Siga estos 10 consejos para leer la Biblia de pasta a pasta

diciembre 26, 2019

La semana pasada, terminé de leer de nuevo la Biblia de pasta a pasta. Sí, hay años en que fracasé en mi intento. Pero aquí le comparto lo que he aprendido y como usted, también puede y debe leer la Biblia de pasta a pasta.

¿Cómo leí de nuevo la Biblia de pasta a pasta este año y usted también puede hacerlo?

1. Sepa por qué debemos leerla

Definir el por qué en cualquier meta, nos da la fuerza para cumplir con nuestros compromisos cuando la inspiración parece no aparecer.

Si va a leer la Biblia en público, no la lea en su celular. La Biblia física es una declaración visual de la revelación de Dios para nosotros. Muchos verán, pero, sobre todo, le preguntarán. Y así, podrá compartir su fe y por qué… Clic para tuitear

La Biblia no sólo es el registro de la historia de la relación de Dios con sus seres creados, sino también la revelación de su persona y de su voluntad para nosotros.

Vivir en su voluntad nos lleva a tener paz con él, en nosotros y con otros. Dos mandamientos resumen su corazón, amarlo a él con todo lo que somos y amar al prójimo como a nosotros mismos.

Jesús es la revelación misma de la imagen de Dios. Es el camino, la verdad y la vida. Sólo por él podemos ser reconciliados con el Padre, adoptados como hijos, declarados justos y tener la esperanza de la vida eterna.

Alguien dijo: “Hay que leer la Biblia para ser sabios, creerla para ser salvos y practicarla para ser santos”.

2. Sepa por qué debemos leerla no en un año, sino todos los días de nuestra vida

Sí, la meta para muchos es leer la Biblia en un año. Pero la meta de Dios para nosotros es que leamos todos los días de nuestra vida, hasta que muramos o Jesús regrese por su iglesia.

Uno de mis amigos, jamás había leído la Escritura. Me acompañó a predicar a una congregación y ese día fue desafiado. Leyó la Biblia en un mes, nunca más volvió a tocarla. Buen desafío para un mes, un pobre desafío para toda la vida. Seguro, este año comenzará a leer la de nuevo. Le enviaré esta publicación. Y como es mi amigo, en lugar de enojarse, risa le va a dar.

Ella es la fuente de sabiduría eterna, la fuente de la salvación en Jesús y el recordatorio diario, para que tengamos claro para quién y por qué vivimos.

3. Establezca un plan de lectura diario

De las mejores Apps para el teléfono que usted puede descargar es la de YouVersion. Búsquela, descárguela y busque los planes de lectura bíblica que ofrece. Tiene tantos y tan buenos. Escoja el que mejor le sirva.

Nadie puede comerse una vaca en un día, pero muchas en toda la vida. El secreto está en hacer un poco a la vez todo el tiempo. Seguramente, la tortuga le gana a la liebre. No por ágil, no por veloz, sino por perseverante.

4. Defina la hora y el lugar para leer la Biblia

Si va a leer la Biblia en público, no la lea en su celular. La Biblia física es una declaración visual de la revelación de Dios para nosotros. Muchos verán, pero, sobre todo, le preguntarán. Y así, podrá compartir su fe y por qué la lee.

Usted sabe lo que le funciona y lo que no le funciona. ¿Cuál sería la mejor hora para leer la Biblia? Y ¿Cuál sería el mejor lugar para leerla?

Defina y ponga un recordatorio diario en su celular. Y cuando le toque no lo piense. Tome su Biblia, ábrala, léala y siga adelanta día con día.

5. Ore y anote

Ore porque el Espíritu Santo le conceda comprender y aplicar lo que usted lee a su vida. Y anote todo lo que desee recordar. Citas bíblicas que quiere memorizar, dudas que debe investigar, chispazos de verdad que saltan de la palabra a su vida y más.

Siempre digo, el que no anota, no anota. Lo que no escribimos, pronto lo olvidamos. Tenga un cuaderno a la mano o algo en su celular. El problema del celular es que distrae mucho. Por eso si lee en él, mientras lee, póngalo en modo avión. Al tener notas, podrá regresar cuántas veces quiera a refrescar su memoria.

6. Planifique para los días que no podrá leer

Cualquier actividad programada a lo largo del año en la que no podrá leer, no es motivo para dejar de leer.

Si sabe que saldrá a un viaje de 10 días, lea el doble de las lecturas bíblicas 10 días antes de salir. Así sale de viaje, tranquilo sabiendo que esos días será irregular la lectura calendarizada, por lo que, para no atrasarse, adelántese.

7. Si se queda atrás con paciencia, póngase al día, leyendo la lectura de hoy y una de las atrasadas

Típico escuchar: «es que me atrasé 8 días en mi lectura y dije: ya mucho tengo que leer para ponerme al día. El próximo año mejor vuelvo a comenzar», y nunca pasa del libro de Génesis.

Si se atrasa, lea la lectura del día y una de las que lleva atrasadas. Cada día leerá el doble y en pocos días, irá al día.

8. Haga una maratón de lectura bíblica

Si usted es de aquellos que todo lo quieren ya, haga una maratón de lectura bíblica. Esta consiste en, sólo o acompañado con buenos amigos, sentarse a leer la Biblia juntos y leer un libro completo en una sola sentada, cada vez que se juntan. Incluso los más largos se leen bien así. Puede incluir recesos, para tomar o comer algo y continuar.

Así leímos con unos amigos el libro de Juan. Ni se siente. Cada quien va leyendo un capítulo en voz alta y al dividir el libro en cuatro partes hablamos de lo que hemos visto, mientras tomamos algo. Puede juntarse una vez a la semana a realizar su maratón de lectura bíblica.

En ocasiones, cuando sé que mi semana estará muy cargada de sol a sol, entonces, leo todo lo que debo leer en la semana en mi día libre. Esa es una maratón bíblica por semana y no por libro. Pero siempre funciona.

9. Si leer la Biblia de pasta a pasta siente que es un gran desafío, comience por leer todo el Nuevo Testamento

Como sabe, la Biblia se divide en el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento inicia desde el nacimiento de Jesús, su vida, muerte resurrección y cómo sus discípulos predicaron el evangelio, hasta lo último de la tierra conocida hasta ese entonces.

En La Fráter, la iglesia en la que me congrego y sirvo, desafiamos a todo nuevo creyente a leer el Nuevo Testamento en 130 días. Esta lectura consiste en leer cada día dos capítulos del Nuevo Testamento. 130 días después, todos tienen una idea de este Testamento y están listos para profundizar en él o para leer el Antiguo Testamento.

10. Recuerde que el fin de la lectura bíblica nunca será la información, sino la transformación

Conozco personas que saben tanto de la Biblia, pero sus vidas las viven como si nunca la hubieran leído.

El propósito de la lectura bíblica no es la información sino la transformación. Es poder crecer en el conocimiento de Dios, su voluntad y obedecerla. Clic para tuitear

Reconociendo que no llegamos a ser hijos por la obediencia, sino a pesar de nuestra desobediencia, gracias a la obediencia y justicia de Cristo que murió en la cruz del Calvario por nuestros pecados. Sea un buen lector, pero sobre todo un excelente hacedor.

¿Qué aprendió de esta publicación?
¿Qué hará este año con respecto a sus lecturas bíblicas?
Espero no sólo esté motivado, sino listo para crecer en Dios

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.