años, comenzó de nuevo. Y ya está muy pero muy cerca de lograr su objetivo.

No le importa el tiempo que le tome graduarse, sino más bien, el para qué está estudiando. No es tanto para ejercer. Es un sueño que quería alcanzar. Es algo inconcluso que se quedó en el camino y que anhela concluir.

Más ahora. No sólo es cerrar algo pendiente. Es tener a sus nietos en la foto el día de su graduación. Es celebrar este logro con cada uno de ellos y con el ejemplo decirles: ¡Sí se puede!

¿Todo ha sido en bajada para ella? De ninguna manera. Ha sido difícil, pero en medio de todas las dificultades que ha enfrentado en su vida, tiene el ingrediente perfecto, fe en Jesús su redentor. Aquel que pagó el precio por sus pecados en la cruz del Calvario.

Ese día, mientras hablaba sobre el motivo de graduarse me dieron ganas de llorar. No por tristeza, sino por la alegría mientras veía a uno de sus nietos correr por el jardín de su casa. Y me imaginaba el día de su graduación.

Jamás un nieto olvidará la graduación de su abuelita. Es más, aún si fuera muy pequeño como para recordarlo, los videos y las fotos, siempre resultarán marcando su vida para siempre.

¿Qué cosas inconclusas tiene en su vida?, ¿Qué quisiera comenzar que tan sólo ha sido un sueño, pero nunca lo ha hecho?, ¿Cuál sería su para qué de ese sueño?, ¿Qué necesitaría para comenzar mañana?

Tanto que podemos hacer en la vida, pero no en un día. Todo es un proceso. Y a veces los sueños inconclusos vale la pena retomarlos con un para qué bien claro que nos dé la motivación para esforzarnos y pagar el precio.

“Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero quedarse solo en palabras lleva a la pobreza.” La Biblia en Proverbios 14:23

Si todo marcha como va, esta abuelita se va a graduar de la universidad y esos tres nietos serán testigos de algo que marcará sus vidas y yo también deseo serlo. Ella logrará uno de sus sueños inconclusos, ¿Y usted?

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.