Archives For Solidaridad pueblo judío

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Jesse Rojo, Director de Philos Latino, una comunidad de liderazgo dinámico dedicada a promover una participación cristiana positiva en el Oriente Próximo, sostuvo una conversación sobre antisemitismo con Shay Salamon, Director de CAM Hispano (Combat Antisemitism).

Al final de esta publicación, les comparto el video de esta conversación, que es muy relevante para nuestros tiempos y para comprender este tema que muchos desconocemos a profundidad. Pero antes de ver el video, le invito a leer los tres párrafos después del mismo.

¿Qué es el antisemitismo?
“El 26 de mayo de 2016, los 31 países miembros de la IHRA (La Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, IHRA por sus siglas en inglés) adoptaron la definición práctica, jurídicamente no vinculante, de «antisemitismo»: «El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto».” Tomado de la página de IHRA (le invito a visitar la misma y a leer los ejemplos ilustrativos del antisemitismo).

El antisemitismo debiera ser algo del pasado, pero todavía no lo es
De antisemitismo deberíamos hablar como algo que pasó hace mucho tiempo. Sin embargo, lastimosamente los casos de odio hacia el pueblo judío, van en aumento y es una problemática de la que se debe hablar para denunciar, educar y tomar acción.” Jesse Rojo

El incremento del antisemitismo
“El Antisemitismo ha surgido de una forma muy violenta. Vimos que un reporte del FBI, encontraron que casi un 60% de los ataques anti religiosos estaban dirigidos a una población que es menor al 2% de Estados Unidos, el pueblo judío. También vimos que aquí en la Ciudad de Nueva York, en el mes de enero de este año, se ha incrementado un 300% el mismo. Hubo 15 ataques de antisemitismo en solamente 1 mes.” Jesse Rojo

Para conocer y comprender más sobre el pueblo judío pasado y actual, siga a Jesse Rojo (Facebook, Instagram y Twitter) y a Philos Latino (Facebook, Instagram, Twitter y YouTube).

“De antisemitismo deberíamos hablar como algo que pasó hace mucho tiempo. Sin embargo, lastimosamente los casos de odio hacia el pueblo judío, van en aumento y es una problemática de la que se debe hablar” Jesse Rojo @rojocentral Clic para tuitear

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Hoy tenemos desde Nueva York, a Jesse Rojo como autor invitado a mi blog La Catapulta. Encuentra más información sobre Jesse al final de la publicación.

Todos los años los judíos celebran el Purim. Es una de las fiestas judías basada en las Escrituras más importantes que conmemora la sobrevivencia del pueblo judío. Amán, “enemigo de todos los judíos”, leemos al final del Libro de Ester, “había hecho planes contra los judíos para destruirlos, y había echado el Pur, es decir, la suerte […] Por eso estos días son llamados Purim.” (Ester 9:24, 26).

En su obra “Faith among the faithless” (o Fe entre los incrédulos), me llamó mucha la atención las palabras del autor Mike Cosper, precisamente, considerando por qué Purim es tan importante para muchos judíos y cristianos también:

“Una respuesta es porque durante gran parte de la historia del pueblo judío, desde la época de Ester hasta la nuestra, los judíos vivieron sin una tierra propia. Estaban en el exilio, buscando esperanza, la promesa de que Yahvé no los había abandonado. Ese es el objetivo de la historia de Esther. Incluso en los momentos más oscuros, cuando Dios parece ausente, podemos confiar en que no nos ha abandonado.”

Luego añade “Hay algo milagroso en el hecho de que Dios ha sostenido a los judíos a través de múltiples intentos de borrarlos de la faz de la tierra […] la historia de Esther atestigua ese milagro”.

Las palabras de Mike Cosper comunican una verdad que muchos Cristianos reconocemos sobre el pueblo judío. La supervivencia de los judíos a través de “múltiples intentos” de querer exterminarlos a lo largo de la historia no era una coincidencia histórica. Ellos han sobrevivido tantos actos de genocidio debido a que Dios milagrosamente los ha sostenido. Ni sus circunstancias nacionales o su condición espiritual jugaron un factor en el compromiso de su Dios. Por eso los cristianos, como Mike Cosper, podemos confiar que Dios nunca nos abandona aún “en los momentos más oscuros, cuando Dios parece ausente.”

Sin embargo, las palabras de Cosper también nos llama a una reflexión sobria de la cual quiero llamar la atención. Si bien la historia de Ester es un testigo fiel de la protección milagrosa de Dios sobre los judíos, también es un recordatorio ominoso de la persistente ola de odio judío (también conocido como antisemitismo) y un llamado providencial a no permanecer callado ante ello.

La Liga de Antidifamación (ADL por sus siglas en inglés) es una organización judía que comenzó a rastrear incidentes antisemitas desde el 1979. El Director de ADL, Jonathan Greenblatt, describe al antisemitismo como un virus: “Es como una enfermedad y persiste. A veces se le conoce como el odio más antiguo”. En el 2017 notaron un auge de un 60% de actos de odio judío en Estados Unidos. Un informe del FBI afirmó que la mayoría (58%) de los crímenes de odio por motivos religiosos se dirigieron contra judíos, que representan solo el 2% de la población estadounidense. Tan solo en el año 2019 hubo más “incidentes antisemitas que cualquier otro año en las últimas cuatro décadas”. Y la crisis del coronavirus parece haber agravado el antisemitismo en todo el mundo desde el principio del 2020 hasta el día de hoy.

En un sondeo global se reveló que dos de cada cinco seres humanos en el mundo guardan actitudes antisemitas. Y si en vez de tomar América en su conjunto se recorta América Latina, la región se ubica en tercer lugar con mayores niveles de discriminación judía en Panamá (52%), Colombia (41%), Republica Dominicana (41%), Perú (38%), y Chile (37%).

Por tanto, aunque estamos confiados que Dios nunca abandona al pueblo judío, desde la época de Ester hasta el día de hoy, el antisemitismo va creciendo de una forma muy violenta en lugar de ir en declive. Y si prestamos mucha atención al Libro de Ester, veremos que su historia es un recordatorio ominoso de esa realidad y un llamado a no permanecer callado.

En un momento de duda Mardoqueo le advierte a su sobrina que, “si permaneces callada en este tiempo, alivio y liberación vendrán de otro lugar para los judíos, pero tú y la casa de tu padre perecerán. ¿Y quién sabe si para una ocasión como esta tú habrás llegado a ser reina?” (Ester 4:13–14, NBLA)

De la misma manera, si permanecemos callados en este tiempo cuando el pueblo judío más necesita nuestra solidaridad, seguramente, Dios milagrosamente los sostendrá como lo ha hecho en tiempos pasados. Pero nuestra decisión no quedará sin consecuencia por no pararnos para defender a su pueblo. Y quien sabe si por nuestra negligencia estaremos poniendo en juego un momento providencial en nuestra vida, que Dios había orquestado “para una ocasión como esta”.

Jesse Rojo es un nativo de Nueva York de ascendencia dominicana, defensor de derechos humanos, un hábil comunicador, posee una Licenciatura en Estudios Teológicos, ha realizado más de 25 viajes a Israel y está felizmente casado con Esther, con quien tiene dos hijos pequeños. Es el Director de Philos Latino, con base en Nueva York, Estados Unidos. Philos Latino es la división hispana de The Philos Project. Una comunidad de liderazgo dinámico dedicada a promover una participación cristiana positiva en el Oriente Próximo. Jesse produce además semanalmente: Philos Conecta, llegando a comunidades hispanas de Estados Unidos y América Latina a través de Facebook Live y YouTube Live.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.