Lo que la fragilidad nos habla – Por: Alex López

agosto 11, 2021

Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo electrónico lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia.
Descargue gratis 6 libros sobre noviazgo, liderazgo y vida. En conjunto con ya más de 1,000,000 de descargas.

Los seres humanos como que debimos haber nacido con un rótulo en el pecho y otro en la espalda que dijera “frágil”. Cuán frágiles somos.

Nacemos y si no hubiera sido por nuestra mamá, todos estuviéramos muertos. Nacemos tan frágiles que necesitamos de alguien que nos cuide, hasta que podamos valernos por nosotros mismos.

Nacemos tan frágiles, que aprendemos del ejemplo de los de arriba. Un mal ejemplo y sin saberlo, estamos convirtiéndonos en fieras salvajes que amenazan la paz de la sociedad. Un buen ejemplo y podemos convertirnos en gente empática, amorosa, con sueños, pero sin deseos de pisotear a los demás para alcanzarlos.

Somos tan frágiles, que un solo golpe en el cuello o en la cabeza y nos despedimos de este mundo. ¿Qué es lo que nos habla esta fragilidad?

La fragilidad humana nos dice que necesitamos a los demás

“Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante! Si dos se acuestan juntos, entrarán en calor; uno solo ¿cómo va a calentarse? Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. ¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente!” La Biblia en Eclesiastés 4:9-12

La fragilidad humana nos recuerda que nos necesitamos unos a otros. Este mundo no existe para ser vivido solo, sino para ser vivido en comunidad. Y es que más valen dos que uno.

En un accidente, los heridos no pueden valerse por sí solos. Los bomberos y las sirenas acercándose llevan el mensaje de esperanza. Un mensaje que no ve raza, ni posición social sino solidaridad. La ambulancia asiste porque un ser humano está en peligro. Pero el mismo piloto de la ambulancia, un día en necesidad necesitará de otro piloto. Bien se dice: “Hoy por ti, mañana por mí”.

No es que hagamos el bien para que mañana nos hagan el bien. Es que somos llamados a hacer el bien sin importar el bien o mal que otros nos hagan. Porque nos mueve la empatía, la compasión, el amor.

Ese fue el ejemplo que recibimos de Cristo. Jesús murió en la cruz para comprar con sangre el perdón de los pecados hasta de los que lo clavaron en la cruz. Jesús no murió por lo que le hicieron el bien, murió hasta por los que le hicieron el mal. Jesús murió por todo pecador y ganó todo para el cree, sea o no sea discípulo, porque al final de cuentas todos somos pecadores, condenados a muerte eterna y necesitados de la salvación que sólo Jesús da.

La fragilidad humana nos dice que necesitamos a Dios
Algunos le llaman fuerza superior, los cristianos le llamamos Dios, el Creador del Universo. Santo en su esencia, amoroso hacia su creación. Perfecto en sus designios, misericordioso ante el pecador arrepentido, justo ante el pecado.

Cuando el ser humano en su fragilidad, topa de ayudar a su prójimo en su fragilidad, la misma fragilidad nos está llevando a dejar de poner la mirada horizontalmente y a mirar verticalmente hacia el cielo.

Cuando el suelo no salva, sólo queda el cielo. Muchos que negaron a Dios y vivieron como si fueran su propio dios, hoy proclaman la realidad del Todopoderoso y viven para honrarlo. Todo, porque en un momento de fragilidad la salvación horizontal topó y no quedó otra más que ver al cielo.

Sepa que aún los momentos más difíciles de la vida, llevan un mensaje silencioso en medio de todo el caos que presentan y es: Dios existe y le necesitas. Necesitamos a nuestro prójimo, pero la suma de todos los prójimos, necesitamos a Dios.

La fragilidad de la vida se revelará en nuestros cuerpos cada vez más afectados por la vejez, hasta que llegue el día de nuestra muerte. Qué cuento tan triste y sin esperanza alguna es más que nacer para morir. El Dios de la Biblia nos recuerda que hay eternidad en un nuevo mundo con cielo nuevo y tierra nueva donde todo es perfecto.

Disfrutemos esta tierra al máximo. Amemos a nuestro prójimo. Pero no vivamos sin escuchar los gritos silenciosos de la fragilidad humana, hay algo más grande que nosotros y que podemos conocerlo sólo porque se reveló a sí mismo en la Biblia y por último en la plenitud de su Hijo Jesús. Por eso la importancia de correr y leer el Libro donde encontramos el camino, la verdad y la vida, La Biblia.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog, y únase a más de 150,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.

Reciba en su teléfono celular las publicaciones de mi blog. Si tiene el App Telegram dé clic en https://t.me/alexlopezmba. Si no, dé clic en https://bit.ly/2ZBBTO5 para conocer cómo descargar el App (tipo WhatsApp) y ser edificado directamente en su celular.