Archives For transformación

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.

Reciba el enlace de cada publicación por WhatsApp o Telegram, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

A todos nos gusta hablar, pero qué bien hace cuando preguntamos y tan sólo escuchamos.

Estábamos cenando con un buen amigo en un restaurante cuya especialidad es la carne asada. Pedí agua de beber en un vaso. El mesero me preguntó: en botella o en vaso. En son de broma le dije que yo era de pueblo, de Pajapita, San Marcos. Que por favor me trajera un vaso con agua y no una botella. Se soltó la carcajada y me contestó, yo soy de Pajapita San Marcos y usted no es de por allá. Se retiró sonriendo.

Al regresar, ya con los platos, le pregunté si viajaba seguido a su pueblo. Respondió que, aunque ya no tenía familia allá, solía ir cada vez que pudiera, por lo menos cada mes. No tengo nada propio en donde quedarme, pero visito a los amigos de mis papás y me quedo en sus casas. Disfruto ir y llevarme a mi familia, porque me gusta que ellos conozcan lo bonito del campo como crecí yo.

Una sola pregunta desencadenó una bonita historia. Más aún, el verla salir mientras sus ojos se abrían de la emoción. A todos nos gusta hablar, pero qué bien hace cuando preguntamos y tan solo escuchamos. Genuinamente interesarnos por las vidas de otros, su pasado, sus sueños a futuro, sus hobbies y más, crean una tierra en común que nos hace bajar la guardia, estar en confianza y ser familia.

Es cuando estamos en confianza que podemos hablar de los temas que no sólo rozan la superficie del agua, sino sumergirnos en donde están los problemas, pensamientos y emociones más difíciles. Lugares en donde Dios quiere obrar. Necesitamos que otros nos pregunten sobre nuestra historia y nos hagan reflexionar con preguntas sobre nuestra historia. No solo es conocer al otro, es que el otro profundice en él.

Recuerdo viajar becado por un amigo norteamericano a un evento de tres días con el experto mundial en liderazgo, John C. Maxwell a la isla Saint Thomas. Asistimos unas cien personas quienes recibimos en primicia, la enseña de los primeros tres capítulos aún no publicados de su libro más reciente. Y, a la vez, participamos de actividades grupales en un Catamarán, manejando veleros y en otras actividades.

Pero lo que marcó, fue que las personas que uno conocía, en su mayoría hacían preguntas profundas y abiertas. Cuando una señora se enteró que yo era pastor (en ese entonces yo era pastor asociado de una congregación en Guatemala), rápidamente me preguntó ¿Y qué haces para crecer espiritualmente durante la semana y para fortalecer tu relación con tu esposa y con tus hijos? Suficientes para evaluarse, meditar y contar una historia. A la que siguió con buenos consejos desde su punto de vista para trabajar en ello.

La historia de otros es un regalo, que cuando la desenterramos cual fósil bajo la tierra, enormes riquezas emergen del ayer que nos llevan a conocernos major, a analizar nuestras vidas para hacernos conscientes si lo que hacemos es lo mejor o debemos cambiar algo en nosotros. Preguntas profundas y abiertas, qué gran regalo cuando me las hacen y qué gran regalo cuando las hago. ¿Cómo podría usar usted preguntas profundas y abiertas para conocer a otros y llevarlos a la reflexión de su vida más íntima?

“Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse; pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere. Por esto, despójense de toda inmundicia y de la maldad que tanto abunda, para que puedan recibir con humildad la palabra sembrada en ustedes, la cual tiene poder para salvarles la vida.” La Biblia en Santiago 1:19-21

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog con su correo electrónico, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por WhatsApp, únase al grupo, en donde sólo nosotros podremos escribirle cada vez que realicemos una publicación, por lo que no será bombardeado con otros mensajes.

Reciba el enlace de cada nueva publicación por Telegram Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.

Puedo asegurarle que su 2021 no será distinto al año anterior. No hablo de darle una palabra profética en donde milagrosamente algo pasará y, sobre todo, sin esfuerzo alguno de su parte.

Tampoco hablo sobre que nada malo pasará en su vida. Claramente vemos que Jesús, el autor y consumador de la fe, nos dijo: “Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” La Biblia en Juan 16:33

Y es que, ser cristiano, no es ni la promesa de una vida sin problemas, ni la promesa de cuentas bancarias a reventar, sanidad total o que nunca veremos un fracaso en ningún área de nuestras vidas.

Claro, que una vida sin problemas, con recursos, con salud y sin fracasos sería mucho mejor. Pero no siempre es así. Aunque nos espera el cielo, la plenitud de la vida verdadera ante el Creador en donde no habrá ni muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor.

El apóstol Pablo, estando preso escribió: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Cristo es nuestro ejemplo de perseverancia en el sufrimiento, nuestro ejemplo de obediencia y quien nos fortalece. Aún preso Pablo decía que, en Cristo, todo lo podía. Ni la tormenta más inimaginable que llegue a nuestras vidas, puede cuando estamos en Cristo, apagará nuestra fe en el Todopoderoso.

Ser cristiano es comprender que la Biblia habla de Dios el Creador, del ser humano como pecador quien se rebeló ante su perfecta voluntad, de Jesús, la divinidad que se vistió de carne y huesos y vino como el Salvador de nuestros pecados, el que sí cumplió todos los requisitos del a ley y murió en nuestro lugar.


Lo que sí hay en Cristo, es el perdón de pecados, la libertad de la condenación ante la justa ira de Dios, nueva vida y una paz, que ni todo el dinero invertido en todas las bolsas de valores en el mundo, podría comprar. Una paz y esperanza que sobrepasa este mundo y trasciende a la eternidad, nuestra promesa de vida eterna.

¿Por qué entonces puedo asegurarle que hay algo que hará que su 2021 será distinto al año anterior y es algo que puedo prometerle que así será? Me refiero a la acción.

El que actúa, produce. El que sueña, imagina. El que actúa, realiza. El que sueña, planifica. Soñar es importante, planificar también, pero la diferencia sólo la hace nuestro compromiso con la acción y la realización de nuestros planes.

El que actúa, produce. El que sueña, imagina. El que actúa, realiza. El que sueña, planifica. Soñar es importante, planificar también, pero la diferencia sólo la hace nuestro compromiso con la acción diaria. Clic para tuitear

Qué gran ejemplo nos dan los judíos que, inspirados por Nehemías, decidieron reconstruir la muralla de Jerusalén. ¿Y qué fue lo que hicieron? “Entonces les conté cómo la bondadosa mano de Dios había estado conmigo y les relaté lo que el rey me había dicho. Al oír esto, exclamaron: —¡Manos a la obra! Y unieron la acción a la palabra.” La Biblia en Nehemías 2:18

¡Manos a la obra!, esta es la clave. No es tan sólo decir, es hacer. Lo único que hará diferente su 2021 con el año anterior, es su compromiso a la acción con lo que se ha propuesto como necesario para su vida. Ellos unieron la acción a la palabra. Y ¿Qué debe hacer usted?

Ya sea leer la Biblia, tener un tiempo de oración, comenzar un negocio, estudiar en la universidad, aprender un nuevo idioma, ser un fiel diezmador, ayudar al necesitado, ahorrar para su mañana, hacer ejercicio, alimentarse mejor, elaborar un presupuesto, pagar deudas, compartir su fe, sea lo que sea que usted se ponga como meta, la diferencia estará en la acción que usted repite día a día durante todo este año, en todas las áreas de su vida.

Sólo accionar diariamente sobre las metas que nos hemos propuesto, asegurará que nuestro 2021 sea distinto al año anterior.

Sólo accionar diariamente sobre las metas que nos hemos propuesto, asegurará que nuestro 2021 sea distinto al año anterior. Clic para tuitear

Si aún no ha leído la publicación anterior: Balances y Proyecciones 2021, le recomendó leerla para extraer del análisis de los aciertos y desaciertos, lo bueno y lo que debe cambiar.

¡Feliz y bendecido año 2021!

Manos a la obra…

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/pastoralexlopez. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.