Archives For Wendy Bello

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Wendy Bello nació en Cuba en donde vivió hasta los 27 años de edad. Ahora vive en el sur de la Florida. Es escritora de la editorial Lifeway. Mi esposa Aixa, hizo un Instagram Live con ella, en donde abordaron sobre lo que significó vivir y dejar Cuba. Esta entrevista se hace tan importante, en medio de la situación que se está viviendo en esa nación.

En esta entrevista habla entre otras cosas sobre:
Cómo su familia se vio afectada con el cambio de gobierno en 1,959 con la nacionalización de los negocios. Ya que lo perdieron todo, no porque se fue a la bancarrota, sino porque el gobierno confiscó los negocios. Todo, excepto la casa en donde vivía su familia.

Cuando ella nació, las iglesias estaban prácticamente vacías. Y fue en los noventas, cuando se dio un crecimiento de la fe en la isla. Ya que el cristiano era perseguido y visto como un ciudadano de segunda categoría. Varios pastores fueron llevados cautivos y obligados a trabajar, sin visitas y sin Biblia.

A pesar de los buenos recuerdos de su niñez, recuerda el primer día de la universidad, cuando con más de 60 alumnos, el catedrático dijo: “Los cristianos que estén en el aula que se pongan de pie”. Únicamente se pararon tres. Los tres, sin saberlo estaban sentados uno detrás del otro. Y no dijo nada más.

Lo que es no tener un libre mercado. Sobre la libreta de Abastecimiento y lo que cada mes le tocaba las personas para comer. Así como los juguetes, que llegaban sólo una vez al año. Cómo se erradicó la Navidad y lo que ella disfrutaba de su abuelo para esa época.

Lo que el letrero “Sólo Cristo salva” que sus abuelos colocaron afuera de la casa significaba. Cómo fue que ella vivió en estos dos mundos. El mundo de la fe y el mundo del sistema. Y la frase: “Cuando Cristo es todo lo que tu tienes, brilla mucho más…”

Cómo es que por ser una isla fue tan fácil aislar a todos del mundo externo. Tal y como ahora durante las manifestaciones, se quitó el Internet para todos los cubanos.

El primer éxodo masivo en 1980 y los actos de repudio en donde arrastraban a las personas por la ciudad mientras los insultaban, les llamaban gusanos por traicionar a la patria y les golpeaban. O cómo llegaban a una casa a lanzar huevos e insultos porque algunos se irían de Cuba.

Que no existe un sistema político debajo del sol, justo al 100%, ya que están dirigidos por seres humanos en donde todos somos pecadores. Pero que, en los países como Cuba, existe siempre una élite, que no sufre los apagones, carencias y que tiene libertades que el pueblo no tiene.

Que el pueblo que salió a la calle es un pueblo desarmado. Salió a protestar pacíficamente por sus derechos porque están cansados de la opresión. Ya no tienen nada más que perder.

Por lo que más ha llorado, tuvo que ver con las semanas antes y la noche antes de salir. A pesar de ser lo que había anhelado por mucho tiempo y que entendía que era un regalo de Dios que otros deseaban tener. Implicaba dejar todo, familia, iglesia y amigos para comenzar de cero.

Como le afecta el ver a personas que se llaman cristianos apoyar o ser parte de la ideología de Cuba. Ellos quieren crear un hombre nuevo y sólo Cristo puede hacer esto. Parten de la premisa en donde la religión es el opio de los pueblos. Cómo un cristiano puede apoyar algo que rechaza, ridiculiza, prohíbe y persigue su fe.

Como al salir de la burbuja de Cuba, tuvo que aprender lo que era una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito, un currículum vitae y tanto más… Y los desafíos que esto implicó.

Como es que Cuba es una cárcel sin rejas. Todos los candidatos, si hay elecciones, son del mismo partido.

Como cristianos debemos saber que la esperanza máxima de Cuba no es un cambio de gobierno. Pues aunque este llegara, la esperanza sólo está en Cristo. Ya que muchos cubanos practican la Santería como religión. Debemos orar porque la iglesia allá, pueda ser luz. Aunque desde enero no se han podido reunir las iglesias.

Oremos por Cuba y por el mundo entero. Sobre todo, porque Jesús, por cuyo sacrificio obtenemos el perdón de pecados y la fortaleza para poderlo todo ya sea en la abundancia o en la escasez, en la saciedad o el hambre, sea conocido y transforme el corazón de todo ser humano.

“Dios preside el consejo celestial; entre los dioses dicta sentencia: «¿Hasta cuándo defenderán la injusticia y favorecerán a los impíos? Selah Defiendan la causa del huérfano y del desvalido; al pobre y al oprimido háganles justicia. Salven al menesteroso y al necesitado; líbrenlos de la mano de los impíos.” Salmo 82:1-4

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.