¿Pensando en metas? Conozca estos 4 consejos para establecerlas y alcanzarlas

enero 1, 2011

Dijo: las metas no son necesarias. Respondí: entonces salga a la calle, camine sin rumbo y me cuenta. Todos los días nos demos cuenta o no, trabajamos en base a metas. Decidimos salir al trabajo (una meta), decidimos escribir un reporte antes de tal hora (una meta), decidimos almorzar en tal o cual lugar (una meta). Alguien dijo: Quien no tiene metas ya llegó. A continuación le presento cuatro consejos para establecerse metas para este 2,011:

1. Defina qué, cuándo, por qué y cómo quiere alcanzarlas.
El ¿Qué quiero alcanzar? Me presenta el objetivo.
El ¿Cuándo quiero alcanzarlo? La fecha límite.
El ¿Por qué quiero alcanzarlo? La motivación personal, la pasión y las razones para el esfuerzo.
El ¿Cómo quiero alcanzarlo? Las acciones que tomaré para alcanzar mi objetivo.

2. Más vale tener pocas metas realistas y alcanzarlas. Que muchas que inspiran y olvidarlas.
¿A quién le va mejor? ¿Al que corre 10 kilómetros cada día por 10 días y luego deja de correr todo el año? O ¿al que corre 3 kilómetros todos los días de su vida? Es mejor tener pocas metas y alcanzarlas que muchas y no alcanzarlas. Es mejor desafiarse lo suficiente y cumplir, y no llevarse al límite pero pronto tirar la toalla.

3. Escríbalas. Cuando no se escriben y se tienen a la mano se olvidan.
Recuerde, el que no anota, no anota. El hecho de escribir mis metas no sólo me compromete conmigo mismo sino que me permite pasar del sueño a la acción. ¿Cómo debo hacerlo? Por cada meta que se establezca,  responda cada una de las cuatro preguntas del inciso #1 y luego tenga sus metas a la vista (billetera o escritorio) y repáselas semanalmente.

4. Si falla no tire la toalla
Si llega a fallar en su meta un día, no se tire al abandono. Reconozca que falló, identifique por qué falló y vuelva a comenzar de nuevo. Se dice, no comeré pasteles durante un mes. Entonces se mantiene firme hasta el día en que se come una porción. Entonces equivocadamente se dice: ya me comí uno ahora para qué, mejor sigo comiendo. Si se cae levántese. Traiga a memoria el poder del por qué quiere alcanzar su meta del inciso #1 y comience de nuevo.

5. Qué tal si este año lee la Biblia de pasta a pasta.
Como cristianos podemos establecernos muchas metas, pero una meta que debemos renovar año con año es el compromiso de leer y practicar la Biblia todos los días de la vida. Aprenda cómo lograrlo leyendo las siguientes dos publicaciones:
Este 2,011 – Lea la Biblia de pasta a pasta
¿Por qué cada año comienzo a leer la Biblia y nunca la termino?

Así que aparte 10 minutos y seguramente al responder las 4 preguntas del inciso 1 para cada meta, pronto tendrá un plan de acción que le permitirá seguir creciendo. Si esta publicación le ha edificado, bendiga a otros. Compártala con sus amigos en Facebook, Twitter o envíela por correo.

Conéctese conmigo en:
Mi blog http://lacatapulta.net/suscribase
Facebook http://www.facebook.com/pastoralexlopez
Twitter http://twitter.com/pastoralexlopez