¿Por qué tanta bulla porque nació Jesús?

diciembre 21, 2018

El árbol de Navidad, las luces decorando afuera de las casas, la cena con tamales, pierna o pavo, los fuegos pirotécnicos y todos corriendo por sus vidas o las ofertas de fin de año, aparecen en la época de Navidad, pero no son la Navidad.

La Navidad, viene del latín “Nativitas” que significa, nacimiento. Y es celebrar el nacimiento de Jesús.

¿Por qué para nosotros los cristianos es tan importante el nacimiento de Jesús? Déjeme darle por lo menos cuatro razones.

1. Porque Jesús, es el Hijo de Dios, por cuya palabra, todo lo que conocemos fue creado

Jesús no fue un mortal más que nació de la unión entre María y José. El Espíritu Santo colocó en el vientre de María a Jesús, su único Hijo. Por eso a Jesús, también se le ve en la Escritura como un segundo Adán. El primero lo echó a perder todo con su pecado. El último, restauró a los pecadores con Dios, por medio de su justicia y su muerte.

“En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir. En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla.” Juan 1:1-5

“Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14

“Así está escrito: «El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente»; el último Adán, en el Espíritu que da vida. No vino primero lo espiritual, sino lo natural, y después lo espiritual. El primer hombre era del polvo de la tierra; el segundo hombre, del cielo. Como es aquel hombre terrenal, así son también los de la tierra; y como es el celestial, así son también los del cielo. Y, así como hemos llevado la imagen de aquel hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.” 1 Corintios 15:45-49

2. Porque Jesús, nos muestra el camino al Padre, que es él mismo

Su encarnación (que haya dejado la gloria y tomado la forma de hombre), hizo que la luz resplandeciera frente a las tinieblas. Esta luz, que era la vida, nos muestra el camino al Padre. Y ese camino, es él mismo encarnado, crucificado, resucitado e intercediendo hoy por nosotros ante el Padre.

“Dijo entonces Tomás: —Señor, no sabemos a dónde vas, así que ¿cómo podemos conocer el camino? 6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.” Juan 14:5 y 6

3. Porque Jesús, con su muerte, nos reconcilia con Dios y aplaca su ira

Jesús hace que dejemos ser enemigos y nos convierte en amigos de Dios. ¿Cómo podíamos ser enemigos de Dios? Todo el que quebranta la ley de Dios, no sólo rechaza su ley, sino al dador de la ley. Considera que sus caminos son más altos y superiores al Creador. Dios no tolera el pecado y lo castiga. Pero la muerte de Jesús el justo en la cruz, aplaca la ira de Dios, nos reconcilia con el Padre y por medio de Él, somos adoptados también como hijos.

“En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos.” Colosenses 1:21

“En ese tiempo también todos nosotros vivíamos como ellos, impulsados por nuestros deseos pecaminosos, siguiendo nuestra propia voluntad y nuestros propósitos. Como los demás, éramos por naturaleza objeto de la ira de Dios.” Efesios 2:3

“Por tanto, hermanos, sepan que por medio de Jesús se les anuncia a ustedes el perdón de los pecados. 39 Ustedes no pudieron ser justificados de esos pecados por la ley de Moisés, pero todo el que cree es justificado por medio de Jesús.” Hechos 13:38

“Él mismo, en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados, para que muramos al pecado y vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados. 25 Antes eran ustedes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al Pastor que cuida de sus vidas.” 1 Pedro 2:24

4. Porque Jesús, con su muerte, hace que nazcamos a una nueva vida y nos da vida eterna

“»Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.” Juan 5:24

“Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios». Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.” 2 Corintios 5:17-21

Aunque sabemos que nadie conoce con certeza la fecha en que nació Jesús, celebramos su nacimiento. Pero, sobre todo, celebramos cada vez que nace en el corazón de aquel que se arrepiente de sus pecados, los confiesa y se aparta.

Demos gracias en oración, por Jesús, nuestro Salvador. Y porque nos empodere con su Espíritu Santo, para vivir como Jesús vivió. No por miedo a una condenación, sino por gratitud, por el que nos reconcilió con el Padre en la cruz del Calvario. Hoy somos hijos e hijos amados.

Feliz Navidad…

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y reciba en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 900,000 descargas.

Conéctese conmigo en: Mi blog, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Google Plus