Somos tan frágiles e impotentes

marzo 16, 2020

Con lágrimas en sus ojos se sentó frente a mi escritorio. Su nuevo trabajo implicaba ser parte de la escena de crimen. Por primera vez se había expuesto a la muerte y a tantos cadáveres. Su miedo, no era tanto qué le podría pasar a él. Era qué le podría pasar a su familia. Su conclusión: somos como muñecos. Se refería a lo frágiles que somos y que tantas cosas pueden terminar con nuestra vida.

¿Qué somos nosotros? El apóstol Santiago escribió: “Ahora escuchen esto, ustedes que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, pasaremos allí un año, haremos negocios y ganaremos dinero».¡Y eso que ni siquiera saben qué sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece. Más bien, debieran decir: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello».” La Biblia en Santiago 4:13-15

Somos como la neblina, que aparece y desaparece. Así es la vida. Esto no debe llevarnos a la desesperanza. Es cierto, todos nacemos con fecha de expiración. El día de nuestra muerte llegará. Pero el saber que moriremos debe llenarnos de humildad para reconocer que existe un Creador, Dios, quien ha preparado un mundo mejor: un nuevo cielo y una nueva tierra en donde habitan la justicia.

El día de nuestra muerte llegará. Pero el saber que moriremos debe llenarnos de humildad para reconocer que existe un Creador, Dios, quien ha preparado un mundo mejor: un nuevo cielo y una nueva tierra en donde habitan la justicia. Clic para tuitear

Con la presencia del Coronavirus en América, la vida ha cambiado. En mi país Guatemala, se suspendieron todas las reuniones públicas de más de 100 personas. Se suspendieron las clases de todos los centros educativos públicos y privados tanto en los colegios como en las universidades. Se cancelaron todas las actividades religiosas durante la Semana Santa. Todos debemos mantener la calma y cooperar al seguir las disposiciones de nuestros gobiernos.

Pero además de cooperar, debemos orar. La oración no es verbalizar nuestros sueños al aire. Es hablar al Dios Todopoderoso quien es, quien siempre ha sido y quien siempre será. Dios quien no fue creado, que es Santo y digno de gloria. Orar es descansar en él.

La oración no es verbalizar nuestros sueños al aire. Es hablar al Dios Todopoderoso quien es, quien siempre ha sido y quien siempre será. Dios quien no fue creado, que es Santo y digno de gloria. Orar es descansar en él. Clic para tuitear

El apóstol Pablo le escribió a Timoteo su hijo en la fe “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” La Biblia en Filipenses 4:6-7

El Coronavirus nos recuerda lo frágiles e impotentes que somos todos en esta creación y también lo Todopoderoso que es Dios nuestro Señor. Pero debemos confiar. Jesús antes de ser arrestado y crucificado les dijo a sus discípulos: “Miren que la hora viene, y ya está aquí, en que ustedes serán dispersados, y cada uno se irá a su propia casa y a mí me dejarán solo. Sin embargo, solo no estoy, porque el Padre está conmigo. Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” Juan 6:32-33

Es en Jesús en quien hallamos paz.

Es en Jesús en quien hallamos paz. Clic para tuitear

Confiemos en Jesús, aquel que venció al mundo al vivir en medio de la tentación a jamás pecar. Jesús, el justo.

Confiemos en Jesús, aquel que murió en la cruz, para aplacar la ira justa de Dios contra el pecado, reconciliándonos así con el Padre Dios.

Confiemos en Jesús, aquel que, a pesar de haber muerto en la carne, al tercer día Dios lo resucitó y hoy está sentado en el lugar de más alto honor en el cielo. Y su promesa es que regresará, para llevarnos al cielo en donde no hay muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor.

El perdón de Dios en Jesús está al alcance de todo pecador que se arrepiente de sus pecados, los confiesa y se aparta. Para vivir ahora consagrado a la voluntad del Padre, no dando rienda suelta a las pasiones que habitan en nosotros. Usted hoy puede venir a Cristo. Y no sólo tener la certeza de sus pecados perdonados, sino de su nombre escrito en el libro de la Vida.

Ya sea este año o algún día. Seremos la noticia que hemos partido al más allá. Vivamos con la mirada puesta en Jesús, muramos con la mirada puesta en él. Porque somos tan frágiles, pero en Jesús hallamos paz: perdón de pecados, nueva vida, fortaleza en medio de la angustia y promesa de resurrección. Dios bendiga a Guatemala y al mundo entero… Y que nuestra fragilidad e impotencia, nos lleve a alzar los ojos al cielo de donde viene nuestro socorro.

Comparta esta publicación con sus amigos con los botones al final de la misma.

*****
Suscríbase a mi blog y únase a más de 140,000 personas que ya reciben en su correo lo que escribo sobre el hoy en base a la Biblia. Si no tiene mis seis libros anteriores: #Emparejarse, #NoviazgoDeAltura, #MeQuieroCasar, #MetasDeVida, #LiderazgoCuarenta y #ElMaestrodelDinero descárguelos gratis en www.librosalexlopez.com Seis libros, en conjunto, con más de 1,000,000 de descargas.