Archives For Talibanes

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Hoy tenemos desde Nueva York, a Jesse Rojo como autor invitado a mi blog La Catapulta. Encuentra más información sobre Jesse, al final de la publicación.

Los Talibanes se apoderaron de Afganistán en solo unos pocos días. A pesar de 20 años de operaciones militares, cientos de miles de víctimas humanas y billones de dólares estadounidenses en ayuda, la intervención de Estados Unidos para ayudar a construir una sociedad democrática en Afganistán llegó a un rápido y vergonzoso fin, por una sencilla razón: el poder económico y militar no es suficiente para cambiar el mundo islámico.

Fue el politólogo Samuel Huntington quien señaló por primera vez que: “Las sociedades islámicas pertenecen a una civilización distintiva que se resiste a la imposición de valores extranjeros a través del poder”. En otras palabras, las sociedades islámicas son una civilización enraizada en el Islam, muy diferente de las sociedades occidentales que en gran parte tienen sus raíces en el cristianismo. Y a los estadounidenses nunca se les ocurrió, como alertó el presidente del Proyecto Philos en el periódico Wall Street Journal: “Que Estados Unidos era lo que era gracias al cristianismo y Afganistán era lo que era gracias al islam”.

El poder y el dinero por sí solos nunca cambiarán Afganistán. El problema es profundamente espiritual. El 90% de la población de Afganistán se identifican como musulmanes sunitas que creen que su fe se vive mejor en un estado que combine la religión con la política; el 99% de los cuales, según Pew Research, favorecen que la Sharia, el código legal del Islam basado en el Corán, sea la ley del país. Por cierto, bajo cuya ley las mujeres y los niños son sometidos a matrimonios forzados y las minorías religiosas son tratados como ciudadanos de segunda clase.

Más que un cambio de régimen, Afganistán necesita un cambio de corazón. Pero Estados Unidos, debido a su propia alienación de sus orígenes cristianos, ha olvidado que no se puede llevar a cabo por la fuerza una transformación que sólo puede llegar por la fe. Entonces, mientras la situación continúa desarrollándose en Afganistán, los cristianos de todo el mundo deberían orar.

Oremos por una intervención divina. Los cristianos creemos en un Dios soberano capaz de intervenir en las circunstancias de los hombres. Oremos que milagrosamente cientos de afganos conozcan a Cristo en medio de su dolor y sufrimiento. Por más triste que esté la situación en Afganistán, Dios puede obrar algo bueno.

Oremos para que Dios proteja y preserve a Su Iglesia. Los cristianos también se encuentran entre los más vulnerables de Afganistán. Según Puertas Abiertas, Afganistán es el segundo país más peligroso del mundo de ser cristiano abiertamente, sujetos a niveles extremos de persecución y discriminación. Según los informes, muchos creyentes ya han pasado a la clandestinidad tras la toma del poder de los talibanes, preocupados de que el régimen vuelva a imponer su estricta ley basada en la Sharia.

Oremos por la paz y la seguridad. La crisis humanitaria ha dejado a más de 400.000 personas desplazadas, el 80% de las cuales son mujeres y niños. Y decenas de miles de estadounidenses y aliados todavía están atrapados buscando una manera de salir. Oremos para que todos puedan llegar a casa a salvo y para que aquellos que buscan refugio lo encuentren.

Oremos por justicia para aquellos que son perseguidos y oprimidos por los Talibanes. Que Dios, quien le pertenece toda venganza, redima a los que quedan viudos y huérfanos. Y oremos para que los Talibanes, por malvados que hayan sido, sean llevados al arrepentimiento para que la misericordia y el perdón de Dios los alcance.

Más que un cambio de régimen, Afganistán necesita un cambio de corazón. Y lo que Estados Unidos trató de lograr por la fuerza, la iglesia lo puede lograr por la fe, uniéndonos en oración para que Dios obre con gracia y justicia en el pueblo de Afganistán.

Jesse Rojo es un nativo de Nueva York de ascendencia dominicana, defensor de derechos humanos, un hábil comunicador, posee una Licenciatura en Estudios Teológicos, ha realizado más de 25 viajes a Israel y está felizmente casado con Esther, con quien tiene dos hijos pequeños. Es el Director de Philos Latino, con base en Nueva York, Estados Unidos. Philos Latino es la división hispana de The Philos Project. Una comunidad de liderazgo dinámico dedicada a promover una participación cristiana positiva en el Oriente Próximo. Jesse produce además semanalmente: Philos Conecta, llegando a comunidades hispanas de Estados Unidos y América Latina a través de Facebook Live y YouTube Live.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.