No sabemos ni el día ni la hora en que nació Jesús, ni el día y la hora en que regresará por su iglesia. Sin embargo, tradicionalmente su nacimiento se celebra en diciembre. Ante esta situación tenemos dos opciones.
La primera opción es eliminar a Jesús de la ecuación de la Navidad – que viene del latín Nativitas y que significa “nacimiento”. Busque en el diccionario la palabra Navidad y le dará como definición: el nacimiento de Jesús –.
La segunda opción es aprovechar la tradición para poner en el mapa de las mentes de las personas, el verdadero significado de la Navidad.
La Navidad verdaderamente es celebrar el nacimiento de Jesús. No es tan sólo celebrar su cumpleaños, como le llamamos a ese aniversario todos los mortales. No es celebrar a un niño Dios que nunca creció o no tuvo vida. Es celebrar la llegada de la luz al mundo. Es celebrar el amor de Dios al enviar a su hijo Jesús a vestirse de carne y huesos, para comprendernos en nuestras limitaciones humanas y poder socorrernos en el momento de angustia. Es celebrar a aquel que fue tentado en todo pero sin pecado, convirtiéndose así en el único 100% Dios – pues su Padre fue Dios – y el único 100% hombre – pues su madre fue María – que cumplió con todos los mandamientos y preceptos que exigía el Antiguo Testamento, convirtiéndose así en la única opción para la salvación de los pecados de los seres humanos, en el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, al ser sacrificado en la cruz del Calvario por nuestros pecados, en nuestro lugar, pagando con su vida la culpa por nuestros pecados, habiendo aplacado con su sacrificio la ira de Dios y revelándonos con su vida y enseñanzas, el único camino al Padre.
En mi país Guatemala, el tradicional árbol de Navidad con luces y regalos, el inventado, fantasioso y barbado Santa Claus, la cena familiar el 24 de Diciembre con los tamales, los pirujos, el ponche, el chocolate caliente, el pavo, las uvas, las manzanas, los fuegos pirotécnicos, etcétera… Son parte de la tradición y han cobrado más preponderancia de la verdadera razón de la celebración y para muchos, eso y sólo eso es Navidad.
Para nosotros los cristianos, es la mejor época para hablar del verdadero significado de la Navidad y hacerle ver a los niños que Jesús no es el ayudante de Santa Claus, como me dijo una niña que es mi vecina. En Estados Unidos de Norte América, se están yendo por la primera opción y como muchos ya no son cristianos, los medios ya no dicen Feliz Navidad, sino felices fiestas. Usted, escoja.
Pero por encima de eso, viva para que la Navidad ocurra en el corazón de sus amigos no creyentes y Jesús nazca en el pesebre de su corazón, cuando estos escuchen, crean, se arrepientan de sus pecados y declaren públicamente que son discípulos de Jesús.
El 24 de Diciembre de 19:00 a 21:00 hrs. tendremos en La Fráter Ciudad San Cristóbal: Navidad en Orquesta, la historia del nacimiento de Jesús cantada, dramatizada y orquestada. La entrada es gratuita. Invite a sus amigos para que revivan la llegada de Jesús el Salvador de nuestros pecados. ¿Lejos? Véala en www.frater.tv
*****
Salve su matimonio mucho antes de comenzar un noviazgo. Descargue gratis mi libro #Emparejarse, Cómo conseguir un novio o una novia espectacular en www.emparejarse.com
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo electrónico cada nueva publicación.
Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus